Proyecto Dominga: Tribunal Ambiental ordena que Comité de Ministros vuelva a votarlo
El proyecto minero-portuario, ligado a la familia Délano, pasa por un nuevo episodio en el marco de sus casi 12 años de tramitación.
Durante el transcurso de la últimas horas, el Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenó al Comité de Ministros volver a votar el proyecto Minera Dominga en un plazo de diez días, puesto que según el organismo, la resolución anterior quedaría sin efecto tras el incumplimiento de directrices por parte del cuerpo de ministros subrogantes.
Cabe recordar que el proyecto minero-portuario Dominga, ligado a la familia Délano, pasa por un nuevo episodio en el marco de sus casi 12 años de tramitación. Y es que la iniciativa, de alrededor de $2.500 millones de dólares, culminará con una cuarta votación de su contenido.
En concreto, el fallo apunta al rechazo de la excepción de pago formulada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y con la orden al gobierno de contravenir incidentalmente dicho resultado.
Entre los argumentos esgrimidos por la instancia destacan que el comité no cumplió la sentencia en el plazo fijado y que en la determinación se incorporaron dos puntos que no formaban parte del fallo original, según consigna La Tercera.
La empresa Andes Iron, que lleva adelante el megaproyecto, solicitó el cumplimiento incidental del fallo el 9 de diciembre de 2024, en un plazo de 15 días. En contraposición, el Comité de Ministros abordó el caso recién el 8 de enero de 2025 y emitió una resolución final a mediados de ese mismo mes, excediendo los límites fijados para hacerlo.
De igual forma, en el segundo punto, la decisión del comité incluyó argumentos no contemplados en la resolución original, vulnerando, de acuerdo a la justicia, el principio de congruencia y seguridad jurídica.
Según se detalla, las reclamaciones se vinculaban a la falta de información de las especies endémicas cuyo hábitat está presente en el área donde se emplazará el proyecto y, por otro lado, las deficiencias de su Plan de Prevención de Contingencias y Emergencias respecto del derrame de hidrocarburos.
Con todo, se estableció una nueva votación donde podrán presentar apelaciones al respecto.
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.

































































































