Alcalde por quemas en La Chimba: "Legalmente no nos corresponde"
Velásquez responsabiliza al Gobierno por siniestros que ocurrirían en terrenos de Bienes Nacionales. Obra gruesa del cierre en ex vertedero de Antofagasta estaría lista el 2024.
Este miércoles la Municipalidad de Antofagasta envió un comunicado donde señalan que las quemas ocurridas desde la madrugada en el sector del ex vertedero municipal, se produjeron al exterior del recinto, específicamente en el costado norte.
Siniestro que habría sido provocado por personas que vivían en un terreno tomado de forma ilegal, quienes habían sido desalojados este martes por la Delegación Presidencial. Hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos de la comuna, quienes controlaron la quema de neumáticos.
Por su parte, el alcalde Jonathan Velásquez, llamó al Gobierno a tomar responsabilidad en las quemas ilegales de basura que se repiten en este sector de La Chimba, cuya contaminación permanente afecta a los vecinos.
"Nuestro municipio ha prestado toda la colaboración para apagar estas quemas, con nuestro personal y nuestros recursos, sin embargo legalmente no nos corresponde. Es por eso, que hago el llamado al Gobierno a que se haga cargo de esta situación de una vez por todas", señala Velásquez en el comunicado entregado a la prensa.
En otras declaraciones, el edil insiste "nosotros tenemos que responder y como municipalidad y como alcalde tengo que responder por toda la comunidad de Antofagasta. Por eso, yo hago un llamado al Gobierno, a las autoridades de Gobierno, porque estos terrenos son de Bienes Nacionales, lo hemos dicho en todos los tonos, hacerse cargo, a buscar una solución".
"Hacer un cierre, buscar un estudio, a poder tener personal de Gobierno ahí durante las 24 horas, porque estas quemas en el sector norte no pueden seguir. El cierre perimetral del vertedero ya está en construcción, pronto se instalarán los guardias, pero en los terrenos aledaños que pertenecen a Bienes Nacionales siguen las quemas", asegura la autoridad comunal.
Cierre perimetral presenta 40% de avance
En cuanto al avance del proyecto que contempla el cierre perimetral y la disposición de guardias en el ex vertedero, la Municipalidad informa que la obra presenta un 40% de avance.
"Hasta el momento se han realizado vigas de fundaciones, levantamiento del muro frontal en la cara norte del proyecto (140 metros lineales). Paralelamente se trabaja en las panderetas dañadas del perímetro sur. Se estima que la obra gruesa del cierre perimetral estaría terminado en el primer semestre de 2024", asegura la casa consistorial en el documento.
Sobre los guardias que deberán resguardar el recinto, el comunicado indica "la Municipalidad se encuentra a la espera de la evaluación del OS10 de Carabineros. Sin embargo, la empresa ya ha preparado personal de vigilancia que estará asignado al lugar y una vez que Carabineros apruebe la Directiva de Funcionamiento, el servicio comenzará de forma inmediata, así lo señaló la Dirección de Operaciones de la Municipalidad, que está a cargo de este contrato".
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































