La ciudad de Calama es escenario de un nuevo y escalofriante caso de maltrato animal. El diputado Sebastián Videla denunció el hallazgo de animales descuartizados en el mismo lugar donde, hace pocos días, un perro fue brutalmente quemado. La repetición de estos actos de crueldad extrema ha generado profunda indignación en la comunidad y ha llevado al parlamentario a solicitar formalmente la instalación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Calama. El objetivo principal es que la brigada especializada pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y detener a los responsables de estos hechos atroces. Ante esto, el diputado Videla reconoció la labor de la PDI en la investigación del caso del perro quemado y destacó el apoyo del alcalde de Calama ante esta grave situación. Tras reunirse con vecinos del sector, el parlamentario enfatizó la urgencia de una acción coordinada y la voluntad del Estado para proteger a los animales y asegurar que los culpables enfrenten la justicia. Esto no puede seguir ocurriendo. Estamos frente a hechos de extrema crueldad que no pueden quedar impunes. Se necesita acción del Estado, coordinación y voluntad para proteger a los animales y castigar a los responsables, sentenció el diputado Videla.
Conmocionado por la brutalidad del caso de un perro quemado en Calama, específicamente en el sector de Gladys Marín, el Diputado Sebastián Videla interpuso formalmente este sábado una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI). Tras reunirse con el prefecto de la institución, se confirmó el inicio de una investigación para esclarecer los detalles de este cruel hecho y lograr identificar a los responsables. Ante esto, el diputado Videla expresó su profunda indignación en este acto de violencia extrema, señalando: “El nivel de violencia en este caso es impactante. Quemar a un animal no puede quedar impune. El Gobierno debe actuar y no seguir en silencio. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que haya justicia”. Además, el parlamentario destacó y agradeció el respaldo del alcalde de Calama, quien se sumó al llamado para que este deleznable acto no quede sin castigo y se actúe con la mayor firmeza posible. Finalmente, Videla reiteró su enfático llamado tanto al Ejecutivo como al Congreso Nacional para que se avance con carácter de urgencia en la promulgación de leyes que incrementen las sanciones por maltrato animal, buscando así prevenir y castigar de manera ejemplar este tipo de actos de crueldad.
Una mujer mayor de edad fue detenida en Calama por su presunta responsabilidad en un caso de abandono y maltrato animal, según informó la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta. La detención se concretó en el domicilio de la imputada, tras una denuncia que alertó sobre la presencia de tres perros en evidentes malas condiciones de salud. Al llegar al lugar, los detectives de la Bidema, en coordinación con la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Ilustre Municipalidad de Calama, verificaron la veracidad de la denuncia. Encontraron a un perro macho de gran tamaño y dos hembras medianas, todos de raza mestiza. Lo más preocupante fue el avanzado estado de desnutrición que presentaban las dos hembras. Ante la flagrancia del delito de Abandono y/o Maltrato Animal, se procedió a la detención de la propietaria de los canes. Ante esto, por instrucción de la Fiscalía Macrozona Norte, se determinó que los animales permanecerán en el domicilio, bajo el cuidado de familiares de la detenida. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de Calama realizará un seguimiento constante para asegurar que los perros reciban las condiciones adecuadas de salud, vivienda y alimentación. Finalmente, el Ministerio Público fue informado de los hechos y dispuso que la mujer detenida sea puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el control de detención y posterior formalización.
La mañana de este viernes, se dio a conocer la noticia que el afamado cantante puertorriqueño de reggaetón, José Cosculluela Suárez más conocido comoCosculluela, fue puesto en prisión preventiva tras ser acusado por atropellar y matar dos caballos, además de herir a sus jinetes sin prestar la ayuda necesaria. El hecho ocurrió en mayo de 2024, cuando el artista viajaba en su camioneta Hummer por la localidad de Humacao, Puerto Rico. Grabaciones de esa fecha fueron clave como método probatorio, sumado a que en una vivienda se encontró el vehículo abandonado y con evidentes signos de un impacto. “De manera negligente y temeraria, y por sus acciones, le causó un grave daño corporal a estas personas y la muerte a estos dos equinos. Estamos más que claros y seguros de que tenemos al sospechoso correcto, José Fernando Cosculluela”, señaló Yamil Juarabe, fiscal del Distrito de Humacao. En tanto, la magistrada Enid Rivera García, del Tribunal de Humacao, determinó que había fundamento para todos los cargos tras examinar las evidencias presentadas. Como resultado, estableció una fianza de 150,000 dólares y dispuso su encarcelamiento hasta la audiencia preliminar programada para el 12 de febrero próximo. Al artista se le imputan dos acusaciones por violaciones bajo los cargos de Conducir un vehículo de motor imprudente o negligente con menosprecio a la seguridad que ocasione a otra persona una lesión corporal que requiera hospitalización o tratamiento y una acusación adicional por No detenerse en el accidente, todos ellos conforme a la Ley 22 de Tránsito. Asimismo, en relación con el artículo de “Destrucción de prueba” del Código Penal, hay también dos acusaciones por “Maltrato de animales, causando lesión física severa o la muerte de un animal” conforme a la Ley para el bienestar y protección de los animales, tal como señaló el Departamento de Justicia en un comunicado. Finalmente, cabe consignar consecuencia del impacto, ambos animales perdieron la vida y los jinetes, identificados como Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34 años, sufrieron heridas graves, exponen los medios locales.
Durante la última jornada, un nuevo episodio de maltrato animal quedó evidenciado en la ciudad de Calama, -específicamente sector poniente de la capital del Loa- luego de que un grupo de tres perros fueron encontrados sin vida, tras haber sido atacados, presumiblemente, con un arma cortopunzante además de un arma de fuego percutada contra los cuerpos de los canes, en base a los impactos de proyectiles presentes. Fue el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien a través de sus redes sociales difundió el registro de los animales, uno de ellos con dueño y los dos restantes comunitarios. Hasta el momento, el motivo del ataque, según la denuncia, sería que una vecina alimentó a los animales, lo que habría desencadenado la reacción violenta del presunto autor. Por su parte, el parlamentario señaló que este tipo de actos de maltrato animal generan temor en la comunidad, ya que muchos vecinos se sienten inseguros para realizar denuncias por miedo a represalias. “El hombre señalado representa un peligro para la comunidad. Mañana puede ser una persona quien termine baleada”, alertó el congresal. “Vamos a colocar los antecedentes a la fiscalía, ya fueron informados a los policías, pero los vecinos tienen miedo de denunciar y de decir quién es la persona que disparó, pero estaría eventualmente identificado”, fustigó la autoridad. Con todo, desde la Oficina de Tenencia Responsable expresaron que si bien se comunicaron y enviaron la ubicación del suceso, este caso al ser maltrato animal, le corresponde a Carabineros, PDI o a Fiscalía investigar y esclarecer los acontecimientos que rodean esta matanza, explicó Ivania Calcina Choque, Médico Veterinario de la OTR.
La ciudad de Calama es escenario de un nuevo y escalofriante caso de maltrato animal. El diputado Sebastián Videla denunció el hallazgo de animales descuartizados en el mismo lugar donde, hace pocos días, un perro fue brutalmente quemado. La repetición de estos actos de crueldad extrema ha generado profunda indignación en la comunidad y ha llevado al parlamentario a solicitar formalmente la instalación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Calama. El objetivo principal es que la brigada especializada pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y detener a los responsables de estos hechos atroces. Ante esto, el diputado Videla reconoció la labor de la PDI en la investigación del caso del perro quemado y destacó el apoyo del alcalde de Calama ante esta grave situación. Tras reunirse con vecinos del sector, el parlamentario enfatizó la urgencia de una acción coordinada y la voluntad del Estado para proteger a los animales y asegurar que los culpables enfrenten la justicia. Esto no puede seguir ocurriendo. Estamos frente a hechos de extrema crueldad que no pueden quedar impunes. Se necesita acción del Estado, coordinación y voluntad para proteger a los animales y castigar a los responsables, sentenció el diputado Videla.
Conmocionado por la brutalidad del caso de un perro quemado en Calama, específicamente en el sector de Gladys Marín, el Diputado Sebastián Videla interpuso formalmente este sábado una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI). Tras reunirse con el prefecto de la institución, se confirmó el inicio de una investigación para esclarecer los detalles de este cruel hecho y lograr identificar a los responsables. Ante esto, el diputado Videla expresó su profunda indignación en este acto de violencia extrema, señalando: “El nivel de violencia en este caso es impactante. Quemar a un animal no puede quedar impune. El Gobierno debe actuar y no seguir en silencio. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que haya justicia”. Además, el parlamentario destacó y agradeció el respaldo del alcalde de Calama, quien se sumó al llamado para que este deleznable acto no quede sin castigo y se actúe con la mayor firmeza posible. Finalmente, Videla reiteró su enfático llamado tanto al Ejecutivo como al Congreso Nacional para que se avance con carácter de urgencia en la promulgación de leyes que incrementen las sanciones por maltrato animal, buscando así prevenir y castigar de manera ejemplar este tipo de actos de crueldad.
Una mujer mayor de edad fue detenida en Calama por su presunta responsabilidad en un caso de abandono y maltrato animal, según informó la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Antofagasta. La detención se concretó en el domicilio de la imputada, tras una denuncia que alertó sobre la presencia de tres perros en evidentes malas condiciones de salud. Al llegar al lugar, los detectives de la Bidema, en coordinación con la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de la Ilustre Municipalidad de Calama, verificaron la veracidad de la denuncia. Encontraron a un perro macho de gran tamaño y dos hembras medianas, todos de raza mestiza. Lo más preocupante fue el avanzado estado de desnutrición que presentaban las dos hembras. Ante la flagrancia del delito de Abandono y/o Maltrato Animal, se procedió a la detención de la propietaria de los canes. Ante esto, por instrucción de la Fiscalía Macrozona Norte, se determinó que los animales permanecerán en el domicilio, bajo el cuidado de familiares de la detenida. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de Calama realizará un seguimiento constante para asegurar que los perros reciban las condiciones adecuadas de salud, vivienda y alimentación. Finalmente, el Ministerio Público fue informado de los hechos y dispuso que la mujer detenida sea puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama para el control de detención y posterior formalización.
La mañana de este viernes, se dio a conocer la noticia que el afamado cantante puertorriqueño de reggaetón, José Cosculluela Suárez más conocido comoCosculluela, fue puesto en prisión preventiva tras ser acusado por atropellar y matar dos caballos, además de herir a sus jinetes sin prestar la ayuda necesaria. El hecho ocurrió en mayo de 2024, cuando el artista viajaba en su camioneta Hummer por la localidad de Humacao, Puerto Rico. Grabaciones de esa fecha fueron clave como método probatorio, sumado a que en una vivienda se encontró el vehículo abandonado y con evidentes signos de un impacto. “De manera negligente y temeraria, y por sus acciones, le causó un grave daño corporal a estas personas y la muerte a estos dos equinos. Estamos más que claros y seguros de que tenemos al sospechoso correcto, José Fernando Cosculluela”, señaló Yamil Juarabe, fiscal del Distrito de Humacao. En tanto, la magistrada Enid Rivera García, del Tribunal de Humacao, determinó que había fundamento para todos los cargos tras examinar las evidencias presentadas. Como resultado, estableció una fianza de 150,000 dólares y dispuso su encarcelamiento hasta la audiencia preliminar programada para el 12 de febrero próximo. Al artista se le imputan dos acusaciones por violaciones bajo los cargos de Conducir un vehículo de motor imprudente o negligente con menosprecio a la seguridad que ocasione a otra persona una lesión corporal que requiera hospitalización o tratamiento y una acusación adicional por No detenerse en el accidente, todos ellos conforme a la Ley 22 de Tránsito. Asimismo, en relación con el artículo de “Destrucción de prueba” del Código Penal, hay también dos acusaciones por “Maltrato de animales, causando lesión física severa o la muerte de un animal” conforme a la Ley para el bienestar y protección de los animales, tal como señaló el Departamento de Justicia en un comunicado. Finalmente, cabe consignar consecuencia del impacto, ambos animales perdieron la vida y los jinetes, identificados como Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34 años, sufrieron heridas graves, exponen los medios locales.
Durante la última jornada, un nuevo episodio de maltrato animal quedó evidenciado en la ciudad de Calama, -específicamente sector poniente de la capital del Loa- luego de que un grupo de tres perros fueron encontrados sin vida, tras haber sido atacados, presumiblemente, con un arma cortopunzante además de un arma de fuego percutada contra los cuerpos de los canes, en base a los impactos de proyectiles presentes. Fue el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien a través de sus redes sociales difundió el registro de los animales, uno de ellos con dueño y los dos restantes comunitarios. Hasta el momento, el motivo del ataque, según la denuncia, sería que una vecina alimentó a los animales, lo que habría desencadenado la reacción violenta del presunto autor. Por su parte, el parlamentario señaló que este tipo de actos de maltrato animal generan temor en la comunidad, ya que muchos vecinos se sienten inseguros para realizar denuncias por miedo a represalias. “El hombre señalado representa un peligro para la comunidad. Mañana puede ser una persona quien termine baleada”, alertó el congresal. “Vamos a colocar los antecedentes a la fiscalía, ya fueron informados a los policías, pero los vecinos tienen miedo de denunciar y de decir quién es la persona que disparó, pero estaría eventualmente identificado”, fustigó la autoridad. Con todo, desde la Oficina de Tenencia Responsable expresaron que si bien se comunicaron y enviaron la ubicación del suceso, este caso al ser maltrato animal, le corresponde a Carabineros, PDI o a Fiscalía investigar y esclarecer los acontecimientos que rodean esta matanza, explicó Ivania Calcina Choque, Médico Veterinario de la OTR.