Obras de Mejoramiento de Borde Costero sector Pinares - Trocadero alcanzan un 80% de avance
El proyecto tiene como objetivo principal la generación de lugares para recorridos, permanencia y actividades deportivas.
Un avance del 80% ha alcanzado las obras de Mejoramiento del Borde Costero de Antofagasta, específicamente en el Sector Los Pinares – Trocadero. Este proyecto, con una inversión conjunta que supera los 12 mil millones de pesos, es liderado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP y el Gobierno Regional a través del FNDR.
El propósito fundamental de esta iniciativa es consolidar el borde costero de la ciudad, creando áreas de esparcimiento y recreación. El proyecto tiene como objetivo principal la generación de lugares para recorridos, permanencia y actividades deportivas. Además, se busca asegurar la accesibilidad universal y vincular el área con el entorno mediante obras de paisajismo y arquitectura.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó la importancia de estas obras para las familias, enfatizando su valor para el paseo, la práctica deportiva y su conexión con el paisaje local. Behrens subrayó que estas obras no solo son apreciadas por los residentes locales, sino también por los visitantes que llegan a la comuna.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó el sentido de equidad territorial que impulsa este proyecto. Subrayó la importancia de que las inversiones no se concentren exclusivamente en el sector centro-sur de la ciudad, sino que también impacten positivamente en el sector norte.
La obra, de gran dimensión, transformará el borde costero entre los sectores Pinares y Trocadero de Antofagasta. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, describió la obra como un "gigantesco paseo de 1.730 metros lineales" que incluirá paseos inferiores, superiores e intermedios, áreas verdes rústicas, taludes vegetales, sombreaderos, estacionamientos, servicios higiénicos, canchas deportivas, áreas de concesiones, ciclovías, juegos infantiles, rampas, gradas e iluminación. Barrios proyecta que la obra estará finalizada durante el año 2025.
El paseo costero se extiende entre la calle Azufre y al norte del cruce con Avenida. Nicolás Tirado, caracterizándose por presentar pozas naturales entre los roqueríos. Se configura como un enlace directo entre el sector urbano y el Parque Nicolás Tirado, proponiendo amplias áreas verdes y una terraza mirador que se orienta hacia el mar.
Las obras proyectadas tienen una superficie total de aproximadamente 74.747 m², incluyendo áreas verdes, y una longitud de aproximadamente 1.500 m.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































