Piden orden de arresto para alcalde Velásquez por no pago de sentencia
Mal estado de aceras habría provocado accidente que dejó a mujer con 50% de discapacidad en Antofagasta. Municipalidad no ha pagado condena de $46 millones de pesos.
En el Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Antofagasta se tramita la causa de indemnización de perjuicios por daño extracontractual, llevada adelante por una mujer adulta mayor que sufrió un accidente que le ocasionó lesiones, quedando con 50% de discapacidad.
Hecho ocurrido el 2018, por el cual la Municipalidad de Antofagasta fue condenada a pagar $46 millones de pesos, debido a su responsabilidad en el cuidado de las aceras, ya que su mal estado habría provocado este accidente.
Sentencia que no estarían cumpliendo, por lo que han solicitado una orden de arresto en contra del representante legal del municipio, el alcalde Jonathan Velásquez.
Rolando Lorca, abogado demandante que representa a la mujer afectada, explica los detalles. "En el marco del cumplimiento de la sentencia que condenó a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta al pago de $46 millones de pesos, debido a un accidente por el mal estado de las aceras que sufrió mi representada y que la dejó con una discapacidad del 50%, imposibilitada de continuar trabajando en sus labores que tenía hasta ese momento".
"En ese contexto, en la etapa de cumplimiento del fallo, este abogado ha solicitado al Segundo Juzgado de Letras de Antofagasta que se decrete orden de arresto al señor representante legal de la Municipalidad de Antofagasta, con el objeto de que este cumpla lo que ordenó el tribunal y que ellos están conscientes -a lo menos, desde el punto de vista extrictamente jurídico- desde el 14 de septiembre del año en curso", indica Lorca.
El abogado demandante añade que es la segunda vez que solicita la orden de arresto en esta causa y el Tribunal no se ha pronunciado. "Hasta la fecha, desde septiembre eso no ha ocurrido. Efectivamente solicité esa orden de arresto por segunda vez y hasta el momento el Tribunal no ha respondido tal solicitud, no la ha acogido. Pero tampoco hasta esta hora, la ha rechazado", señala Lorca.
De esta manera, solo restaría esperar la respuesta del Tribunal, para hacer o no efectiva la solicitud de orden de arresto en esta causa.
Cabe señalar, que en agosto del 2022 el Juzgado de Letras Civil de Antofagasta ordenó a la Municipalidad de Antofagasta a pagar una indemnización de $30 millones por las consecuencias del accidente. Condena a la que la administración actual del municipio apeló, haciendo que el proceso judicial se extendiera.
No obstante, el 21 de abril de este año la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia, ratificando la responsabilidad del municipio en el accidente y ordenando un pago de $46 millones a la víctima, según lo solicitado por la parte demandante.
LEE TAMBIÉN: Municipio emite decreto tras conocerse solicitud de orden de arresto contra alcalde de Antofagasta
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































