Alcalde de Antofagasta: "Aseguro 100% que no va haber una crisis sanitaria"
Velásquez salió a defenderse ante inminente falta de recolección de basura. Gobierno Regional informa que trabajan en una estrategia para evitar la aparición de puntos críticos.
En medio de la incertidumbre por el plan de contingencia solicitado ante una eventual crisis sanitaria por la falta de recolección de basura en Antofagasta, el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video donde aseguró que "todo es falso".
"Antofagasta estén tranquilos, la recolección de basura va a continuar", expresó el edil con la característica edición de sus publicaciones.
Velásquez, declara en el registro "este video es para pedirles que estén tranquilos, que tengan confianza, hay mensajes por distintos medios de comunicación, a través de redes sociales y sobre todo políticos que siempre han tratado de empañar mi imagen, diciendo que el retiro de basura no se va a efectuar durante varias semanas. Todo esto es falso".
Sobre la votación del trato directo presentado para renovar el contrato de recolección de basura con la empresa Demarco, el cual la misma Dirección de Control de la Municipalidad indicó no cumplía con la normativa legal, ya que no llamaron a licitación pública. El alcalde argumentó "esto nace a raíz de que los concejales durante varios concejos municipales rechazaron la continuidad del contrato de recolección de basura domiciliaria".
"Esto no va ser así, porque yo el concejo anterior les pedí que me dejaran a mi la responsabilidad como alcalde para asumir el retiro de basura. Yo me estoy haciendo cargo, y como alcalde y primera autoridad, les confirmo y les aseguro 100% que no va haber una crisis sanitaria, que el retiro de basura va a seguir pasando día a día por sus hogares (...)", recalca la autoridad comunal.
Por su parte, el Gobierno Regional de Antofagasta emitió un comunicado público, donde manifiestan estar atentos al desarrollo de la contingencia generada ante la eventual falta de provisión del servicio de recolección de basura en la comuna.
"No estamos legalmente habilitados para actuar en aquellos roles, sin embargo, nuestros equipos técnicos están evaluando la forma idónea de poder apoyar a los ciudadanos de Antofagasta durante el complejo periodo que podría venir", señala el comunicado.
Por lo tanto, sostienen que trabajan en una estrategia para evitar la aparición de puntos críticos en coordinación con el municipio y la autoridad sanitaria.
"Creemos que todas las instituciones de la comuna, actuando dentro de sus atribuciones en estrecha coordinación entre ellas podrán evitar perjuicios mayores a la comunidad", cierra la declaración pública firmada por el gobernador regional, Ricardo Díaz.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































