Formalizan a dos mujeres por tráfico de drogas en Antofagasta
Durante la audiencia, se reveló que la can detector de drogas alertó a los policías, quienes hallaron 30 paquetes con 24,55 kg de clorhidrato de cocaína y 7,39 kg de pasta base.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta ha formalizado a dos mujeres, de 31 y 23 años, por su presunta participación en un delito de tráfico ilícito de drogas. Las imputadas fueron detenidas por carabineros del OS7 mientras transportaban una significativa cantidad de sustancias estupefacientes, con destino al sur del país.
El operativo tuvo lugar en la madrugada del 4 de septiembre, cuando las mujeres se desplazaban en un vehículo marca Changan por el kilómetro 1.355 de la ruta 5 Norte, en el sector La Negra. Según los detalles expuestos durante la audiencia, los efectivos policiales, alertados por la can detector de drogas Fucsia, procedieron a revisar el automóvil. Durante el registro, encontraron 30 paquetes ocultos en las molduras de las puertas traseras del vehículo, con un total de 24 kilos 550 gramos de clorhidrato de cocaína y 7 kilos 390 gramos de pasta base.
Ambas imputadas, de nacionalidad chilena, fueron formalizadas por la Fiscalía bajo el cargo de tráfico ilícito de drogas. La Fiscalía solicitó al tribunal la cautelar de prisión preventiva para las detenidas, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad, medida que fue concedida.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la magnitud del hallazgo, señalando que la droga incautada representa aproximadamente 86 mil dosis, con un valor estimado cercano a los 300 millones de pesos. "Con este tipo de procedimientos no solo evita que una importante cantidad de drogas llegue a las calles y afecte la salud de nuestra población. Además, se priva a esta organización criminal de una gran cantidad de dinero que hubiese acrecentado su patrimonio ilícito y su poder; de ahí la relevancia de este trabajo conjunto que constantemente realiza Carabineros y la Fiscalía", expresó Castro Bekios.
El tribunal ha fijado un plazo de 100 días para la investigación del caso.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

























































































