Turistas no deben acercarse a Mano del Desierto en Antofagasta
Desde CICITEM, confirmaron que líquido encontrado es ácido sulfúrico de alta pureza. "Si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave", indica seremi de Medio Ambiente.
El viernes 23 de septiembre turistas denunciaron la presencia de un líquido extraño en el sector de la Mano del Desierto en Antofagasta, lo que derivó en una investigación para determinar si correspondía a una sustancia tóxica.
Esta jornada el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó "junto al seremi de Medio Ambiente, queremos darles una noticia que es de gravedad, la investigación que ha hecho CICITEM (Centro de Investigación Científico y Tecnológico) respecto del líquido que se encontró en la Mano del Desierto, evidencian que lo que está ahí es ácido sulfúrico".
"Esto genera riesgo para la población, es un sector turístico, es un sector donde van muchas familias. Por lo tanto, les pedimos que tomen el resguardo y ojalá no se acerquen a ese sector", advirtió Díaz.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, reiteró "es muy importante que la comunidad no se acerque a ese sector o tome los resguardos necesarios. Porque es una contaminación, que si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave. Para eso estamos solicitando a CICITEM que estuvo en el lugar, que pueda generar un cerco provisorio, mientras se toman las medidas para poder remediar".
Rubén Rojo, director gerente de CICITEM, entregó más detalles respecto a la sustancia. "Este es ácido sulfúrico de alta pureza, tiene un índice de PH de 1,5, lo cual es extremadamente grave. Y lo que vamos hacer en los próximos días, es un cierre perimetral provisorio, un letrero indicando la peligrosidad de este derrame. Por cierto que vamos a iniciar las acciones para poder remover todo el material que está contaminado, que son alrededor de 400 metros cuadrados".
"Hemos recomendado que el gobernador pueda convocar a una mesa de trabajo urgente, este es un sitio patrimonial, trabajo tutela del Sernatur y además del Consejo de Monumentos. Por tanto, las acciones que allí se realicen deben ser acciones que permitan que a futuro no exista esta peligrosidad", finalizó Rojo.
LEE TAMBIÉN: Investigan derrame de sustancia en Mano del Desierto de Antofagasta
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































