Personas insisten en tomarse terreno cercano al PET Municipal de Antofagasta
La seremi de Bienes Nacionales dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria. Terreno sería recuperado para complementar proyectos habitacionales.
Este martes en la mañana, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, junto a su equipo de fiscalizadores llegaron hasta el sector del PET Municipal en La Chimba, ubicado en el norte de Antofagasta. Para constatar en terreno el levantamiento de un nuevo asentamiento ilegal en el terreno.
Según esta información, el lugar afectado está al costado poniente por la proyección de calle Limonita, donde constataron la presencia de tres grupos de personas, quienes levantaban la toma incipiente con palets y malla raschel.
La autoridad regional dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria, evitando llegar a ser desalojadas con maquinarias y apoyo de Carabineros.
En este terreno han ocurrido reiterados intentos de toma denunciados por vecinos, sin que exista alguna solución concreta para evitar que se produzcan.
De acuerdo a los antecedentes que comparte Bienes Nacionales, la tarde del domingo 17 de septiembre un grupo indeterminado de personas comenzó a demarcar el lugar. Pero ya se habían retirado cuando las autoridades llegaron.
Una semana después, cerca de 15 individuos nuevamente intentaron ocupar el terreno, llevando incluso materiales para construir. Un tercer intento ocurrió el primer domingo de octubre, cuando unas 60 personas llegaron al sector y fueron desalojadas por Carabineros junto a otras autoridades de Gobierno.
"Hemos venido en reiteradas ocasiones a este sector, tanto por denuncias de vecinos como de parlamentarios, como el diputado Videla y la diputada Ahumada, además del consejero regional Fabián Ossandón, quienes nos entregan antecedentes respecto a todos estos intentos de toma", indicó la seremi Araya.
La autoridad regional, recalca "reiteramos que no vamos a permitir la toma de terrenos que son de todas y todos los chilenos, estaremos de forma permanente trabajando coordinadamente con la Delegación y Carabineros para desalojar las veces que sea necesario".
"Por lo pronto, vamos a tener que venir a limpiar el sector contratando maquinaria y así recuperar este terreno, que tenemos contemplado para iniciativas de equipamiento que complementen los proyectos habitacionales del sector. Insistiremos en resguardar los terrenos para concretar proyectos en beneficio de la comuna y familias. Y no para tomas", cerró Araya.
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
La jornada, organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como objetivo unificar criterios y asegurar la correcta aplicación de la normativa para brindar atención de calidad a los usuarios.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La detención se produjo durante un operativo conjunto de Carabineros y el Ministerio de Transportes en el sector norte de Antofagasta, que busca aumentar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.