Turistas no deben acercarse a Mano del Desierto en Antofagasta
Desde CICITEM, confirmaron que líquido encontrado es ácido sulfúrico de alta pureza. "Si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave", indica seremi de Medio Ambiente.
El viernes 23 de septiembre turistas denunciaron la presencia de un líquido extraño en el sector de la Mano del Desierto en Antofagasta, lo que derivó en una investigación para determinar si correspondía a una sustancia tóxica.
Esta jornada el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó "junto al seremi de Medio Ambiente, queremos darles una noticia que es de gravedad, la investigación que ha hecho CICITEM (Centro de Investigación Científico y Tecnológico) respecto del líquido que se encontró en la Mano del Desierto, evidencian que lo que está ahí es ácido sulfúrico".
"Esto genera riesgo para la población, es un sector turístico, es un sector donde van muchas familias. Por lo tanto, les pedimos que tomen el resguardo y ojalá no se acerquen a ese sector", advirtió Díaz.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, reiteró "es muy importante que la comunidad no se acerque a ese sector o tome los resguardos necesarios. Porque es una contaminación, que si la tocan o se acercan puede afectarles de manera grave. Para eso estamos solicitando a CICITEM que estuvo en el lugar, que pueda generar un cerco provisorio, mientras se toman las medidas para poder remediar".
Rubén Rojo, director gerente de CICITEM, entregó más detalles respecto a la sustancia. "Este es ácido sulfúrico de alta pureza, tiene un índice de PH de 1,5, lo cual es extremadamente grave. Y lo que vamos hacer en los próximos días, es un cierre perimetral provisorio, un letrero indicando la peligrosidad de este derrame. Por cierto que vamos a iniciar las acciones para poder remover todo el material que está contaminado, que son alrededor de 400 metros cuadrados".
"Hemos recomendado que el gobernador pueda convocar a una mesa de trabajo urgente, este es un sitio patrimonial, trabajo tutela del Sernatur y además del Consejo de Monumentos. Por tanto, las acciones que allí se realicen deben ser acciones que permitan que a futuro no exista esta peligrosidad", finalizó Rojo.
LEE TAMBIÉN: Investigan derrame de sustancia en Mano del Desierto de Antofagasta
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025