Antofagasta: Confirman que emergencia en exvertedero "no está controlada"
La seremi de Gobierno recomendó no realizar actividad física en la inmediaciones. Además, evaluarán minuto a minuto la continuidad de la suspensión de clases.
Ante la gran cantidad de dudas que generó el decreto de "alerta amarilla" para la comuna de Antofagasta junto a la suspensión de clases en establecimientos de educación, esta mañana la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, entregó un punto de prensa en el frontis de la Delegación Presidencial.
Consultada por el decreto de alerta amarilla, la autoridad regional, explicó "se pone en riesgo la salud de las personas por eso se toma esta decisión, tomando en cuenta la evaluación minuto a minuto que se ha hecho de la emergencia".
En cuanto a los riesgos para la salud de las personas y los síntomas que podría provocar la contaminación, debido al megaincendio en el exvertedero municipal. Bruna detalló "riesgo respiratorio, irritación de los ojos, naúseas, mareos, cefaleas".
Sobre la duración de esta medida, la seremi indicó que estará sometido a evaluación, dependiendo de la opinión de los organismos técnicos. Frente a la pregunta, si la emeregencia se encuentra controlada, Bruna, sostuvo "no no está controlada, si bien es cierto los focos que estaban superficiales han sido controlados, el incendio en la parte subterránea sigue activo".
"Se ha recomendado no realizar actividades físicas por el momento en las inmediaciones, porque esto afecta a la salud. Y el tema laboral se está evaluando minuto a minuto, lo que va a ir ocurriendo con esta emergencia, si lo amerita se va a indicar y se va hacer la sugerencia a los empleadores para que se suspenda la jornada", aseguró la vocera regional y agregó "pero todavía eso no se ve, no ha sido necesario".
Por la situación de universidades, institutos y otros establecimientos de educación no incluídos en la suspensión de clases, Bruna, aclaró "las unidades educativas de educación superior, ellos tienen autonomía en sus decisiones (...) Tenemos que tener en cuenta que se dio la sugerencia de suspensión de clases, sin embargo, cada unidad educativa es autónoma de tomar esta decisión".
"Vamos a ir evaluando minuto a minuto, le vamos a solicitar a los apoderados y comunidades escolares que estén atentas a las noticias, porque esta evaluación no la podemos de un día para otro porque la situación es cambiante", manifestó la seremi.
Finalmente, la vocera expresó "si sienten algún síntoma respiratorio, irritación de ojos, que puedan acudir a los servicios de urgencia. Como madre le diría que tiene que primar la salud de nuestros pequeños -antes que otras cosas- esta es una emergencia, no es algo que hayamos planificado y por lo tanto, todas las medidas que se han tomado en este tiempo, tiene que ver con el resguardo de la salud de los más pequeños".
❗️ Aclaramos algunas dudas que han surgido respecto a la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de #Antofagasta, debido al incendio en el ex vertedero La Chimba. pic.twitter.com/hBHAPhX6QF
— Seremi Educación Región de Antofagasta (@seremieducantof) June 7, 2022
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































