La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este jueves el recurso de protección presentado por el Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y del Tribunal de Disciplina de la organización deportiva, que la sanción con una multa de 1.000 UF y la pérdida de los puntos por el partido no realizado con el Club Deportivo Palestino, correspondiente al torneo de Primera División de la temporada recién pasada. En fallo unánime (causa rol 32.944-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza– rechazó la acción cautelar tras establecer que las sanciones impugnadas se ajustan a las bases del Campeonato Nacional 2022. (…) la recurrente no desconoce ni controvierte pertenecer y adherir a los Estatutos de la ANFP y las Bases del Campeonato Nacional de Primera División 2022. Por el contrario, libremente pertenece a dicha Corporación sometiéndose a la jurisdicción del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, pretendiendo mediante el presente recurso abstraerse de aquella jurisdicción, luego de haber ejercido sus derechos en el procedimiento incoado, procedimiento que se llevó adelante ajustado a los Estatutos y a las Bases del Campeonato, bases conocidas con anterioridad por la recurrente sin cuestionamientos –al momento de aprobarse las bases– y que dispone la sanción aplicada en el artículo 23 que indica”, plantea el fallo. La resolución agrega que: “(…) la controversia promovida por los recurrentes dice relación con la aplicación o concurrencia de la hipótesis de fuerza mayor a la discusión de los hechos acaecidos en mes de octubre del año 2022 que terminaron con la sanción al Club Deportes Antofagasta; discusión que excede el ámbito de aplicación del recurso de protección, acción que tiene una naturaleza meramente cautelar cuyo fin es entregar protección oportuna a ciertas garantías constitucionales que hayan sido objeto de privación, perturbación o amenaza en su ejercicio legítimo, no siendo una instancia declarativa de derechos”. “Por ello, y teniendo además en consideración el contenido del petitorio del recurso de autos, lo discutido escapa del ámbito de competencia de la vía extraordinaria, desde que al no existir derechos indubitados en su favor, debe utilizar las vías jurídicas del derecho común y no esta acción constitucional”, añade. Para el tribunal de alzada, en la especie: “(…) no existiendo derechos indubitados en favor de la recurrente que ameriten la adopción de una medida cautelar de urgencia, no siendo el recurso de protección una instancia declarativa de derechos, y habiendo ejercido los recursos procesales del Estatuto de la ANFP y ajustándose la sanción a las Bases del Campeonato Nacional 2022, solo cabe rechazar el presente recurso de protección, estimando procedente la condena en costas”. Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, CON COSTAS, el recurso de protección interpuesto por Ciro Colombara López, Aldo Díaz Canales y Marco Antonio Díaz Muñoz, abogados, en representación del Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y en contra de la Primera y Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional”.
En la última edición del programa Círculo Central, comentaristas afirmaron que Club Deportes Antofagasta sería vendido por su actual dueño, Jorge Sánchez, quien dejaría el país para dirigirse a Estados Unidos. La situación se da a poco más de un mes de que el club descendiera a la Primera B del fútbol chileno, tras un complejo año deportivo y administrativo por parte de los dirigentes.
SQM junto al plantel femenino de Club de Deportes Antofagasta realizaron un acto de cierre de la temporada 2022, un año lleno de proyecciones para Las Pumas. El Club Deportivo SQM Salar reconoció a las jugadoras y el cuerpo técnico que plantearon importantes desafíos para el próximo año.
Este domingo el futbolísta de 32 años, Ignacio González, quien se desempeñaba como arquero en Deportes Antofagasta, confirmó que abandona el club con una carta publicada en sus redes sociales. Finalmente llegó ese día difícil en el cual me tendré que despedir, abrió el deportista asegurando que logró identificarse con el equipo desde que llegó a Antofagasta. Una de sus metas era dejar una huella en la institución, propósito que expresa logró alcanzar con mucho esfuerzo y dedicación. No solo en lo deportivo sino también en lo social , ya que es una ciudad que tiene un gran potencial y pasión por estos colores, sostuvo González sobre el proyecto deportivo. En la publicación agradeció al staff técnico, compañeros e hinchas, de los caules recibió regalos y muestras de cariño. De esta manera, el jugador de Santiago Wanderers, Carlos Muñoz, le deseó éxito en lo que venga. Parabienes a los que se sumó el modelo y empresario minero, Branko Bacovich y el futbolísta uruguayo, Gonzalo Freitas. Fue el viernes pasado que se conoció el fallo de la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP, que ratificó la pérdida del partido que debía disputar Deportes Antofagasta frente a Palestino el pasado 15 de octubre. Lo cual significa el descenso del club a Primera B. LEER TAMBIÉN: Confirman descenso de Deportes Antofagasta a Primera B Gracias por todo @ClubAntofagasta pic.twitter.com/SntxKCL3qR — Ignacio González (@nacho0gonzalez) November 13, 2022
Por medio de un comunicado, la barra de fútbolLos Pumas con Bronka expresaron su molestia en contra la Sociedad Anónima que dirige a Club Deportes Antofagasta. Hacemos público el malestar y nos sumamos a miles de antofagastinos disconformes frente al mal actuar, indiferencia y falta de respeto, durante más de 10 años de la actual SA (Sociedad Anónima) que dirige nuestro club, anuncian los hinchas en la publicación. De esta manera, enumeran una serie de reclamos y detallan que no existe preocupación ni la intención de generar identidad con la comunidad. Según indican,el hincha nunca fue escuchado durante los años de administración. Agregan que no habría espacio preferente para los antofagastinos en encuentros de clase A. Debiendo muchas veces ceder los sectores a barras visitantes y suman a estoaltos valores en las entradas. Finalmente se refieren a las divisiones menores del club, las que funcionarían con mínimos recursos, carentes de preocupación y calidad en su proceso formativo por parte del club. LEE TAMBIÉN: Corte de Apelaciones paraliza desalojo de Deportes Antofagasta Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Los Pumas Con Bronka (@lospumasconbronka_oficial)
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este jueves el recurso de protección presentado por el Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y del Tribunal de Disciplina de la organización deportiva, que la sanción con una multa de 1.000 UF y la pérdida de los puntos por el partido no realizado con el Club Deportivo Palestino, correspondiente al torneo de Primera División de la temporada recién pasada. En fallo unánime (causa rol 32.944-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza– rechazó la acción cautelar tras establecer que las sanciones impugnadas se ajustan a las bases del Campeonato Nacional 2022. (…) la recurrente no desconoce ni controvierte pertenecer y adherir a los Estatutos de la ANFP y las Bases del Campeonato Nacional de Primera División 2022. Por el contrario, libremente pertenece a dicha Corporación sometiéndose a la jurisdicción del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, pretendiendo mediante el presente recurso abstraerse de aquella jurisdicción, luego de haber ejercido sus derechos en el procedimiento incoado, procedimiento que se llevó adelante ajustado a los Estatutos y a las Bases del Campeonato, bases conocidas con anterioridad por la recurrente sin cuestionamientos –al momento de aprobarse las bases– y que dispone la sanción aplicada en el artículo 23 que indica”, plantea el fallo. La resolución agrega que: “(…) la controversia promovida por los recurrentes dice relación con la aplicación o concurrencia de la hipótesis de fuerza mayor a la discusión de los hechos acaecidos en mes de octubre del año 2022 que terminaron con la sanción al Club Deportes Antofagasta; discusión que excede el ámbito de aplicación del recurso de protección, acción que tiene una naturaleza meramente cautelar cuyo fin es entregar protección oportuna a ciertas garantías constitucionales que hayan sido objeto de privación, perturbación o amenaza en su ejercicio legítimo, no siendo una instancia declarativa de derechos”. “Por ello, y teniendo además en consideración el contenido del petitorio del recurso de autos, lo discutido escapa del ámbito de competencia de la vía extraordinaria, desde que al no existir derechos indubitados en su favor, debe utilizar las vías jurídicas del derecho común y no esta acción constitucional”, añade. Para el tribunal de alzada, en la especie: “(…) no existiendo derechos indubitados en favor de la recurrente que ameriten la adopción de una medida cautelar de urgencia, no siendo el recurso de protección una instancia declarativa de derechos, y habiendo ejercido los recursos procesales del Estatuto de la ANFP y ajustándose la sanción a las Bases del Campeonato Nacional 2022, solo cabe rechazar el presente recurso de protección, estimando procedente la condena en costas”. Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, CON COSTAS, el recurso de protección interpuesto por Ciro Colombara López, Aldo Díaz Canales y Marco Antonio Díaz Muñoz, abogados, en representación del Club Deportes Antofagasta S.A.D.P., en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y en contra de la Primera y Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional”.
En la última edición del programa Círculo Central, comentaristas afirmaron que Club Deportes Antofagasta sería vendido por su actual dueño, Jorge Sánchez, quien dejaría el país para dirigirse a Estados Unidos. La situación se da a poco más de un mes de que el club descendiera a la Primera B del fútbol chileno, tras un complejo año deportivo y administrativo por parte de los dirigentes.
SQM junto al plantel femenino de Club de Deportes Antofagasta realizaron un acto de cierre de la temporada 2022, un año lleno de proyecciones para Las Pumas. El Club Deportivo SQM Salar reconoció a las jugadoras y el cuerpo técnico que plantearon importantes desafíos para el próximo año.
Este domingo el futbolísta de 32 años, Ignacio González, quien se desempeñaba como arquero en Deportes Antofagasta, confirmó que abandona el club con una carta publicada en sus redes sociales. Finalmente llegó ese día difícil en el cual me tendré que despedir, abrió el deportista asegurando que logró identificarse con el equipo desde que llegó a Antofagasta. Una de sus metas era dejar una huella en la institución, propósito que expresa logró alcanzar con mucho esfuerzo y dedicación. No solo en lo deportivo sino también en lo social , ya que es una ciudad que tiene un gran potencial y pasión por estos colores, sostuvo González sobre el proyecto deportivo. En la publicación agradeció al staff técnico, compañeros e hinchas, de los caules recibió regalos y muestras de cariño. De esta manera, el jugador de Santiago Wanderers, Carlos Muñoz, le deseó éxito en lo que venga. Parabienes a los que se sumó el modelo y empresario minero, Branko Bacovich y el futbolísta uruguayo, Gonzalo Freitas. Fue el viernes pasado que se conoció el fallo de la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP, que ratificó la pérdida del partido que debía disputar Deportes Antofagasta frente a Palestino el pasado 15 de octubre. Lo cual significa el descenso del club a Primera B. LEER TAMBIÉN: Confirman descenso de Deportes Antofagasta a Primera B Gracias por todo @ClubAntofagasta pic.twitter.com/SntxKCL3qR — Ignacio González (@nacho0gonzalez) November 13, 2022
Por medio de un comunicado, la barra de fútbolLos Pumas con Bronka expresaron su molestia en contra la Sociedad Anónima que dirige a Club Deportes Antofagasta. Hacemos público el malestar y nos sumamos a miles de antofagastinos disconformes frente al mal actuar, indiferencia y falta de respeto, durante más de 10 años de la actual SA (Sociedad Anónima) que dirige nuestro club, anuncian los hinchas en la publicación. De esta manera, enumeran una serie de reclamos y detallan que no existe preocupación ni la intención de generar identidad con la comunidad. Según indican,el hincha nunca fue escuchado durante los años de administración. Agregan que no habría espacio preferente para los antofagastinos en encuentros de clase A. Debiendo muchas veces ceder los sectores a barras visitantes y suman a estoaltos valores en las entradas. Finalmente se refieren a las divisiones menores del club, las que funcionarían con mínimos recursos, carentes de preocupación y calidad en su proceso formativo por parte del club. LEE TAMBIÉN: Corte de Apelaciones paraliza desalojo de Deportes Antofagasta Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Los Pumas Con Bronka (@lospumasconbronka_oficial)