Impulsan construcción de Centro de Entrenamiento Olímpico en Calama
Dirigentes sociales y deportivos se reunieron con el gobernador regional, el presidente del Comité Olímpico y el alcalde de Calama para concretar esta iniciativa.
Con el objetivo de descentralizar la oferta de centros de alto rendimiento, dirigentes sociales y deportivos de Calama se reunieron en el complejo deportivo “Cancha Roja” con el gobernador regional, Ricardo Díaz, el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), Miguel Ángel Mujica y el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, para trabajar en un convenio de colaboración para diseñar y construir el primer Centro de Entrenamiento Olímpico en altura de nuestro país.
De acuerdo a las primeras proyecciones, para levantar esta infraestructura, se requeriría una inversión de alrededor de 26 mil millones de pesos.
En este sentido, tras el encuentro con los deportistas, el gobernador regional, Ricardo Díaz, sostuvo que “nosotros lo que queremos es usar los recursos del litio, que los tenemos ahí en una cuenta en el Gobierno Regional para que podamos construir. La idea es que el Comité Olímpico diseñe este centro de rendimiento en altura que permita su construcción, porque ellos son una entidad técnica que podría ejecutarlo y a través de un convenio con el municipio, con los clubes deportivos y nosotros financiando, podamos hacer realidad este sueño que la comunidad de Calama tiene hace mucho tiempo”.
Por su parte la presidenta de la Asociación Atlética de Calama, Guacolda Ramírez, manifestó que ha sido una de las mejores reuniones que han tenido. “Hemos convocado a todos, desde el municipio que es el dueño del espacio, el Gobernador Regional, Seremi del Deporte, el Comité Olímpico de Chile, están todos alineados con el mismo sueño que tenemos nosotros los deportistas, por el cual hemos estado trabajando para mantener este espacio y nunca hemos perdido la meta, el deseo de los deportistas calameños”, enfatizó.
Al respecto, el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, dijo que “el mejor terreno, es esta cancha roja. Y yo creo, por la experiencia que tengo, que con el metraje que tienen aquí podemos desarrollar un centro de alto rendimiento en altura, de nivel internacional”.
En la misma línea el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro valoró la gestión del gobernador Ricardo Díaz con el Comité Olímpico, “vimos un primer avance del gobierno regional en esta gestión y la señal que nosotros damos es que el municipio aportará 191 millones de pesos para desarrollar el diseño de ingeniería y arquitectura del centro de rendimiento en altura, con características nacionales e internacionales”.
Las autoridades definieron reunirse nuevamente para concretar la firma del acuerdo.
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025