¡Crisis sanitaria! Desde el 1 de julio no habrá recolección de basura en Antofagasta
Esta tarde el concejo municipal no aprobó un nuevo trato directo con la empresa Demarco S.A. En tanto, la directora de Control del municipio dijo que el contrato no cumplía con la normativa legal. Por su parte, el municipio implementará un plan especial para abordar la contingencia.
A dos días que termine el contrato de recolección de basura en Antofagasta con Demarco S.A., esta tarde se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para votar un nuevo trato directo con la mencionada empresa, sin embargo, no fue aprobado, por cuatro votos en contra y seis abstenciones.
El principal fundamento para rechazar este contrato, son los vicios legales que presenta, al respecto, la directora de Control, Cecilia Aqueveque, dijo que “se ha infringido el principio de eficacia y la ley de compras públicas porque no se ha llamado a licitación pública”, además, sostuvo que, “el trato directo no cumple con la normativa legal”.
Asimismo, agregó que se debe instruir un “sumario para buscar responsabilidades administrativas y civiles, porque todo este tiempo no se llamó a una licitación”.
En tanto, el alcalde Jonathan Velásquez, aseguró que “se va hacer un sumario, se van a buscar a los responsables de la tardanza de este contrato”.
Por su parte, la concejala Karina Guzmán emplazó al jefe comunal, “usted es el responsable, hemos recibido argumentos confusos, no está claro, lamento que haya un ocultamiento, yo me voy a basar en el informe de control donde queda claro que es ilegal, y como concejales tenemos responsabilidad penal y civil”, enfatizó.
De esta forma, desde el 1 de julio es muy probable que se declare una emergencia sanitaria, ya que no habrá retiro de residuos domiciliarios y el municipio deberá implementar un plan de contingencia para enfrentar esta grave situación.
A favor no hubo ninguna preferencia, en contra votó el concejal Camilo Kong, Karina Guzmán, Luis Aguilera y Norma Leiva; en tanto, Ignacio Pozo, Paz Fuica, Waldo Valderrama, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial y el jefe comunal Jonathan Velásquez se abstuvieron. La edil Natalia Sánchez estuvo ausente en sala.
Ahora será el alcalde Velásquez, quien tendrá 20 días para suscribir el contrato vía trato directo con la empresa Demarco S.A., lo que conlleva asumir posibles responsabilidades administrativas o civiles.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































