Pasajeros suman cuatro días esperando continuar sus viajes en terminal de buses de Antofagasta
Denuncian que la empresa Turbus y otras agencias, no les han brindado un trato digno para esperar el desbloqueo de las rutas.
Un drama viven las personas que hace cuatro días están varadas en el terminal de buses de Antofagasta, durante el paro de camioneros que se mantiene hasta esta jornada en la comuna. Los reclamos apuntan principalmente a la agencia Turbus, aunque afectaría a más empresas, debido a que no les habrían brindado soluciones para mantenerse durante la larga espera que acumulan.
En contacto con El Matinal de Antofagasta, una de las pasajeras afectadas, comentó "hemos tenido que bajar una y otra vez a la agencia a pedir que se nos descarguen los baños insalubres, que nosotros de nuestros bolsillos hemos tenido que sacar para poder limpiar. Cuando nosotros ya habíamos comprado los insumos, ellos recién se dignaron a bajar con toalla nova, confort, a pasarnos un poco, pero no mandan auxiliares, que es la pega de ellos".
"Los niños ahora ya no tienen almuerzo, no tuvieron desayuno, las duchas cuestan tres mil pesos. Vamos para el cuarto día aquí, imagínese la cantidad de plata que se ha ganado el baño. Seguimos a la espera de una respuesta, se supone que a las 10:00 de la mañana el gerente tenía que estar acá, hizo acto de presencia para darnos una solución que básicamente fue un paracetamol", manifestó con evidente frustración.
Según el relato, el grupo de pasajeros se traslada a Iquique, Pozo Almonte y Arica. "No nos dicen a qué hora vamos a salir, seguimos con los mismos buses, estos no son con los que vamos a seguir, son otros. Queremos que se nos cambien los cambien los buses que ya estemos preparados, para cuando estén habilitadas las carreteras", explicó la afectada.
Además, compartió otros problemáticas que han sufrido esperando en el terminal de la capital regional. "Tuvimos que gestionar una persona adulto mayor que estaba en una condición crítica, con una artrosis que tenía en la pierna, nosotros gestionando que se fuera en otro bus para que ella pudiera retornar a la ciudad de Calama. Tenemos muchos niños que no se han bañado, están comiendo pura comida chatarra, lo que puede ocasionarles algo al estómago, estamos también con la situación del covid, porque no olvidar que estamos en una pandemia".
"Acá al hijo de una señora por todo el estrés que le ocasionó, le dio un ataque epiléptico, mi hijo también tiene un leve autismo por el que requiere estar un lugar tranquilo, no así. Entonces necesitamos una pronta respuesta", finalizó esta pasajera.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































