Exponor 2024: Catalizador de Inversiones y Crecimiento Económico
La vigésima edición de Exponor en Antofagasta promete ser un punto de inflexión para la economía chilena, con proyecciones de negocios por US$ 900 millones.
La próxima edición de Exponor, que se celebrará del 3 al 6 de junio de 2024 en Antofagasta, se perfila como un impulsor clave para la economía y la inversión en Chile. Este evento internacional de carácter técnico y comercial ha sido diseñado para estimular nuevas inversiones y oportunidades de negocio que fortalecerán la Agenda ProCrecimiento desde la Región de Antofagasta hacia el resto del país.
Según estimaciones recientes, se proyecta que Exponor 2024 generará alrededor de US$ 900 millones en nuevos negocios durante los próximos dos años, lo que contribuirá significativamente al dinamismo y crecimiento de la industria nacional. La feria contará con la participación de más de 900 expositores y espera atraer a más de 40 mil visitantes, ofreciendo un espacio vital para conectar industrias clave como la minería, la energía, el transporte, la tecnología y la innovación.
Además, el evento ha recibido confirmaciones de asistencia de las principales compañías mineras, como Albemarle, Antofagasta Minerals, CODELCO, Escondida|BHP, entre otras, lo que subraya la importancia de Exponor como un centro de negocios y un punto de encuentro para decisiones estratégicas dentro de la industria.
Exponor no solo actúa como una plataforma para exhibir innovaciones y nuevas tecnologías, sino que también juega un rol crucial en la reactivación económica. La exhibición facilita la generación y concreción de alianzas estratégicas y se considera una de las cuatro exposiciones más importantes en el ámbito internacional, siendo un referente en Chile y Latinoamérica.
La región de Antofagasta, conocida como el motor económico del país debido a su liderazgo en la producción minera y proyectos energéticos, se destaca por su capacidad para albergar eventos de esta magnitud que no solo tienen un impacto local, sino también nacional e internacional.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025