Personas insisten en tomarse terreno cercano al PET Municipal de Antofagasta
La seremi de Bienes Nacionales dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria. Terreno sería recuperado para complementar proyectos habitacionales.
Este martes en la mañana, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, junto a su equipo de fiscalizadores llegaron hasta el sector del PET Municipal en La Chimba, ubicado en el norte de Antofagasta. Para constatar en terreno el levantamiento de un nuevo asentamiento ilegal en el terreno.
Según esta información, el lugar afectado está al costado poniente por la proyección de calle Limonita, donde constataron la presencia de tres grupos de personas, quienes levantaban la toma incipiente con palets y malla raschel.
La autoridad regional dialogó con las personas para que abandonaran el lugar de forma voluntaria, evitando llegar a ser desalojadas con maquinarias y apoyo de Carabineros.
En este terreno han ocurrido reiterados intentos de toma denunciados por vecinos, sin que exista alguna solución concreta para evitar que se produzcan.
De acuerdo a los antecedentes que comparte Bienes Nacionales, la tarde del domingo 17 de septiembre un grupo indeterminado de personas comenzó a demarcar el lugar. Pero ya se habían retirado cuando las autoridades llegaron.
Una semana después, cerca de 15 individuos nuevamente intentaron ocupar el terreno, llevando incluso materiales para construir. Un tercer intento ocurrió el primer domingo de octubre, cuando unas 60 personas llegaron al sector y fueron desalojadas por Carabineros junto a otras autoridades de Gobierno.
"Hemos venido en reiteradas ocasiones a este sector, tanto por denuncias de vecinos como de parlamentarios, como el diputado Videla y la diputada Ahumada, además del consejero regional Fabián Ossandón, quienes nos entregan antecedentes respecto a todos estos intentos de toma", indicó la seremi Araya.
La autoridad regional, recalca "reiteramos que no vamos a permitir la toma de terrenos que son de todas y todos los chilenos, estaremos de forma permanente trabajando coordinadamente con la Delegación y Carabineros para desalojar las veces que sea necesario".
"Por lo pronto, vamos a tener que venir a limpiar el sector contratando maquinaria y así recuperar este terreno, que tenemos contemplado para iniciativas de equipamiento que complementen los proyectos habitacionales del sector. Insistiremos en resguardar los terrenos para concretar proyectos en beneficio de la comuna y familias. Y no para tomas", cerró Araya.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































