Un avance del 80% ha alcanzado las obras de Mejoramiento del Borde Costero de Antofagasta, específicamente en el Sector Los Pinares – Trocadero. Este proyecto, con una inversión conjunta que supera los 12 mil millones de pesos, es liderado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP y el Gobierno Regional a través del FNDR.
El propósito fundamental de esta iniciativa es consolidar el borde costero de la ciudad, creando áreas de esparcimiento y recreación. El proyecto tiene como objetivo principal la generación de lugares para recorridos, permanencia y actividades deportivas. Además, se busca asegurar la accesibilidad universal y vincular el área con el entorno mediante obras de paisajismo y arquitectura.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó la importancia de estas obras para las familias, enfatizando su valor para el paseo, la práctica deportiva y su conexión con el paisaje local. Behrens subrayó que estas obras no solo son apreciadas por los residentes locales, sino también por los visitantes que llegan a la comuna.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó el sentido de equidad territorial que impulsa este proyecto. Subrayó la importancia de que las inversiones no se concentren exclusivamente en el sector centro-sur de la ciudad, sino que también impacten positivamente en el sector norte.
La obra, de gran dimensión, transformará el borde costero entre los sectores Pinares y Trocadero de Antofagasta. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, describió la obra como un "gigantesco paseo de 1.730 metros lineales" que incluirá paseos inferiores, superiores e intermedios, áreas verdes rústicas, taludes vegetales, sombreaderos, estacionamientos, servicios higiénicos, canchas deportivas, áreas de concesiones, ciclovías, juegos infantiles, rampas, gradas e iluminación. Barrios proyecta que la obra estará finalizada durante el año 2025.
El paseo costero se extiende entre la calle Azufre y al norte del cruce con Avenida. Nicolás Tirado, caracterizándose por presentar pozas naturales entre los roqueríos. Se configura como un enlace directo entre el sector urbano y el Parque Nicolás Tirado, proponiendo amplias áreas verdes y una terraza mirador que se orienta hacia el mar.
Las obras proyectadas tienen una superficie total de aproximadamente 74.747 m², incluyendo áreas verdes, y una longitud de aproximadamente 1.500 m.
22 de enero de 2025
El operativo estuvo coordinado por la Delegación Presidencial Regional junto con Carabineros, la Municipalidad de Antofagasta y seremi de Transportes.