Impulsan construcción de Centro de Entrenamiento Olímpico en Calama
Dirigentes sociales y deportivos se reunieron con el gobernador regional, el presidente del Comité Olímpico y el alcalde de Calama para concretar esta iniciativa.
Con el objetivo de descentralizar la oferta de centros de alto rendimiento, dirigentes sociales y deportivos de Calama se reunieron en el complejo deportivo “Cancha Roja” con el gobernador regional, Ricardo Díaz, el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), Miguel Ángel Mujica y el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, para trabajar en un convenio de colaboración para diseñar y construir el primer Centro de Entrenamiento Olímpico en altura de nuestro país.
De acuerdo a las primeras proyecciones, para levantar esta infraestructura, se requeriría una inversión de alrededor de 26 mil millones de pesos.
En este sentido, tras el encuentro con los deportistas, el gobernador regional, Ricardo Díaz, sostuvo que “nosotros lo que queremos es usar los recursos del litio, que los tenemos ahí en una cuenta en el Gobierno Regional para que podamos construir. La idea es que el Comité Olímpico diseñe este centro de rendimiento en altura que permita su construcción, porque ellos son una entidad técnica que podría ejecutarlo y a través de un convenio con el municipio, con los clubes deportivos y nosotros financiando, podamos hacer realidad este sueño que la comunidad de Calama tiene hace mucho tiempo”.
Por su parte la presidenta de la Asociación Atlética de Calama, Guacolda Ramírez, manifestó que ha sido una de las mejores reuniones que han tenido. “Hemos convocado a todos, desde el municipio que es el dueño del espacio, el Gobernador Regional, Seremi del Deporte, el Comité Olímpico de Chile, están todos alineados con el mismo sueño que tenemos nosotros los deportistas, por el cual hemos estado trabajando para mantener este espacio y nunca hemos perdido la meta, el deseo de los deportistas calameños”, enfatizó.
Al respecto, el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, dijo que “el mejor terreno, es esta cancha roja. Y yo creo, por la experiencia que tengo, que con el metraje que tienen aquí podemos desarrollar un centro de alto rendimiento en altura, de nivel internacional”.
En la misma línea el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro valoró la gestión del gobernador Ricardo Díaz con el Comité Olímpico, “vimos un primer avance del gobierno regional en esta gestión y la señal que nosotros damos es que el municipio aportará 191 millones de pesos para desarrollar el diseño de ingeniería y arquitectura del centro de rendimiento en altura, con características nacionales e internacionales”.
Las autoridades definieron reunirse nuevamente para concretar la firma del acuerdo.
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































