El Diputado Sebastián Videla formalizó una denuncia ante la Fiscalía de Antofagasta por un presunto caso de maltrato animal y alteración del orden público en la población Coviefi. La acción judicial se basa en la acusación de vecinos del sector, quienes señalan a una exautoridad local que se habría desempeñado como seremi en la región, de haber suministrado comida con vidrios a Negrito, un perro comunitario. Según la denuncia, la misma persona también transitaría por el barrio portando una pistola eléctrica. Ante la gravedad de los hechos, el diputado Videla solicitó una investigación urgente que aplique las máximas sanciones contempladas en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Este hecho no solo refleja una crueldad inaceptable, sino que también constituye un peligro para los vecinos, declaró el parlamentario, quien aseguró que seguirá de cerca el avance de la causa. Videla también reiteró su compromiso con la protección animal, señalando que continuará trabajando en medidas legislativas para endurecer las penas contra el maltrato animal. Los animales no tienen voz para defenderse. Nuestra labor es protegerlos y garantizar que quienes cometen estos actos crueles enfrenten todo el peso de la ley, concluyó el diputado.
Un nuevo y brutal caso de maltrato animal ha generado conmoción en la comuna de Calama. Un perro fue apuñalado 15 veces en un violento acto de crueldad que hoy investiga la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia presentada por la Fundación Ama Vivir, con el respaldo del diputado Sebastián Videla. El hecho, ocurrido en un sector residencial de la ciudad, fue denunciado por vecinos y rescatistas, quienes alertaron sobre el grave estado del animal y la urgencia de una respuesta institucional. Baltazar logró sobrevivir al brutal ataque, siendo rescatado por una vecina. Hoy lucha por su vida gracias a la Fundación Ama Vivir Calama, con múltiples heridas, tumores y un cuerpo que apenas resiste. “No podemos tener miedo frente a gente que le hace daño a los animales. Esto no es un caso aislado, es parte de un patrón que debe ser enfrentado con urgencia y firmeza por parte del Estado”, afirmó el congresista. Por su parte, el senador Pedro Araya (PPD) publicó en las últimas horas a través de su cuenta de Instagram una lamentable denuncia. De acuerdo con su versión, la tortura fue planeada por los llamados “soldados narcos” de ese sector, quienes se divierten obligando a perros a pelear y si pierden los matan, según expuso en su red social. Como senador por Antofagasta, exijo que la fiscalía actúe. Esto es maltrato animal agravado, y debe terminar en la cárcel. No podemos seguir normalizando esta crueldad, escribió el congresal.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de LeyNo me Abandones, una normativa que establece severas sanciones para quienes abandonen animales, incluyendo penas de hasta tres años de cárcel. Además, la ley crea el Registro Nacional de Personas Condenadas por Maltrato Animal, una herramienta clave para identificar y seguir a quienes infrinjan la normativa. Ante esto, la aprobación de esta ley representa un avance crucial en la lucha contra el maltrato y abandono de mascotas en el país, reflejando una creciente preocupación social por el bienestar animal. Si bien es un paso importante, parlamentarios y activistas coinciden en que el camino hacia una protección integral aún no concluye. El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, férreo impulsor de iniciativas en favor de los animales, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo la legislación vigente. “Debemos mejorar la ley, hacerla pensando en los animales”, declaró el parlamentario, subrayando su compromiso con futuras modificaciones que busquen asegurar una protección aún más robusta y efectiva para todos los animales en Chile. Finalmente, se espera que este registro nacional actúe como un disuasivo y permita una mejor fiscalización en casos de maltrato.
El diputado Sebastián Videla ha expresado su enérgica condena ante dos horribles incidentes de maltrato animal que han conmocionado a la comunidad de Calama. Los hechos incluyen el brutal asesinato a golpes de Tony, un cachorro poodle de solo cinco meses, y el fusilamiento de otro perro con una escopeta, cuyo agresor ya ha sido aprehendido. Ante esto, el parlamentario ha establecido comunicación directa con la Policía de Investigaciones (PDI), quienes están a cargo de las investigaciones, y ha elogiado la colaboración del alcalde Eliecer Chamorro, quien se unirá a las acciones legales para asegurar que se haga justicia. Estos actos de crueldad no pueden quedar impunes. La violencia contra los animales es un delito grave y, como sociedad, debemos rechazar cualquier intento de normalizarla, afirmó el diputado Videla. Calama se ha unido en un solo clamor, exigiendo justicia para las víctimas de estos atroces crímenes, concluyó.
La ciudad de Calama es escenario de un nuevo y escalofriante caso de maltrato animal. El diputado Sebastián Videla denunció el hallazgo de animales descuartizados en el mismo lugar donde, hace pocos días, un perro fue brutalmente quemado. La repetición de estos actos de crueldad extrema ha generado profunda indignación en la comunidad y ha llevado al parlamentario a solicitar formalmente la instalación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Calama. El objetivo principal es que la brigada especializada pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y detener a los responsables de estos hechos atroces. Ante esto, el diputado Videla reconoció la labor de la PDI en la investigación del caso del perro quemado y destacó el apoyo del alcalde de Calama ante esta grave situación. Tras reunirse con vecinos del sector, el parlamentario enfatizó la urgencia de una acción coordinada y la voluntad del Estado para proteger a los animales y asegurar que los culpables enfrenten la justicia. Esto no puede seguir ocurriendo. Estamos frente a hechos de extrema crueldad que no pueden quedar impunes. Se necesita acción del Estado, coordinación y voluntad para proteger a los animales y castigar a los responsables, sentenció el diputado Videla.
El Diputado Sebastián Videla formalizó una denuncia ante la Fiscalía de Antofagasta por un presunto caso de maltrato animal y alteración del orden público en la población Coviefi. La acción judicial se basa en la acusación de vecinos del sector, quienes señalan a una exautoridad local que se habría desempeñado como seremi en la región, de haber suministrado comida con vidrios a Negrito, un perro comunitario. Según la denuncia, la misma persona también transitaría por el barrio portando una pistola eléctrica. Ante la gravedad de los hechos, el diputado Videla solicitó una investigación urgente que aplique las máximas sanciones contempladas en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Este hecho no solo refleja una crueldad inaceptable, sino que también constituye un peligro para los vecinos, declaró el parlamentario, quien aseguró que seguirá de cerca el avance de la causa. Videla también reiteró su compromiso con la protección animal, señalando que continuará trabajando en medidas legislativas para endurecer las penas contra el maltrato animal. Los animales no tienen voz para defenderse. Nuestra labor es protegerlos y garantizar que quienes cometen estos actos crueles enfrenten todo el peso de la ley, concluyó el diputado.
Un nuevo y brutal caso de maltrato animal ha generado conmoción en la comuna de Calama. Un perro fue apuñalado 15 veces en un violento acto de crueldad que hoy investiga la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia presentada por la Fundación Ama Vivir, con el respaldo del diputado Sebastián Videla. El hecho, ocurrido en un sector residencial de la ciudad, fue denunciado por vecinos y rescatistas, quienes alertaron sobre el grave estado del animal y la urgencia de una respuesta institucional. Baltazar logró sobrevivir al brutal ataque, siendo rescatado por una vecina. Hoy lucha por su vida gracias a la Fundación Ama Vivir Calama, con múltiples heridas, tumores y un cuerpo que apenas resiste. “No podemos tener miedo frente a gente que le hace daño a los animales. Esto no es un caso aislado, es parte de un patrón que debe ser enfrentado con urgencia y firmeza por parte del Estado”, afirmó el congresista. Por su parte, el senador Pedro Araya (PPD) publicó en las últimas horas a través de su cuenta de Instagram una lamentable denuncia. De acuerdo con su versión, la tortura fue planeada por los llamados “soldados narcos” de ese sector, quienes se divierten obligando a perros a pelear y si pierden los matan, según expuso en su red social. Como senador por Antofagasta, exijo que la fiscalía actúe. Esto es maltrato animal agravado, y debe terminar en la cárcel. No podemos seguir normalizando esta crueldad, escribió el congresal.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de LeyNo me Abandones, una normativa que establece severas sanciones para quienes abandonen animales, incluyendo penas de hasta tres años de cárcel. Además, la ley crea el Registro Nacional de Personas Condenadas por Maltrato Animal, una herramienta clave para identificar y seguir a quienes infrinjan la normativa. Ante esto, la aprobación de esta ley representa un avance crucial en la lucha contra el maltrato y abandono de mascotas en el país, reflejando una creciente preocupación social por el bienestar animal. Si bien es un paso importante, parlamentarios y activistas coinciden en que el camino hacia una protección integral aún no concluye. El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, férreo impulsor de iniciativas en favor de los animales, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo la legislación vigente. “Debemos mejorar la ley, hacerla pensando en los animales”, declaró el parlamentario, subrayando su compromiso con futuras modificaciones que busquen asegurar una protección aún más robusta y efectiva para todos los animales en Chile. Finalmente, se espera que este registro nacional actúe como un disuasivo y permita una mejor fiscalización en casos de maltrato.
El diputado Sebastián Videla ha expresado su enérgica condena ante dos horribles incidentes de maltrato animal que han conmocionado a la comunidad de Calama. Los hechos incluyen el brutal asesinato a golpes de Tony, un cachorro poodle de solo cinco meses, y el fusilamiento de otro perro con una escopeta, cuyo agresor ya ha sido aprehendido. Ante esto, el parlamentario ha establecido comunicación directa con la Policía de Investigaciones (PDI), quienes están a cargo de las investigaciones, y ha elogiado la colaboración del alcalde Eliecer Chamorro, quien se unirá a las acciones legales para asegurar que se haga justicia. Estos actos de crueldad no pueden quedar impunes. La violencia contra los animales es un delito grave y, como sociedad, debemos rechazar cualquier intento de normalizarla, afirmó el diputado Videla. Calama se ha unido en un solo clamor, exigiendo justicia para las víctimas de estos atroces crímenes, concluyó.
La ciudad de Calama es escenario de un nuevo y escalofriante caso de maltrato animal. El diputado Sebastián Videla denunció el hallazgo de animales descuartizados en el mismo lugar donde, hace pocos días, un perro fue brutalmente quemado. La repetición de estos actos de crueldad extrema ha generado profunda indignación en la comunidad y ha llevado al parlamentario a solicitar formalmente la instalación de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Calama. El objetivo principal es que la brigada especializada pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y detener a los responsables de estos hechos atroces. Ante esto, el diputado Videla reconoció la labor de la PDI en la investigación del caso del perro quemado y destacó el apoyo del alcalde de Calama ante esta grave situación. Tras reunirse con vecinos del sector, el parlamentario enfatizó la urgencia de una acción coordinada y la voluntad del Estado para proteger a los animales y asegurar que los culpables enfrenten la justicia. Esto no puede seguir ocurriendo. Estamos frente a hechos de extrema crueldad que no pueden quedar impunes. Se necesita acción del Estado, coordinación y voluntad para proteger a los animales y castigar a los responsables, sentenció el diputado Videla.