Revelan conversaciones de alcalde Velásquez en demanda por acoso laboral
El edil de Antofagasta habría solicitado a una funcionaria ser su "informante" en la Dirección de Operaciones del municipio. Respuesta negativa derivó en presunto acoso.
Supuestos mensajes de WhatsApp entre el alcalde Jonathan Velásquez y una funcionaria, fueron revelados por El Mercurio de Antofagasta. De acuerdo a esta información, las conversaciones forman parte de una demanda de acoso laboral interpuesta por una trabajadora de la Municipalidad, luego de sufrir conductas persecutorias y amedrentamiento por parte del edil.
La eventual razón: Velásquez le habría pedido a la funcionaria ser su "informante" al interior de la Dirección de Operaciones del municipio, para conocer el comportamiento de otros funcionarios que se desempeñan ahí.
De acuerdo al relato, al obtener una respuesta negativa de la funcionaria, Velásquez habría comenzado a realizar una serie de conductas persecutorias y de amedrentamiento en contra de ella. Situación ante la cual, la trabajadora interpuso una demanda laboral por vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado del Trabajo. Hechos que ocurrirían desde diciembre del año pasado.
La funcionaria habría comenzado su relación laboral con el municipio en octubre de 2023, cuando llegó a la Dirección de Operaciones, luego de un ofrecimiento de Velásquez, quien en primera instancia pretendía convertirla en secretaria personal, aunque después la ubicó como administradora del edificio de Operaciones, ubicado en calle Prat.
En ese lugar, la trabajadora se dedicó a arreglar diferentes cosas para los funcionarios. A lo cual Velásquez le habría señalado que "no la llevó para eso". Si no que para que le entregara detalles del comportamiento de los otros trabajadores durante el horario laboral.
La funcionaría le habría enseñado estas conversaciones a el director de Operaciones, quien le sugirió guardar las conversaciones por su ilegalidad. Tras negarse a ser la "informante", en diciembre la trabajadora fue trasladada a la Departamento de Tránsito por dos meses. Algo que sería considerado un castigo en el municipio.
Luego de recibir tratamiento médico por salud mental, la funcionaria pidió mejorar sus condiciones al alcalde, quien en ese momento le habría reenviado los mensajes en que le pedía informar sobre las conductas de los trabajadores en la Dirección de Operaciones, dándole a entender que no hizo el trabajo que le pidió.
Según lo publicado por El Mercurio de Antofagasta, en la demanda la trabajadora solicita mantenerse como administradora del edificio de la Dirección de Operaciones y una indemnización de $30 millones por daño moral. Además, en marzo la funcionaria interpuso un reclamo en la Contraloría Regional, tras el cual el ente fiscalizador solicitió un informe a la Municipalidad, donde determinaron que el alcalde dispuso de manera irregular los cometidos funcionarios de la denunciante.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
























































































