La Municipalidad de Antofagasta ha dado inicio al proceso para constituir su nuevo Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2028, en cumplimiento de la normativa vigente que promueve la participación ciudadana.
Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de mayo, las organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro podrán inscribirse para ser parte de este importante órgano consultivo. El 9 de junio se publicará el padrón electoral que habilitará a las organizaciones inscritas para participar en la elección de sus representantes.
Ante esto, el calendario del proceso continúa con la inscripción de candidaturas entre el 9 y el 23 de junio. La nómina de los postulantes al nuevo COSOC se dará a conocer el 24 de junio, y la elección de los nuevos consejeros se llevará a cabo el sábado 28 de junio, con la participación de las organizaciones debidamente inscritas en el padrón.
Asimismo, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, extendió una invitación a los líderes vecinales y miembros de organizaciones funcionales a involucrarse en este proceso. “El Cosoc es un ente muy importante de representación de los vecinos”, destacó la directora, resaltando el rol crucial de este consejo en la vida comunal.
El COSOC de Antofagasta se configura como un órgano asesor de la Municipalidad, integrado por representantes de diversas expresiones de la sociedad civil organizada, incluyendo organizaciones territoriales, funcionales, de interés comunal sin fines de lucro, así como asociaciones gremiales y sindicales de la comuna. Su principal objetivo es asegurar la participación activa de la comunidad en la búsqueda del progreso social, cultural y económico de Antofagasta y sus habitantes.
Entre las funciones que la ley asigna al COSOC, se encuentra la recepción de informes del alcalde relativos a los presupuestos de inversión, el plan comunal de desarrollo y las modificaciones al plan regulador, lo que subraya su rol en la transparencia y la toma de decisiones informadas a nivel local.
Finalmente, para obtener mayor información sobre este proceso, la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado el correo electrónico cosoc.municipal@imantof.cl.
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el domingo pasado a las 9:41
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.