Dos años de cárcel para sujeto que dio muerte a perro en Antofagasta
La historia del "perrito Facundo" marca un precedente en la justicia frente a casos de maltrato brutal de animales. Su propio cuidador fue quien lo agredió hasta la muerte.
Facundo fue brutalmente herido por su propio cuidador el año pasado. Hecho ocurrido en calle Lima de Antofagasta, tras el cual el imputado fue detenido y quedó en prisión preventiva, como autor del delito de maltrato animal. Este miércoles se conoció la sentencia de dos años de cárcel más el pago de una multa de 20 UTM.
Sobre la acción judicial, la conocida animalista de Antofagasta, Luz Echanez, explica "como animalistas hicimos la denuncia, una querella con ayuda de nuestro abogado animalista, Marcelo Encina. Así manifestamos nuestro repudio hacia ese maltratador y hoy se hizo justicia".
"Por primera vez en Chile se condena a un maltratador con cárcel efectiva (...) esto es un antecedente para futuros maltratadores, para que sepan que los animales son seres sintientes y que hay justicia para ellos. Cualquier persona que dañe a un animal o lo asesine, va a pagar con cárcel.Como animalistas estamos conformes y nos sentimos felices, porque Facundo ahora va a poder descansar en paz, porque su asesino está tras las rejas", manifestó Echanez.
Por su parte, el abogado querellante, Marcelo Encina, sostuvo "estamos conformes con la sentencia que ha dictado el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Antofagasta, donde ha condenado al autor del asesinato del perrito Facundo a una pena efectiva de dos años de privación de libertad".
"Lo que constituye un real avance, un hecho importante en estas materias, porque desde la dictación de la Ley Cholito son pocos los casos a nivel nacional que han permitido lograr que se pueda concurrir, en definitiva una sentencia condenatoria, un castigo realmente ejemplificador a una persona que comete un acto aberrante frente a un animal", recalcó el abogado.
En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), señaló "hemos marcado un precedente en la defensa de nuestros animales (..) esto es histórico, ya que con la Ley Cholito no se había podido lograr una condena de este tipo. Por eso es tan importante que se modifique esta ley, para poder tener penas efectivas de cárcel para los asesinos de animales".
Tanto Echanez como el abogado y el parlamentario, agradecieron a las agrupaciones animalistas, testigos, policías y al Ministerio Público, por su participación para lograr llegar a la resolución del caso.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































