Este viernes, la seremi del Minvu, Paula Monsalves, y el director (S) de Serviu, Esteban Zamora, realizaron un llamado a la comunidad a participar en el proceso de elección del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) MINVU – SERVIU 2025 - 2028.
En concreto, la instancia se enmarca dentro de un organismo consultivo que busca fortalecer la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas del sector vivienda.
En esa línea, la seremi destacó “la participación de las organizaciones funcionales, puesto que son claves para la convivencia democrática y la participación de la sociedad civil".
De igual manera, hizo hincapié en que "la función del COSOC es asesorar, canalizar inquietudes y evaluar la gestión de programas, promoviendo el diálogo entre el Estado y la comunidad, invitando a inscribirse en el proceso de postulación abierto", precisó la representante ministerial.
Por otra parte, Esteban Zamora entregó detalles sobre las postulaciones y sus formatos. “Para nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es importante la participación de la comunidad, es por ello, que estamos brindando todos los medios para que quienes se sientan interesados, puedan inscribirse, participar y representar a su organización, es una oportunidad de la que queremos que todos puedan ser parte", acotó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo para las organizaciones de la sociedad civil que deseen pertenecer al Registro de Portadores de Interés Minvu - SERVIU. Para postular, es necesario presentar: Formulario de postulación, certificado de vigencia de la personalidad jurídica de la organización y fotocopia de la cédula de identidad de los representantes titular y suplente.
Finalmente, la publicación de las organizaciones que cumplan con los requisitos será el 8 de marzo, y la votación para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil MINVU – SERVIU será el 31 de marzo, por lo tanto, el nuevo COSOC del sector vivienda estará constituido el 4 de abril del presente año y tendrá una validez de tres años a partir de la resolución que sancione su conformación.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.