Preocupación por el estado de salud de dos perros dentro de una vivienda del sector del Parque Inglés, manifiestan vecinos del sur de Antofagasta, por medio de una publicación en redes sociales. Según explican,estos perritos no tienen agua y comida hace semanas, el perrito golden está desnutrido igual que el perrito pequeño. Uno de los animales habría parido hace poco, aseguran. En la denuncia apuntan a una médico veterinaria. Le pedí respuestas a la persona que los tiene así y dijo que la perrita golden tiene una enfermedad en el estómago y por eso está flaca, expresan en el registro. No hay nadie, a menos que la señora esté escondida para que no la agarremos del moño, sostiene uno de los videos donde vecinos intentan pasarle agua y comida a los perros a través de la reja. En tanto, se ven fecas acumuladas al interior. Agregan que tras la denuncia publicada en redes sociales habrían limpiado el lugar y entregado comida a los animales. Cabe indicar que llamamos al número publicado en la denuncia de la supuesta dueña de los animales. Sin embargo, no hubo respuesta. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 🍷 (@skn.flws)
En el 2022 la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), llevó a cabo un total de 100 procedimientos por maltrato y abandono animal, lo cual representa un aumento en relación al año anterior. En cuanto a denuncias, se contabilizan 43, diez más que en el 2021, lo que podría explicarse debido al proceso de apertura y eliminación de las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19. En la PDI recuerdan casos dramáticos, como lo ocurrido a una can en noviembre pasado, motivando la intervención de la Bidema, tras viralizarse un registro audiovisual en redes sociales, en que se aprecia un inusitado maltrato al animal. Al respecto, el comisario Tomás Silva, jefe subrogante de la Bidema, explicó quemuchas de estas denuncias se inician por investigaciones de otros hechos u otras faltas o por otro delito que no es maltrato animal, y en los casos más conocidos, se trata de denuncias realizadas por los propios policías. Asimismo, hizo un llamado a denunciar este tipo de acciones proporcionando la mayor cantidad de detalles del hecho delictual. La Bidema en Antofagasta está ubicada en calle Washington #2438, y pueden contactar a los teléfonos (55) 2244 1410 y (55) 2244 1489, y también a través del correo electrónico bidema.atf@investigaciones.cl
Por medio de su cuenta de Facebook, una joven denunció un presunto caso de maltrato animal ocurrido en la playa de Mejillones. De acuerdo a su relato, este martes a eso de las 14:00 horas cuando caminaba junto a su familia por la orilla del mar divisaron un bulto tirado. Nos encontramos con este pequeño cachorro muerto con un plástico en el cuello con nudos, era imposible que el se aya enrredado y ahogado, expresa la joven. Además indicó que intentó pedir ayuda con la autoridad marítima del lugar. Fuimos a los marinos para ver si ellos podían ver donde enterrar a la mascota, pero lo único que dijieron fue que mandarían una patrulla.
La tarde de ayer una decena de personas participó en una marcha que recorrió las calles céntricas de la ciudad, en protesta por los últimos casos de maltrato animal registrados en la comuna Antofagasta, exigiendo justicia y la aplicación de la ley a los responsables. Cabe destacar que en octubre y noviembre, se han conocido diversos casos de violencia hacia los animales, como el ocurrido a finales del mes pasado, cuando una mascota fue arrojada por el ducto de la basura, posteriormente, apareció un can ahogado en la playa y otro fue lanzado al mar con piedras amarradas a sus extremidades. En noviembre, se conoció a través de un video publicado en redes sociales, el brutal maltrato que sufrió la can llamada Laika, y solo hace cinco días una perrita comunitaria de la Población El Golf , perdió la vida, luego que un sujeto la golpeara con una piedra. Por este motivo, diversas agrupaciones animalistas están en alerta, y junto a la comunidad realizaron esta manifestación que finalizó con una emotiva velatón en la plaza Colón.
La animalista Luz Echanez realizó un llamado por medio de redes sociales para realizar una manifestación este viernes a las 17:30 horas en la Plaza Sotomayor del Mercado Central en Antofagasta. Amigos hay que salir a las calles para alzar la voz de los sin voz, no podemos permitir que sigan pasando casos de maltrato, es hora de hacer justicia social. Animalistas a marchar, que ningún maltratador quede impune, expresó la activista que solicita llevar pancartas, velas y globos blancos. Entre los recientes casos conocidos en Antofagasta, se encuentra Júpiter, quien a fines de octubre fue lanzado por un ducto de basura en un condominio del sector norte de la comuna. Oportunidad en que la comunidad reaccionó denunciando el hecho. La investigación quedó en manos de la Bidema de la PDI, quienes corroboraron que el animal estaba en buen estado de salud, siendo entregado a una agrupación animalista. Sin embargo, aún no habrían podido dar con el paradero del agresor. El segundo caso corresponde a Laika, perrita que sufrió un brutal ataque que fue viralizado en redes sociales, siendo rescatada también por personal de la PDI y trasladada hasta el PET Municipal. La mascota quedó a cargo de la animalista, Luz Echanez. Debido al impacto del caso, recibió más de $1 millón de pesos en aportes voluntarios de dinero para sus cuidados médicos, alimentos y otros accesorios necesarios para sus cuidados. Además, fue apadrinada por el Centro Integral de Mascotas en Antofagasta. La tercera historia tiene un final más triste. Patty, una perrita comunitaria de Población El Golf fue brutalmente agredida por un sujeto, lesiones que acabaron con su vida. Por lo tanto, el hombre que ya fue identificado está siendo buscado por la PDI. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)
Preocupación por el estado de salud de dos perros dentro de una vivienda del sector del Parque Inglés, manifiestan vecinos del sur de Antofagasta, por medio de una publicación en redes sociales. Según explican,estos perritos no tienen agua y comida hace semanas, el perrito golden está desnutrido igual que el perrito pequeño. Uno de los animales habría parido hace poco, aseguran. En la denuncia apuntan a una médico veterinaria. Le pedí respuestas a la persona que los tiene así y dijo que la perrita golden tiene una enfermedad en el estómago y por eso está flaca, expresan en el registro. No hay nadie, a menos que la señora esté escondida para que no la agarremos del moño, sostiene uno de los videos donde vecinos intentan pasarle agua y comida a los perros a través de la reja. En tanto, se ven fecas acumuladas al interior. Agregan que tras la denuncia publicada en redes sociales habrían limpiado el lugar y entregado comida a los animales. Cabe indicar que llamamos al número publicado en la denuncia de la supuesta dueña de los animales. Sin embargo, no hubo respuesta. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por 🍷 (@skn.flws)
En el 2022 la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), llevó a cabo un total de 100 procedimientos por maltrato y abandono animal, lo cual representa un aumento en relación al año anterior. En cuanto a denuncias, se contabilizan 43, diez más que en el 2021, lo que podría explicarse debido al proceso de apertura y eliminación de las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19. En la PDI recuerdan casos dramáticos, como lo ocurrido a una can en noviembre pasado, motivando la intervención de la Bidema, tras viralizarse un registro audiovisual en redes sociales, en que se aprecia un inusitado maltrato al animal. Al respecto, el comisario Tomás Silva, jefe subrogante de la Bidema, explicó quemuchas de estas denuncias se inician por investigaciones de otros hechos u otras faltas o por otro delito que no es maltrato animal, y en los casos más conocidos, se trata de denuncias realizadas por los propios policías. Asimismo, hizo un llamado a denunciar este tipo de acciones proporcionando la mayor cantidad de detalles del hecho delictual. La Bidema en Antofagasta está ubicada en calle Washington #2438, y pueden contactar a los teléfonos (55) 2244 1410 y (55) 2244 1489, y también a través del correo electrónico bidema.atf@investigaciones.cl
Por medio de su cuenta de Facebook, una joven denunció un presunto caso de maltrato animal ocurrido en la playa de Mejillones. De acuerdo a su relato, este martes a eso de las 14:00 horas cuando caminaba junto a su familia por la orilla del mar divisaron un bulto tirado. Nos encontramos con este pequeño cachorro muerto con un plástico en el cuello con nudos, era imposible que el se aya enrredado y ahogado, expresa la joven. Además indicó que intentó pedir ayuda con la autoridad marítima del lugar. Fuimos a los marinos para ver si ellos podían ver donde enterrar a la mascota, pero lo único que dijieron fue que mandarían una patrulla.
La tarde de ayer una decena de personas participó en una marcha que recorrió las calles céntricas de la ciudad, en protesta por los últimos casos de maltrato animal registrados en la comuna Antofagasta, exigiendo justicia y la aplicación de la ley a los responsables. Cabe destacar que en octubre y noviembre, se han conocido diversos casos de violencia hacia los animales, como el ocurrido a finales del mes pasado, cuando una mascota fue arrojada por el ducto de la basura, posteriormente, apareció un can ahogado en la playa y otro fue lanzado al mar con piedras amarradas a sus extremidades. En noviembre, se conoció a través de un video publicado en redes sociales, el brutal maltrato que sufrió la can llamada Laika, y solo hace cinco días una perrita comunitaria de la Población El Golf , perdió la vida, luego que un sujeto la golpeara con una piedra. Por este motivo, diversas agrupaciones animalistas están en alerta, y junto a la comunidad realizaron esta manifestación que finalizó con una emotiva velatón en la plaza Colón.
La animalista Luz Echanez realizó un llamado por medio de redes sociales para realizar una manifestación este viernes a las 17:30 horas en la Plaza Sotomayor del Mercado Central en Antofagasta. Amigos hay que salir a las calles para alzar la voz de los sin voz, no podemos permitir que sigan pasando casos de maltrato, es hora de hacer justicia social. Animalistas a marchar, que ningún maltratador quede impune, expresó la activista que solicita llevar pancartas, velas y globos blancos. Entre los recientes casos conocidos en Antofagasta, se encuentra Júpiter, quien a fines de octubre fue lanzado por un ducto de basura en un condominio del sector norte de la comuna. Oportunidad en que la comunidad reaccionó denunciando el hecho. La investigación quedó en manos de la Bidema de la PDI, quienes corroboraron que el animal estaba en buen estado de salud, siendo entregado a una agrupación animalista. Sin embargo, aún no habrían podido dar con el paradero del agresor. El segundo caso corresponde a Laika, perrita que sufrió un brutal ataque que fue viralizado en redes sociales, siendo rescatada también por personal de la PDI y trasladada hasta el PET Municipal. La mascota quedó a cargo de la animalista, Luz Echanez. Debido al impacto del caso, recibió más de $1 millón de pesos en aportes voluntarios de dinero para sus cuidados médicos, alimentos y otros accesorios necesarios para sus cuidados. Además, fue apadrinada por el Centro Integral de Mascotas en Antofagasta. La tercera historia tiene un final más triste. Patty, una perrita comunitaria de Población El Golf fue brutalmente agredida por un sujeto, lesiones que acabaron con su vida. Por lo tanto, el hombre que ya fue identificado está siendo buscado por la PDI. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)