Elon Musk propone jornadas laborales de 120 horas semanales y hasta "trabajar sin cobrar"
El magnate propone un modelo de trabajo extremo para los funcionarios públicos de Estados Unidos.
Durante la última jornada, el empresario y asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en el gobierno de Donald Trump, Elon Musk, ha generado polémica tras defender jornadas laborales de 120 horas semanales, es decir, 17 horas y 8 minutos al día.
Este modelo laboral, que triplicaría la jornada estándar de 40 horas, refuerza la visión del magnate contra el teletrabajo y la conciliación laboral. En su publicación en X, comparó a los empleados de DOGE con funcionarios tradicionales, calificándolos como "opositores burocráticos", lo que generó una ola de críticas en redes sociales y entre expertos en derechos laborales.
Cabe recodar que el DOGE fue creado con la misión de reducir costos en la administración federal, pero ya enfrenta severas críticas por sus políticas laborales. Según informes de medios estadounidenses, Musk no solo impone jornadas extenuantes, sino que también ha promovido el trabajo sin remuneración.
El magnate sostiene que este nivel de exigencia es esencial para la innovación y el liderazgo mundial, y ha sido una constante en su carrera.
Fue en noviembre pasado, DOGE lanzó una convocatoria dirigida a personas con "coeficiente intelectual muy alto" dispuestas a trabajar más de 80 horas semanales sin recibir sueldo. En aquel momento, el dueño de Tesla justificó esta medida alegando que el trabajo sería "tedioso" y que "haría muchos enemigos", pero que era necesario para eliminar el "despilfarro" gubernamental.
Con todo, el válido consignar que las declaraciones de Musk han generado debate en torno a los límites de la productividad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal en el ámbito empresarial y gubernamental.
They’re finding massive waste, fraud and abuse of our tax dollars… in the first two weeks!
— @jason (@Jason) February 1, 2025
Decades of grifting and stealing are coming to an end — finally!
Thank you @DOGE https://t.co/kHPxl34AdQ
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
14 de octubre de 2025