Turistas no deben acercarse a Mano del Desierto en Antofagasta
Desde CICITEM, confirmaron que líquido encontrado es ácido sulfúrico de alta pureza. "Si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave", indica seremi de Medio Ambiente.
El viernes 23 de septiembre turistas denunciaron la presencia de un líquido extraño en el sector de la Mano del Desierto en Antofagasta, lo que derivó en una investigación para determinar si correspondía a una sustancia tóxica.
Esta jornada el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó "junto al seremi de Medio Ambiente, queremos darles una noticia que es de gravedad, la investigación que ha hecho CICITEM (Centro de Investigación Científico y Tecnológico) respecto del líquido que se encontró en la Mano del Desierto, evidencian que lo que está ahí es ácido sulfúrico".
"Esto genera riesgo para la población, es un sector turístico, es un sector donde van muchas familias. Por lo tanto, les pedimos que tomen el resguardo y ojalá no se acerquen a ese sector", advirtió Díaz.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, reiteró "es muy importante que la comunidad no se acerque a ese sector o tome los resguardos necesarios. Porque es una contaminación, que si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave. Para eso estamos solicitando a CICITEM que estuvo en el lugar, que pueda generar un cerco provisorio, mientras se toman las medidas para poder remediar".
Rubén Rojo, director gerente de CICITEM, entregó más detalles respecto a la sustancia. "Este es ácido sulfúrico de alta pureza, tiene un índice de PH de 1,5, lo cual es extremadamente grave. Y lo que vamos hacer en los próximos días, es un cierre perimetral provisorio, un letrero indicando la peligrosidad de este derrame. Por cierto que vamos a iniciar las acciones para poder remover todo el material que está contaminado, que son alrededor de 400 metros cuadrados".
"Hemos recomendado que el gobernador pueda convocar a una mesa de trabajo urgente, este es un sitio patrimonial, trabajo tutela del Sernatur y además del Consejo de Monumentos. Por tanto, las acciones que allí se realicen deben ser acciones que permitan que a futuro no exista esta peligrosidad", finalizó Rojo.
LEE TAMBIÉN: Investigan derrame de sustancia en Mano del Desierto de Antofagasta
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































