Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de local nocturno en María Elena
La medida se tomó por el incumplimiento de la normativa de condiciones básicas en lugares de trabajo y de uso público.
Este martes, en el marco de un operativo organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, funcionarios de la Oficina Provincial de Tocopilla de la Seremi de Salud, iniciaron un sumario sanitario y prohibieron el funcionamiento del local nocturno "Rancho Gran Vía" de la comuna de María Elena.
En concreto, la situación se suscitó a raíz de graves incumplimientos en materia de lugares de trabajo y lugares de uso público.
Leonor Castillo, seremi Salud, explicó que el recinto - ubicado en Capupolicán 770 - contaba con patente de restaurante, sin embargo, no poseía resolución sanitaria ni informe sanitario al momento de la visita, razón por la que se dio origen al sumario cuya sanción podría fluctuar entre un décimo y las mil UTM.
La autoridad destacó que durante la fiscalización no se comprobó la elaboración de alimentos para los clientes, en sector de cocina-comedor, pero sí para el consumo de los trabajadores, encontrándose en el área, un cúmulo de objetos y equipos ajenos como parlantes, productos de limpieza, mopa y jabas de cerveza, y equipos en desuso. Sin embargo, y en un hecho insólito, los fiscalizadores hallaron al interior del comedor - cocina un perro con su respectivo plato de comida.
La lista de transgresiones incluyen paralelamente, servicios higiénicos en mal estado. Esto tanto para el público como para los trabajadores, lo que incluye grifería deficiente, artefactos sin tapa, acumulación de agua en el piso, ademas de señalética que indique las vías de evacuación.
Carabineros en tanto, cursó una infracción a la Ley de Alcoholes por expender licor sin haber proporcionado alimento preparado, 10 controles de identidad y 2 controles vehiculares; por su parte, PDI realizó 7 denuncias por Ley de Extranjería y 2 infractores al Art. 50 Ley 20.000.
Por último, cabe resaltar que el operativo además contó con la presencia de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla y la Policía de Investigaciones.
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.