AntofaEmprende entregará $130 millones a proyectos de innovación social
A la fecha, el concurso de innovación social con mayor trayectoria del norte del Chile, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, ha recibido más de 2 mil postulaciones y premiado a 83 ganadores.
Quedan pocos días para que finalice la novena convocatoria de AntofaEmprende, concurso de innovación abierta presentado por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida (FME) y ejecutado por Socialab, dirigido a emprendedores e innovadores dispuestos a diseñar y escalar soluciones de triple impacto a implementar en la Región de Antofagasta.
La iniciativa cuenta con más de una década de trayectoria y este 2025 busca soluciones en ámbitos de Medioambiente y Educación, para lo cual repartirá $130 millones entre 15 ganadores en las categorías Semillero, Consolidación y Expansión. Los interesados podrán postular en antofaemprende.cl hasta el 24 de junio.
AntofaEmprende es uno de los programas que forman parte de “Proveedores y futuro”, el renovado plan de Escondida | BHP que apunta a fortalecer el desarrollo de proveedores locales y la innovación regional. Al respecto, Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, expresó que "en la región existe el talento y la capacidad innovadora necesaria para dar soluciones a los desafíos que existen en la comunidad. Por eso es relevante que sigamos impulsando iniciativas como AntofaEmprende, que ya ha apoyado a 83 iniciativas con impacto positivo. En esta edición renovamos nuestro compromiso con potenciar la innovación y construir un futuro más próspero para todos”.
En tanto, José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, comentó que “creemos firmemente que el desarrollo de la región se construye apoyando a quienes impulsan ideas con propósito. Los emprendedores e innovadores sociales son agentes de cambio que generan impacto real en sus comunidades, y por eso hemos puesto a disposición la ‘guía para un emprendedor de impacto’ que busca acompañarlos, fortalecer sus proyectos y aportar herramientas concretas para su sostenibilidad. Apostar por ellos es apostar por un futuro más sostenible.”
Guía para un emprendedor de impacto
En el lanzamiento se presentó una guía que reúne los aprendizajes, desafíos y logros de los primeros diez años de historia del programa. Sus páginas contienen los conocimientos esenciales y las herramientas clave para dar vida a un emprendimiento de triple impacto, transformando una década de experiencias en una herramienta concreta para quienes buscan innovar con propósito.
Esta guía, nace de un estudio donde participaron 45 de los 60 ganadores del programa entre el 2013 al 2022. Cada uno aportó con información para entender qué factores fueron los que incidieron en el logro de sus metas y objetivos, qué les hizo falta cuando comenzaron su camino de emprendedor. La guía estará disponible de manera gratuita en el sitio www.fme.cl

el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
15 de octubre de 2025