Dos años de cárcel para sujeto que dio muerte a perro en Antofagasta
La historia del "perrito Facundo" marca un precedente en la justicia frente a casos de maltrato brutal de animales. Su propio cuidador fue quien lo agredió hasta la muerte.
Facundo fue brutalmente herido por su propio cuidador el año pasado. Hecho ocurrido en calle Lima de Antofagasta, tras el cual el imputado fue detenido y quedó en prisión preventiva, como autor del delito de maltrato animal. Este miércoles se conoció la sentencia de dos años de cárcel más el pago de una multa de 20 UTM.
Sobre la acción judicial, la conocida animalista de Antofagasta, Luz Echanez, explica "como animalistas hicimos la denuncia, una querella con ayuda de nuestro abogado animalista, Marcelo Encina. Así manifestamos nuestro repudio hacia ese maltratador y hoy se hizo justicia".
"Por primera vez en Chile se condena a un maltratador con cárcel efectiva (...) esto es un antecedente para futuros maltratadores, para que sepan que los animales son seres sintientes y que hay justicia para ellos. Cualquier persona que dañe a un animal o lo asesine, va a pagar con cárcel.Como animalistas estamos conformes y nos sentimos felices, porque Facundo ahora va a poder descansar en paz, porque su asesino está tras las rejas", manifestó Echanez.
Por su parte, el abogado querellante, Marcelo Encina, sostuvo "estamos conformes con la sentencia que ha dictado el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Antofagasta, donde ha condenado al autor del asesinato del perrito Facundo a una pena efectiva de dos años de privación de libertad".
"Lo que constituye un real avance, un hecho importante en estas materias, porque desde la dictación de la Ley Cholito son pocos los casos a nivel nacional que han permitido lograr que se pueda concurrir, en definitiva una sentencia condenatoria, un castigo realmente ejemplificador a una persona que comete un acto aberrante frente a un animal", recalcó el abogado.
En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), señaló "hemos marcado un precedente en la defensa de nuestros animales (..) esto es histórico, ya que con la Ley Cholito no se había podido lograr una condena de este tipo. Por eso es tan importante que se modifique esta ley, para poder tener penas efectivas de cárcel para los asesinos de animales".
Tanto Echanez como el abogado y el parlamentario, agradecieron a las agrupaciones animalistas, testigos, policías y al Ministerio Público, por su participación para lograr llegar a la resolución del caso.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































