Este miércoles 15 de junio a las 19:50 horas la Onemi emitió un informe para las autoridades regionales y comunales que confirmaba el fin de la Alerta Amarilla para el sector norte de Antofagasta, afectado por la contaminación debido a un megaincendio en el exvertedero municipal ubicado en La Chimba. El documento explica, en atención a los acuerdos y antecedentes establecidos en la reunión del Comité Regional celebrado el 14 de junio de 2022 a las 16:00 horas, más los proporcionados por la Seremi de Salud de la región de Antofagasta, señalan que dadas las verificaciones de las condiciones del sector (...) resuelve que el sector enmarcado en el perímetro de seguridad establecido, se encuentra libre de los eventos o condiciones que dieron origen a la emergencia y que actualmente coloquen en peligro o en riesgo a la ciudadanía. En conformidad a lo anterior y considerando la ausencia de condiciones sanitarias de peligro inminente o riesgo del terreno donde se ubica el exvertedero La Chimba hacia la ciudadanía; la Delegación Presidencial y la Dirección Regional de Onemi Antofagasta proceden a cancelar la alerta amarilla por evento sanitario (...) que se encontraba vigente desde el día 7 de junio, sostiene el comunicado. Al mismo tiempo que fue comunicada esta cancelación, Bomberos informaron sobre dos pequeños focos de incendio en el exvertedero, distante a 100 metros cada uno, los que fueron controlados por los voluntarios. En tanto, no está claro si el lugar continuará siendo resguardado por Carabineros de forma permanente, aunque confirmaron que estarán en el lugar hasta este domingo. Delegada presidencial en Antofagasta: El trabajo en el exvertedero no ha terminado
Ante la gran cantidad de dudas que generó el decreto de alerta amarilla para la comuna de Antofagasta junto a la suspensión de clases en establecimientos de educación, esta mañana la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, entregó un punto de prensa en el frontis de la Delegación Presidencial. Consultada por el decreto de alerta amarilla, la autoridad regional, explicóse pone en riesgo la salud de las personas por eso se toma esta decisión, tomando en cuenta la evaluación minuto a minuto que se ha hecho de la emergencia. En cuanto a los riesgos para la salud de las personas y los síntomas que podría provocar la contaminación, debido al megaincendio en el exvertedero municipal. Bruna detallóriesgo respiratorio, irritación de los ojos, naúseas, mareos, cefaleas. Sobre la duración de esta medida, la seremi indicó que estará sometido a evaluación, dependiendo de la opinión de los organismos técnicos. Frente a la pregunta, si la emeregencia se encuentra controlada, Bruna, sostuvono no está controlada, si bien es cierto los focos que estaban superficiales han sido controlados, el incendio en la parte subterránea sigue activo. Se ha recomendado no realizar actividades físicas por el momento en las inmediaciones, porque esto afecta a la salud. Y el tema laboral se está evaluando minuto a minuto, lo que va a ir ocurriendo con esta emergencia, si lo amerita se va a indicar y se va hacer la sugerencia a los empleadores para que se suspenda la jornada, aseguró la vocera regional y agregópero todavía eso no se ve, no ha sido necesario. Por la situación de universidades, institutos y otros establecimientos de educación no incluídos en la suspensión de clases, Bruna, aclaró las unidades educativas de educación superior, ellos tienen autonomía en sus decisiones (...) Tenemos que tener en cuenta que se dio la sugerencia de suspensión de clases, sin embargo, cada unidad educativa es autónoma de tomar esta decisión. Vamos a ir evaluando minuto a minuto, le vamos a solicitar a los apoderados y comunidades escolares que estén atentas a las noticias, porque esta evaluación no la podemos de un día para otro porque la situación es cambiante, manifestó la seremi. Finalmente, la vocera expresó si sienten algún síntoma respiratorio, irritación de ojos, que puedan acudir a los servicios de urgencia. Como madre le diría que tiene que primar la salud de nuestros pequeños -antes que otras cosas- esta es una emergencia, no es algo que hayamos planificado y por lo tanto, todas las medidas que se han tomado en este tiempo, tiene que ver con el resguardo de la salud de los más pequeños. ❗️ Aclaramos algunas dudas que han surgido respecto a la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de #Antofagasta, debido al incendio en el ex vertedero La Chimba. pic.twitter.com/hBHAPhX6QF — Seremi Educación Región de Antofagasta (@seremieducantof) June 7, 2022
A un año del cierre del exvertedero municipal de Antofagasta, medidas básicas para evitar que continúen arrojando basura al interior y en los alrededores del recinto o las propias quemas de basura, siguen sin aplicarse. Situación que se repite con la falta de un Rescon (gestión de residuos de construcción) en la comuna. Desde el Gobierno Regional apuntan a una responsabilidad directa del municipio ante esta crisis sanitaria.