Exponor 2024: Catalizador de Inversiones y Crecimiento Económico
La vigésima edición de Exponor en Antofagasta promete ser un punto de inflexión para la economía chilena, con proyecciones de negocios por US$ 900 millones.
La próxima edición de Exponor, que se celebrará del 3 al 6 de junio de 2024 en Antofagasta, se perfila como un impulsor clave para la economía y la inversión en Chile. Este evento internacional de carácter técnico y comercial ha sido diseñado para estimular nuevas inversiones y oportunidades de negocio que fortalecerán la Agenda ProCrecimiento desde la Región de Antofagasta hacia el resto del país.
Según estimaciones recientes, se proyecta que Exponor 2024 generará alrededor de US$ 900 millones en nuevos negocios durante los próximos dos años, lo que contribuirá significativamente al dinamismo y crecimiento de la industria nacional. La feria contará con la participación de más de 900 expositores y espera atraer a más de 40 mil visitantes, ofreciendo un espacio vital para conectar industrias clave como la minería, la energía, el transporte, la tecnología y la innovación.
Además, el evento ha recibido confirmaciones de asistencia de las principales compañías mineras, como Albemarle, Antofagasta Minerals, CODELCO, Escondida|BHP, entre otras, lo que subraya la importancia de Exponor como un centro de negocios y un punto de encuentro para decisiones estratégicas dentro de la industria.
Exponor no solo actúa como una plataforma para exhibir innovaciones y nuevas tecnologías, sino que también juega un rol crucial en la reactivación económica. La exhibición facilita la generación y concreción de alianzas estratégicas y se considera una de las cuatro exposiciones más importantes en el ámbito internacional, siendo un referente en Chile y Latinoamérica.
La región de Antofagasta, conocida como el motor económico del país debido a su liderazgo en la producción minera y proyectos energéticos, se destaca por su capacidad para albergar eventos de esta magnitud que no solo tienen un impacto local, sino también nacional e internacional.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































