¡Urgente! Necesitan donadores de sangre en Hospital Regional de Antofagasta
Baja en stock de glóbulos rojos y plaquetas, requiere de la ayuda de voluntarios altruistas, tanto hombres o mujeres para donar sangre. Conoce aquí cómo acudir.
El Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta enfrenta actualmente una disminución significativa en el stock de glóbulos rojos y plaquetas, debido al aumento en cirugías y atenciones realizadas para disminuir las listas de espera.
Por lo tanto, realizan un llamado urgente a todas las personas que puedan donar sangre, tanto hombres como mujeres para acudir a las instalaciones del centro de salud y convertirse en donantes voluntarios.
La tecnóloga médica del Banco de Sangre, Doris Rasjido, destaca a los voluntarios altruistas, quienes brindan un apoyo vital a la sociedad a través de sus donaciones. Las mujeres pueden realizar tres donaciones al año y los hombres cuatro.
"Hemos implementado un nuevo procedimiento llamado aféresis de plaqueta, que permite obtener las plaquetas necesarias de un solo donante en lugar de requerir seis donantes individuales. Este proceso de extracción se realiza de forma segura y en un plazo de cinco a tres días el organismo del donante vuelve a sus valores normales", explica la profesional de la salud.
¿Cómo donar sangre?
Los interesados en donar pueden contactarse a través de Instagram @donasangreantofagasta o los números de teléfono 55-2443192 y 55-2442083, para agendar una cita.
Debido al bajo stock, cuentan con 60 cupos diarios para donaciones y no es necesario agendar una cita previa. Los horarios de atención son desde las 8:15 hasta las 16:15 horas, con atención a un donante cada 15 minutos.
"En caso de que la capacidad de atención diaria se complete, se asignará un turno para el día en que la persona pueda organizarse mejor y realizar su donación", agrega Rasjido.
La tecnóloga aclara algunas preguntas frecuentes para ser donante de sangre. "Aquellas personas con tatuajes pueden donar, siempre y cuando haya pasado un periodo mínimo de seis meses desde la realización del tatuaje, debido al periodo de ventana necesario para detectar posibles infecciones".
Los hipertensos pueden donar si han llevado un tratamiento antihipertensivo durante al menos un mes. Mientras que las personas diabéticas pueden donar siempre y cuando estén en tratamiento con medicamentos orales y no se inyecten insulina.
Personas que presenten síntomas de gripe deben esperar al menos siete días desde el inicio de los síntomas o el final del tratamiento con antibióticos, para poder donar.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































