Este martes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados estuvieron presentes dirigentes representando a los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para exponer los graves problemas de infraestructura que atraviesan los recintos. El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, comprometió una visita inspectiva en Antofagasta durante la semana distrital para permitir la presencia de parlamentarios.
"Nos encontramos terminando la sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados donde han venido trabajadores y trabajadoras representando, dirigentas de establecimientos de la CMDS, a contarnos cuáles son sus principales complejidades para la implementación de un adecuado servicio educativo", partió explicando el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
La autoridad de Gobierno, sostuvo "junto a la subsecretaria y particularmente yo, he comprometido una visita, en primer lugar inspectiva para poder reunirme con algunas autoridades, para reunirme también con los trabajadores y trabajadoras".
"Visitar algunos establecimientos y luego derivar a mis equipos del Ministerio de Educación, particularmente de la Subsecretaría, para poder avanzar en esas soluciones.Muchos de esos temas están asociados a la gestión propiamente local, pero también a algunas dificultades que me imagino están asociadas fundamentalmente a gestión", detalló el ministro.
Por su parte, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), expresa "estamos muy preocupados porque hoy día hay una situación grave con la infraestructura de los colegios, amenazadas también por parte de la Corporación con temas de descuentos y otras situaciones que el ministro se comprometió a visitarlas en terreno".
"Vamos a ser garantes de que ésto se cumpla y por su puesto vamos a fiscalizar para que ésto se pueda solucionar de una vez por todas en el corto, mediano y largo plazo. No es posible que hoy día alumnos estén perdiendo clases, que tengamos un colegio con fecas de palomas, con problemas de infraestructura, con escaleras que no están funcionando", agrega Videla.
Finalmente, el parlamentario de la Región de Antofagasta, recalca "hoy está en riesgo la integridad, la salud de los alumnos y no vamos a permitir eso. Vamos a seguir hasta el final para lograr una solución con ésta situación grave en la educación municipal, que claramente esto es responsabilidad de la Municipalidad, la Corporación, el seremi ha estado muy presente en ésto, pero hay temas que lógicamente son responsabilidad de la Corporación Municipal de Desarrollo Social".
AHORA I Paro de 34 escuelas en #Antofagasta. La manifestación masiva es en apoyo a las dirigentas que se encuentran en el Congreso para exponer ante la Comisión de Educación.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 9, 2023
Comunicarán las problemáticas en la comuna en los establecimientos dependientes de la CMDS.
📹Ángela G. pic.twitter.com/wSEce15ipw
Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.
"No vinieron, por no venir no más", expresó el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. Fijaron una nueva sesión extraordinaria para este sábado a las 11:15 horas.
Seremi de Salud prohibió su funcionamiento luego de encontrar seis habitaciones improvisadas en su interior. Falta de aseo, riesgo de incendio, entre otras deficiencias.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.