Alcalde y Concejales de Antofagasta viajan para reunirse con Pablo Milad
Reunión que busca incluir al Estadio Calvo y Bascuñán en postulaciones a sede del Mundial Sub20 será este martes en dependencias de la ANFP.
Con la esperanza de que el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta sea considerado en las postulaciones para convertirse en sede para el Mundial Sub20 de fútbol 2025, viajaron hasta Santiago el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, en compañía de cuatro concejales, para reunirse con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad.
El encuentro está fijado para este martes 9 de enero en dependencias de la ANFP. "Tenemos bonita infraestructura, un aeropuerto internacional, un lindo estadio, tenemos todo para ser sede del Mundial Sub20, así que vamos camino a Santiago para ser considerados en este evento", expresó Velásquez desde el aeropuerto.
La autoridad comunal, agrega "le solicité a algunos concejales que me acompañaran para ir con más apoyo y para que se sientan parte de este proceso de solicitud, ser sede del próximo Mundial Sub20 en Chile". El grupo está compuesto por los concejales Luis Aguilera, Roberto Jorquera, Karina Guzmán y Camilo Kong.
Sobre lo que espera de la reunión, el concejal Roberto Jorquera sostiene "el objetivo es dar a conocer las condiciones que tiene la ciudad para albergar un mundial de fútbol y lo bien que le haría a la ciudad y la ciudadanía. Porque ya que cumplimos con todas las condiciones para una Copa América, obviamente las tenemos para un mundial”.
"Creemos que, al igual como lo hicimos en la Copa América, este puede ser un tremendo campeonato que va a beneficiar no solo a vecinos y vecinas, sino también al deporte, a la economía y la hotelería", argumenta el concejal Luis Aguilera.
El municipio señala que el evento futbolístico que tendrá lugar el 2025 necesita de cuatro a seis sedes. Entre las comunas con estadios que postulan están Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco. Aunque la decisión final recae sobre la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































