Antofagasta inicia plan para urbanizar el exvertedero La Chimba
Intervención a corto plazo contempla seguridad privada, televigilancia y monitoreo para luego avanzar en la urbanización del exvertedero.
En el reciente Concejo Comunal, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) detalló un plan de saneamiento para La Chimba que aborda la problemática del exvertedero en el corto, mediano y largo plazo.
Ante esto, la propuesta central incluye la implementación inmediata de un programa de seguridad privada y un sistema de televigilancia en el perímetro del antiguo vertedero. Esta medida busca fortalecer el control y la prevención de incendios en el sector norte, así como combatir la disposición ilegal de residuos y la ocupación irregular de terrenos productivos.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró positivamente la presentación, enfatizando que el municipio está actuando de manera proactiva. Señaló que el plan aborda el crecimiento urbano en el área de La Chimba y la necesidad de una mejor planificación en los alrededores del exvertedero, explicando que la falta de urbanización ha generado un "terreno de nadie" propicio para el depósito de basura y las quemas perjudiciales para la salud de los vecinos.
Por su parte, el director de Secoplan, Julio Santander, subrayó que la iniciativa va más allá de la seguridad, incluyendo acciones de urbanización y la creación de vialidades para definir terrenos urbanizables y así contrarrestar las ocupaciones irregulares. Destacó que, después de muchos años, el municipio cuenta con un plan complejo que requiere la coordinación de diversos servicios.
Dado lo anterior, Santander explicó que la implementación a corto plazo de planes de monitoreo y patrullaje, seguido por la televigilancia, allana el camino para los proyectos de urbanización. Añadió que esto implica medidas más complejas, como el desalojo de personas que realizan actividades ocupacionales de manera irregular, por lo que es crucial actuar con prontitud.
Finalmente, la concejala Karina Guzmán calificó el conjunto de medidas como "un importantísimo avance" y felicitó la gestión por abordar el problema de las quemas en La Chimba de manera seria y en colaboración con la municipalidad y otras entidades.
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
24 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
19 de noviembre de 2025























































































