Obras de Mejoramiento de Borde Costero sector Pinares - Trocadero alcanzan un 80% de avance
El proyecto tiene como objetivo principal la generación de lugares para recorridos, permanencia y actividades deportivas.
Un avance del 80% ha alcanzado las obras de Mejoramiento del Borde Costero de Antofagasta, específicamente en el Sector Los Pinares – Trocadero. Este proyecto, con una inversión conjunta que supera los 12 mil millones de pesos, es liderado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP y el Gobierno Regional a través del FNDR.
El propósito fundamental de esta iniciativa es consolidar el borde costero de la ciudad, creando áreas de esparcimiento y recreación. El proyecto tiene como objetivo principal la generación de lugares para recorridos, permanencia y actividades deportivas. Además, se busca asegurar la accesibilidad universal y vincular el área con el entorno mediante obras de paisajismo y arquitectura.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó la importancia de estas obras para las familias, enfatizando su valor para el paseo, la práctica deportiva y su conexión con el paisaje local. Behrens subrayó que estas obras no solo son apreciadas por los residentes locales, sino también por los visitantes que llegan a la comuna.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó el sentido de equidad territorial que impulsa este proyecto. Subrayó la importancia de que las inversiones no se concentren exclusivamente en el sector centro-sur de la ciudad, sino que también impacten positivamente en el sector norte.
La obra, de gran dimensión, transformará el borde costero entre los sectores Pinares y Trocadero de Antofagasta. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, describió la obra como un "gigantesco paseo de 1.730 metros lineales" que incluirá paseos inferiores, superiores e intermedios, áreas verdes rústicas, taludes vegetales, sombreaderos, estacionamientos, servicios higiénicos, canchas deportivas, áreas de concesiones, ciclovías, juegos infantiles, rampas, gradas e iluminación. Barrios proyecta que la obra estará finalizada durante el año 2025.
El paseo costero se extiende entre la calle Azufre y al norte del cruce con Avenida. Nicolás Tirado, caracterizándose por presentar pozas naturales entre los roqueríos. Se configura como un enlace directo entre el sector urbano y el Parque Nicolás Tirado, proponiendo amplias áreas verdes y una terraza mirador que se orienta hacia el mar.
Las obras proyectadas tienen una superficie total de aproximadamente 74.747 m², incluyendo áreas verdes, y una longitud de aproximadamente 1.500 m.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































