En el Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Antofagasta se tramita la causa de indemnización de perjuicios por daño extracontractual, llevada adelante por una mujer adulta mayor que sufrió un accidente que le ocasionó lesiones, quedando con 50% de discapacidad.
Hecho ocurrido el 2018, por el cual la Municipalidad de Antofagasta fue condenada a pagar $46 millones de pesos, debido a su responsabilidad en el cuidado de las aceras, ya que su mal estado habría provocado este accidente.
Sentencia que no estarían cumpliendo, por lo que han solicitado una orden de arresto en contra del representante legal del municipio, el alcalde Jonathan Velásquez.
Rolando Lorca, abogado demandante que representa a la mujer afectada, explica los detalles. "En el marco del cumplimiento de la sentencia que condenó a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta al pago de $46 millones de pesos, debido a un accidente por el mal estado de las aceras que sufrió mi representada y que la dejó con una discapacidad del 50%, imposibilitada de continuar trabajando en sus labores que tenía hasta ese momento".
"En ese contexto, en la etapa de cumplimiento del fallo, este abogado ha solicitado al Segundo Juzgado de Letras de Antofagasta que se decrete orden de arresto al señor representante legal de la Municipalidad de Antofagasta, con el objeto de que este cumpla lo que ordenó el tribunal y que ellos están conscientes -a lo menos, desde el punto de vista extrictamente jurídico- desde el 14 de septiembre del año en curso", indica Lorca.
El abogado demandante añade que es la segunda vez que solicita la orden de arresto en esta causa y el Tribunal no se ha pronunciado. "Hasta la fecha, desde septiembre eso no ha ocurrido. Efectivamente solicité esa orden de arresto por segunda vez y hasta el momento el Tribunal no ha respondido tal solicitud, no la ha acogido. Pero tampoco hasta esta hora, la ha rechazado", señala Lorca.
De esta manera, solo restaría esperar la respuesta del Tribunal, para hacer o no efectiva la solicitud de orden de arresto en esta causa.
Cabe señalar, que en agosto del 2022 el Juzgado de Letras Civil de Antofagasta ordenó a la Municipalidad de Antofagasta a pagar una indemnización de $30 millones por las consecuencias del accidente. Condena a la que la administración actual del municipio apeló, haciendo que el proceso judicial se extendiera.
No obstante, el 21 de abril de este año la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia, ratificando la responsabilidad del municipio en el accidente y ordenando un pago de $46 millones a la víctima, según lo solicitado por la parte demandante.
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el viernes pasado a las 15:14
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el viernes pasado a las 15:14
el viernes pasado a las 9:48
11 de mayo de 2025
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
VIDEO| Antofagasta afina medidas para enfrentar el invierno: refuerzan coordinación ante emergencias
Autoridades nacionales se reunieron para discutir el plan de invierno y asegurar planes de contingencia ante eventos climáticos que puedan afectar a la comunidad de la región de Antofagasta.
Comunidad exige respuestas mientras Municipio y autoridades nacionales explican causas del retraso.
El hito central será el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" que reunirá a estudiantes de diversas comunas rurales en Antofagasta para compartir sus "recados" artísticos, en el marco de la celebración dedicada a Gabriela Mistral.
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Dinko Neri Misic, exalumno del Colegio San Agustín de Antofagasta y parte del equipo médico del Club de Deportes Antofagasta, se encontraba entre las seis víctimas fatales del siniestro de la avioneta ambulancia que se dirigía a Arica.
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.