Antofagasta: Confirman que emergencia en exvertedero "no está controlada"
La seremi de Gobierno recomendó no realizar actividad física en la inmediaciones. Además, evaluarán minuto a minuto la continuidad de la suspensión de clases.
Ante la gran cantidad de dudas que generó el decreto de "alerta amarilla" para la comuna de Antofagasta junto a la suspensión de clases en establecimientos de educación, esta mañana la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, entregó un punto de prensa en el frontis de la Delegación Presidencial.
Consultada por el decreto de alerta amarilla, la autoridad regional, explicó "se pone en riesgo la salud de las personas por eso se toma esta decisión, tomando en cuenta la evaluación minuto a minuto que se ha hecho de la emergencia".
En cuanto a los riesgos para la salud de las personas y los síntomas que podría provocar la contaminación, debido al megaincendio en el exvertedero municipal. Bruna detalló "riesgo respiratorio, irritación de los ojos, naúseas, mareos, cefaleas".
Sobre la duración de esta medida, la seremi indicó que estará sometido a evaluación, dependiendo de la opinión de los organismos técnicos. Frente a la pregunta, si la emeregencia se encuentra controlada, Bruna, sostuvo "no no está controlada, si bien es cierto los focos que estaban superficiales han sido controlados, el incendio en la parte subterránea sigue activo".
"Se ha recomendado no realizar actividades físicas por el momento en las inmediaciones, porque esto afecta a la salud. Y el tema laboral se está evaluando minuto a minuto, lo que va a ir ocurriendo con esta emergencia, si lo amerita se va a indicar y se va hacer la sugerencia a los empleadores para que se suspenda la jornada", aseguró la vocera regional y agregó "pero todavía eso no se ve, no ha sido necesario".
Por la situación de universidades, institutos y otros establecimientos de educación no incluídos en la suspensión de clases, Bruna, aclaró "las unidades educativas de educación superior, ellos tienen autonomía en sus decisiones (...) Tenemos que tener en cuenta que se dio la sugerencia de suspensión de clases, sin embargo, cada unidad educativa es autónoma de tomar esta decisión".
"Vamos a ir evaluando minuto a minuto, le vamos a solicitar a los apoderados y comunidades escolares que estén atentas a las noticias, porque esta evaluación no la podemos de un día para otro porque la situación es cambiante", manifestó la seremi.
Finalmente, la vocera expresó "si sienten algún síntoma respiratorio, irritación de ojos, que puedan acudir a los servicios de urgencia. Como madre le diría que tiene que primar la salud de nuestros pequeños -antes que otras cosas- esta es una emergencia, no es algo que hayamos planificado y por lo tanto, todas las medidas que se han tomado en este tiempo, tiene que ver con el resguardo de la salud de los más pequeños".
❗️ Aclaramos algunas dudas que han surgido respecto a la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de #Antofagasta, debido al incendio en el ex vertedero La Chimba. pic.twitter.com/hBHAPhX6QF
— Seremi Educación Región de Antofagasta (@seremieducantof) June 7, 2022
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025