Alcalde y Concejales de Antofagasta viajan para reunirse con Pablo Milad
Reunión que busca incluir al Estadio Calvo y Bascuñán en postulaciones a sede del Mundial Sub20 será este martes en dependencias de la ANFP.
Con la esperanza de que el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta sea considerado en las postulaciones para convertirse en sede para el Mundial Sub20 de fútbol 2025, viajaron hasta Santiago el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, en compañía de cuatro concejales, para reunirse con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad.
El encuentro está fijado para este martes 9 de enero en dependencias de la ANFP. "Tenemos bonita infraestructura, un aeropuerto internacional, un lindo estadio, tenemos todo para ser sede del Mundial Sub20, así que vamos camino a Santiago para ser considerados en este evento", expresó Velásquez desde el aeropuerto.
La autoridad comunal, agrega "le solicité a algunos concejales que me acompañaran para ir con más apoyo y para que se sientan parte de este proceso de solicitud, ser sede del próximo Mundial Sub20 en Chile". El grupo está compuesto por los concejales Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Karina Guzmán y Camilo Kong.
Sobre lo que espera de la reunión, el concejal Roberto Jorquera sostiene "el objetivo es dar a conocer las condiciones que tiene la ciudad para albergar un mundial de fútbol y lo bien que le haría a la ciudad y la ciudadanía. Porque ya que cumplimos con todas las condiciones para una Copa América, obviamente las tenemos para un mundial”.
"Creemos que, al igual como lo hicimos en la Copa América, este puede ser un tremendo campeonato que va a beneficiar no solo a vecinos y vecinas, sino también al deporte, a la economía y la hotelería", argumenta el concejal Luis Aguilera.
El municipio señala que el evento futbolístico que tendrá lugar el 2025 necesita de cuatro a seis sedes. Entre las comunas con estadios que postulan están Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco. Aunque la decisión final recae sobre la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
























































































