Alcalde de Antofagasta: "Aseguro 100% que no va haber una crisis sanitaria"
Velásquez salió a defenderse ante inminente falta de recolección de basura. Gobierno Regional informa que trabajan en una estrategia para evitar la aparición de puntos críticos.
En medio de la incertidumbre por el plan de contingencia solicitado ante una eventual crisis sanitaria por la falta de recolección de basura en Antofagasta, el alcalde Jonathan Velásquez, publicó un video donde aseguró que "todo es falso".
"Antofagasta estén tranquilos, la recolección de basura va a continuar", expresó el edil con la característica edición de sus publicaciones.
Velásquez, declara en el registro "este video es para pedirles que estén tranquilos, que tengan confianza, hay mensajes por distintos medios de comunicación, a través de redes sociales y sobre todo políticos que siempre han tratado de empañar mi imagen, diciendo que el retiro de basura no se va a efectuar durante varias semanas. Todo esto es falso".
Sobre la votación del trato directo presentado para renovar el contrato de recolección de basura con la empresa Demarco, el cual la misma Dirección de Control de la Municipalidad indicó no cumplía con la normativa legal, ya que no llamaron a licitación pública. El alcalde argumentó "esto nace a raíz de que los concejales durante varios concejos municipales rechazaron la continuidad del contrato de recolección de basura domiciliaria".
"Esto no va ser así, porque yo el concejo anterior les pedí que me dejaran a mi la responsabilidad como alcalde para asumir el retiro de basura. Yo me estoy haciendo cargo, y como alcalde y primera autoridad, les confirmo y les aseguro 100% que no va haber una crisis sanitaria, que el retiro de basura va a seguir pasando día a día por sus hogares (...)", recalca la autoridad comunal.
Por su parte, el Gobierno Regional de Antofagasta emitió un comunicado público, donde manifiestan estar atentos al desarrollo de la contingencia generada ante la eventual falta de provisión del servicio de recolección de basura en la comuna.
"No estamos legalmente habilitados para actuar en aquellos roles, sin embargo, nuestros equipos técnicos están evaluando la forma idónea de poder apoyar a los ciudadanos de Antofagasta durante el complejo periodo que podría venir", señala el comunicado.
Por lo tanto, sostienen que trabajan en una estrategia para evitar la aparición de puntos críticos en coordinación con el municipio y la autoridad sanitaria.
"Creemos que todas las instituciones de la comuna, actuando dentro de sus atribuciones en estrecha coordinación entre ellas podrán evitar perjuicios mayores a la comunidad", cierra la declaración pública firmada por el gobernador regional, Ricardo Díaz.

el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025