AntofaEmprende entregará $130 millones a proyectos de innovación social
A la fecha, el concurso de innovación social con mayor trayectoria del norte del Chile, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, ha recibido más de 2 mil postulaciones y premiado a 83 ganadores.
Quedan pocos días para que finalice la novena convocatoria de AntofaEmprende, concurso de innovación abierta presentado por Escondida | BHP junto a Fundación Minera Escondida (FME) y ejecutado por Socialab, dirigido a emprendedores e innovadores dispuestos a diseñar y escalar soluciones de triple impacto a implementar en la Región de Antofagasta.
La iniciativa cuenta con más de una década de trayectoria y este 2025 busca soluciones en ámbitos de Medioambiente y Educación, para lo cual repartirá $130 millones entre 15 ganadores en las categorías Semillero, Consolidación y Expansión. Los interesados podrán postular en antofaemprende.cl hasta el 24 de junio.
AntofaEmprende es uno de los programas que forman parte de “Proveedores y futuro”, el renovado plan de Escondida | BHP que apunta a fortalecer el desarrollo de proveedores locales y la innovación regional. Al respecto, Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, expresó que "en la región existe el talento y la capacidad innovadora necesaria para dar soluciones a los desafíos que existen en la comunidad. Por eso es relevante que sigamos impulsando iniciativas como AntofaEmprende, que ya ha apoyado a 83 iniciativas con impacto positivo. En esta edición renovamos nuestro compromiso con potenciar la innovación y construir un futuro más próspero para todos”.
En tanto, José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, comentó que “creemos firmemente que el desarrollo de la región se construye apoyando a quienes impulsan ideas con propósito. Los emprendedores e innovadores sociales son agentes de cambio que generan impacto real en sus comunidades, y por eso hemos puesto a disposición la ‘guía para un emprendedor de impacto’ que busca acompañarlos, fortalecer sus proyectos y aportar herramientas concretas para su sostenibilidad. Apostar por ellos es apostar por un futuro más sostenible.”
Guía para un emprendedor de impacto
En el lanzamiento se presentó una guía que reúne los aprendizajes, desafíos y logros de los primeros diez años de historia del programa. Sus páginas contienen los conocimientos esenciales y las herramientas clave para dar vida a un emprendimiento de triple impacto, transformando una década de experiencias en una herramienta concreta para quienes buscan innovar con propósito.
Esta guía, nace de un estudio donde participaron 45 de los 60 ganadores del programa entre el 2013 al 2022. Cada uno aportó con información para entender qué factores fueron los que incidieron en el logro de sus metas y objetivos, qué les hizo falta cuando comenzaron su camino de emprendedor. La guía estará disponible de manera gratuita en el sitio www.fme.cl

el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.