A dos días que termine el contrato de recolección de basura en Antofagasta con Demarco S.A., esta tarde se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para votar un nuevo trato directo con la mencionada empresa, sin embargo, no fue aprobado, por cuatro votos en contra y seis abstenciones.
El principal fundamento para rechazar este contrato, son los vicios legales que presenta, al respecto, la directora de Control, Cecilia Aqueveque, dijo que “se ha infringido el principio de eficacia y la ley de compras públicas porque no se ha llamado a licitación pública”, además, sostuvo que, “el trato directo no cumple con la normativa legal”.
Asimismo, agregó que se debe instruir un “sumario para buscar responsabilidades administrativas y civiles, porque todo este tiempo no se llamó a una licitación”.
En tanto, el alcalde Jonathan Velásquez, aseguró que “se va hacer un sumario, se van a buscar a los responsables de la tardanza de este contrato”.
Por su parte, la concejala Karina Guzmán emplazó al jefe comunal, “usted es el responsable, hemos recibido argumentos confusos, no está claro, lamento que haya un ocultamiento, yo me voy a basar en el informe de control donde queda claro que es ilegal, y como concejales tenemos responsabilidad penal y civil”, enfatizó.
De esta forma, desde el 1 de julio es muy probable que se declare una emergencia sanitaria, ya que no habrá retiro de residuos domiciliarios y el municipio deberá implementar un plan de contingencia para enfrentar esta grave situación.
A favor no hubo ninguna preferencia, en contra votó el concejal Camilo Kong, Karina Guzmán, Luis Aguilera y Norma Leiva; en tanto, Ignacio Pozo, Paz Fuica, Waldo Valderrama, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial y el jefe comunal Jonathan Velásquez se abstuvieron. La edil Natalia Sánchez estuvo ausente en sala.
Ahora será el alcalde Velásquez, quien tendrá 20 días para suscribir el contrato vía trato directo con la empresa Demarco S.A., lo que conlleva asumir posibles responsabilidades administrativas o civiles.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.