Aplican millonaria multa a Deportes Antofagasta por Estadio Seguro
Tras infracciones en el control de acceso que derivaron en la invasión del Estadio Regional y múltiples destrozos, durante el encuentro con Colo Colo en diciembre del 2021.
"Un partido para el olvido" calificaron en ese entonces al encuentro sostenido entre Deportes Antofagasta y Colo Colo el 3 de diciembre del 2021, cuando graves incumplimientos a la normativa derivaron en alteración del orden público además de destrozos en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
Esta jornada la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta entregó una declaración pública, tras conocerse la millonaria sanción que tendrá que pagar el club Puma, debido a la denuncia realizada por el Departamento de Estadio Seguro del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Por medio de varios puntos, la delegación explica las infracciones denunciadas, comenzando por el sistema de control de acceso. "El organizador no dispuso de un sistema de control de acceso e identidad que cumpliera con garantizar un tránsito expedito y fluido del público, conforme los tiempos de llegada previsible de los asistentes".
Debido a lo anterior hubo aglomeraciones y extensas filas en todas las entradas hasta comenzado el partido. Registraron también, al menos un reventón de puertas en las galerías, "no existiendo reacción del personal de seguridad privada dispuesto por el organizador, debiendo ser contenidos por personal de Carabineros".
A esto se suma que no contaban con el personal de seguridad necesario para un evento de esta envergadura. Por lo tanto, hinchas invadieron el terreno de juego, "amenazaron y le robaron la indumentaria deportiva a los jugadores del club de visita (Colo Colo), debiendo éstos ser reguardados por personal policial para no poner más en riesgo su integridad física y ser evacuados del sector".
Asimismo, hubo riñas al interior del recinto y desórdenes que incluyeron lanzamiento de objetos contundentes junto con el destrozo del mobiliario. "Hinchas ubicados en sector Galería Sur destruyen el foso falso dispuesto (...) utilizando parte de las vallas como estoques y armas blancas, sin que exista reacción alguna de parte del personal de seguridad privada".
Entre otros detalles que evidencian la superación del aforo, sostienen que los informes en terreno de Carabineros contabilizaron la presencia de al menos 13 mil personas. Mientras que el club se habría negado a comunicar la cantidad de público y agregan que el jefe de seguridad, no estaba presente en la caseta dispuesta para realizar coordinaciones con la policía.
Finalmente, desde la delegación expresan que luego de la etapa de discusión del procedimiento administrativo sancionatorio, resuelven aplicar cinco multas. Cada una de 1.000 UTM (valor UTM $57.557) conforme establece la Ley 19.327 y su reglamento.
Nota de archivo publicada el 6 de diciembre del 2021:
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































