Ventas con tarjetas de débito y crédito crecieron un 7,9% en 2022
A diciembre del año pasado, los montos por compras con tarjetas de crédito aumentaron 19,5% respecto a diciembre de 2021, mientras que el alza en débito y prepago fue de 2,8%.
Según datos entregados por Transbank, más de un 20% anual han crecido el e-commerce y los pagos con tarjetas en la última década, impulsados fuertemente por el aumento de las ventas con tarjetas de débito/prepago.
En este contexto, las ventas de los comercios afiliados a Transbank con tarjetas de crédito y débito/prepago registraron un crecimiento de 7,9% a diciembre de 2022 en comparación con igual período de 2021.
Al respecto, el gerente de la División Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel, sostuvo que "hemos visto cómo el comportamiento del pago electrónico ha sido un reflejo del contexto país y de su desarrollo económico. En los últimos años este ecosistema ha ampliado sus soluciones y el universo de usuarios a los que se dirige. Estimamos que más de 600 mil comercios aún no cuentan con pagos electrónicos y queremos acortar esta brecha con medidas concretas para transmitir los beneficios que trae a los comercios el uso de estas soluciones",
En este sentido, enfatizó en las ventajas de la digitalización del comercio "inmediatez, seguridad, gestión para sus negocios, aumento de sus ventas y mayor monto promedio de cada venta. Así, podrán dar un paso más en su crecimiento”.
No obstante, a pesar que existe comercios que aún no se adhieren al pago electrónico, Chile es líder en América Latina en esta materia, con más del 40% del consumo doméstico realizado a través de estas plataformas, aunque en los países desarrollados estás cifras alcanzan entre un 60% y 70% de penetración.
En tanto, al hacer el desglose por tipo de tarjeta, las ventas con tarjetas de crédito incrementaron un 19,5% respecto a 2021, concentrándose principalmente en los rubros de líneas aéreas, combustibles, operadores y rent a car.
Por su parte, las ventas con débito y prepago mostraron un crecimiento de 2,8% versus el mismo lapso del año anterior. La mayor alza se registró en los rubros asociados a restaurantes, combustibles y supermercados.
En cuanto a transacciones realizadas con tarjetas, aumentaron 16% a diciembre, destacando las tarjetas de crédito, que crecieron un 17,9%, mientras que las compras con débito y prepago lo hicieron en un 15,7%. Los rubros que resaltaron por su crecimiento son: alimentación y fast food, supermercados y combustibles, que en conjunto se han incrementado en promedio más de 19% a diciembre de 2022.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025






























































































