La Municipalidad de Antofagasta ha dado inicio al proceso para constituir su nuevo Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2028, en cumplimiento de la normativa vigente que promueve la participación ciudadana.
Desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de mayo, las organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro podrán inscribirse para ser parte de este importante órgano consultivo. El 9 de junio se publicará el padrón electoral que habilitará a las organizaciones inscritas para participar en la elección de sus representantes.
Ante esto, el calendario del proceso continúa con la inscripción de candidaturas entre el 9 y el 23 de junio. La nómina de los postulantes al nuevo COSOC se dará a conocer el 24 de junio, y la elección de los nuevos consejeros se llevará a cabo el sábado 28 de junio, con la participación de las organizaciones debidamente inscritas en el padrón.
Asimismo, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Yantiel Calderón, extendió una invitación a los líderes vecinales y miembros de organizaciones funcionales a involucrarse en este proceso. “El Cosoc es un ente muy importante de representación de los vecinos”, destacó la directora, resaltando el rol crucial de este consejo en la vida comunal.
El COSOC de Antofagasta se configura como un órgano asesor de la Municipalidad, integrado por representantes de diversas expresiones de la sociedad civil organizada, incluyendo organizaciones territoriales, funcionales, de interés comunal sin fines de lucro, así como asociaciones gremiales y sindicales de la comuna. Su principal objetivo es asegurar la participación activa de la comunidad en la búsqueda del progreso social, cultural y económico de Antofagasta y sus habitantes.
Entre las funciones que la ley asigna al COSOC, se encuentra la recepción de informes del alcalde relativos a los presupuestos de inversión, el plan comunal de desarrollo y las modificaciones al plan regulador, lo que subraya su rol en la transparencia y la toma de decisiones informadas a nivel local.
Finalmente, para obtener mayor información sobre este proceso, la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado el correo electrónico cosoc.municipal@imantof.cl.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Según el informe revelado, el religioso cometió el delito durante un retiro espiritual el año 2000 en la comuna de La Florida.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.