Personas insisten en tomarse terreno cercano al PET Municipal de Antofagasta
La seremi de Bienes Nacionales dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria. Terreno sería recuperado para complementar proyectos habitacionales.
Este martes en la mañana, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, junto a su equipo de fiscalizadores llegaron hasta el sector del PET Municipal en La Chimba, ubicado en el norte de Antofagasta. Para constatar en terreno el levantamiento de un nuevo asentamiento ilegal en el terreno.
Según esta información, el lugar afectado está al costado poniente por la proyección de calle Limonita, donde constataron la presencia de tres grupos de personas, quienes levantaban la toma incipiente con palets y malla raschel.
La autoridad regional dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria, evitando llegar a ser desalojadas con maquinarias y apoyo de Carabineros.
En este terreno han ocurrido reiterados intentos de toma denunciados por vecinos, sin que exista alguna solución concreta para evitar que se produzcan.
De acuerdo a los antecedentes que comparte Bienes Nacionales, la tarde del domingo 17 de septiembre un grupo indeterminado de personas comenzó a demarcar el lugar. Pero ya se habían retirado cuando las autoridades llegaron.
Una semana después, cerca de 15 individuos nuevamente intentaron ocupar el terreno, llevando incluso materiales para construir. Un tercer intento ocurrió el primer domingo de octubre, cuando unas 60 personas llegaron al sector y fueron desalojadas por Carabineros junto a otras autoridades de Gobierno.
"Hemos venido en reiteradas ocasiones a este sector, tanto por denuncias de vecinos como de parlamentarios, como el diputado Videla y la diputada Ahumada, además del consejero regional Fabián Ossandón, quienes nos entregan antecedentes respecto a todos estos intentos de toma", indicó la seremi Araya.
La autoridad regional, recalca "reiteramos que no vamos a permitir la toma de terrenos que son de todas y todos los chilenos, estaremos de forma permanente trabajando coordinadamente con la Delegación y Carabineros para desalojar las veces que sea necesario".
"Por lo pronto, vamos a tener que venir a limpiar el sector contratando maquinaria y así recuperar este terreno, que tenemos contemplado para iniciativas de equipamiento que complementen los proyectos habitacionales del sector. Insistiremos en resguardar los terrenos para concretar proyectos en beneficio de la comuna y familias. Y no para tomas", cerró Araya.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































