Elon Musk propone jornadas laborales de 120 horas semanales y hasta "trabajar sin cobrar"
El magnate propone un modelo de trabajo extremo para los funcionarios públicos de Estados Unidos.
Durante la última jornada, el empresario y asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en el gobierno de Donald Trump, Elon Musk, ha generado polémica tras defender jornadas laborales de 120 horas semanales, es decir, 17 horas y 8 minutos al día.
Este modelo laboral, que triplicaría la jornada estándar de 40 horas, refuerza la visión del magnate contra el teletrabajo y la conciliación laboral. En su publicación en X, comparó a los empleados de DOGE con funcionarios tradicionales, calificándolos como "opositores burocráticos", lo que generó una ola de críticas en redes sociales y entre expertos en derechos laborales.
Cabe recodar que el DOGE fue creado con la misión de reducir costos en la administración federal, pero ya enfrenta severas críticas por sus políticas laborales. Según informes de medios estadounidenses, Musk no solo impone jornadas extenuantes, sino que también ha promovido el trabajo sin remuneración.
El magnate sostiene que este nivel de exigencia es esencial para la innovación y el liderazgo mundial, y ha sido una constante en su carrera.
Fue en noviembre pasado, DOGE lanzó una convocatoria dirigida a personas con "coeficiente intelectual muy alto" dispuestas a trabajar más de 80 horas semanales sin recibir sueldo. En aquel momento, el dueño de Tesla justificó esta medida alegando que el trabajo sería "tedioso" y que "haría muchos enemigos", pero que era necesario para eliminar el "despilfarro" gubernamental.
Con todo, el válido consignar que las declaraciones de Musk han generado debate en torno a los límites de la productividad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal en el ámbito empresarial y gubernamental.
They’re finding massive waste, fraud and abuse of our tax dollars… in the first two weeks!
— @jason (@Jason) February 1, 2025
Decades of grifting and stealing are coming to an end — finally!
Thank you @DOGE https://t.co/kHPxl34AdQ
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025

































































































