La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra Bío Bío Cementos S.A., titular de la Planta Inacesa, ubicada en Antofagasta, por incumplimientos relacionados a las medidas de control que deben implementar para el manejo de emisiones.
De acuerdo a la información de la SMA, durante las evaluaciones ambientales del proyecto que consideran una planta de cal y una de cemento, identificaron como componentes relevantes la atmósfera y calidad del aire. Ante lo cual, establecieron una serie de obligaciones para resguardar ese componente ambiental.
En este sentido, en la fiscalización constataron que las medidas implementadas para el control de emisiones han sido deficientes y no cumplen su objetivo.
En el caso de la planta de cal, la empresa almacenó caliza fuera de la tolva de recepción y del galpón de acopio, observando una fisura en su techo. Mientras que en la planta de cemento, la caliza acopiada estaba sin cubrimiento, también almacenaban yeso en tres pilas, pero solo dos se encontraban encarpadas.
Teniendo en cuenta estas situaciones, la SMA realizó una revisión a los informes de seguimiento de calidad del aire disponibles en el Sistema de Seguimiento Ambiental, donde se constató que en los periodos entre 2014-2016 y 2018-2023, se registró una superación en los valores de material particulado estimados en la calidad del aire.
En base a estos antecedentes y a los incumplimientos de las Resoluciones de Calificación Ambiental con las que cuenta el proyecto, les imputaron un cargo clasificado como grave. Con esto, el titular arriesga una multa de hasta 5.000 UTA, equivalentes a $3.946 millones; la revocación de su RCA; o la clausura temporal o definitiva.
La jefa regional de la SMA en Antofagasta, Sandra Cortez, explicó que "en las actividades de fiscalización, la oficina regional pudo observar distintos incumplimientos a las RCA del titular. Una de ellas relacionadas a la acumulación de polvo y al adecuado confinamiento de la caliza, ya que esta fue acopiada fuera de la infraestructura que integra el sistema de recepción y almacenamiento".
Por su parte, la Superintendenta Marie Claude Plumer señaló que "el llamado a los titulares es a cumplir con lo establecido en sus Resoluciones de Calificación Ambiental, es decir, con las obligaciones a las que se comprometen las empresas para poder operar. Es parte de las reglas del juego y de un Estado de Derecho".
La empresa cuenta con un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación del presente acto administrativo.
18 de marzo de 2025
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
Las aseguradoras deberán informar a sus afiliados durante el mes de marzo, quienes también tendrán un plazo para oponerse, modificar su contrato o desafiliarse.
El gobernador Ricardo Díaz recibió a su par de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien visitó la región junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, para explorar las playas artificiales de Antofagasta y Tocopilla.
A través de esta iniciativa, los usuarios podrán mencionar problemáticas de consumo que consideren prioritarias para ser fiscalizadas por la autoridad.
En un operativo conjunto con la Fiscalía, la Policía de Investigaciones desarticuló una peligrosa organización dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de armas, explosivos y municiones en Antofagasta.
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada sorprendieron a tres sujetos en el momento que bajaban la carga desde un camión.
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.