Rutas de acceso a Calama, Codelco y aeropuerto amanecen bloqueadas
Calameños se reúnen para comenzar el llamado a una marcha pacífica por la comuna. En tanto, se espera que llegue el Presidente Gabriel Boric a la Región de Antofagasta.
Desde la madrugada comenzaron las manifestaciones en el marco del paro comunal anunciado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, a raíz de la crisis de seguridad que afecta a la localidad en la Región de Antofagasta.
Las rutas de acceso a la capital loína amanecieron bloqueadas, así como también el camino al Aeropuerto El Loa, donde los pasajeros debieron caminar para abandonar las instalaciones tras el arribo de sus vuelos.
Por medio de un comunicado, Codelco confirmó el bloqueo de ruta hacia sus divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales, desde las 4:30 de la mañana.
En el radio urbano en tanto, desde las 9:00 de la mañana personas ya se encontraban reunidas en el Parque Manuel Rodríguez y el frontis de la Municipalidad de Calama, para comenzar la denominada marcha ciudadana en pocos minutos.
Consultado por un balance, el alcalde Eliecer Chamorro, responde para Calama En Línea. "Llamando a la tranquilidad, en cuanto a hacer una protesta y un paro pacífico (...) nuestras convicciones están muy firmes, no es fácil lo que se está viviendo a nivel nacional, sobre todo en nuestra ciudad".
"Es una acumulación de tantas emociones, de tantas situaciones, no de estos dos días en que hemos sido criminalizados, porque los delincuentes criminalizan Calama. Si no porque por toda la situación histórica que hemos vivido como ciudad", argumenta el edil.
Sobre las medidas anunciadas este jueves por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Chamorro manifiesta "en crisis una propuesta nunca es suficiente, pero nosotros nos sumamos al esfuerzo de reforzar la falta de seguridad porque en realidad de nuestra parte hemos hecho todo lo humanamente posible. Necesitamos que todas éstas acciones de Gobierno sean concretas, sean rápidas".
"Si este tipo de acciones se van a desarrollar en Calama, tiene que ser por lo menos un año para encontrar resultados (...) él propuso a fines de año y yo le dije que no era suficiente, porque el Escuadrón Centauro ya estuvo en Calama hace tiempo atrás, se tuvo que distribuir a otra ciudad y se produjo este lamentable hecho días atrás. Entonces necesitamos una permanencia definitiva de al menos un año", exige la autoridad comunal.
Chamorro, agrega "le solicitimos al Gobierno una ampliación del decreto de la Ley de Infraestructura Crítica. Como el borrador hablaba de ciertas infraestructuras críticas que pueden estar en riesgo, nosotros hemos estado en riesgo en distintas situaciones, como el hospital que recibió balazos (...) hoy es una marcha por la paz, es una marcha por nuestras convicciones".
Respecto a una posible visita del Presidente Gabriel Boric, el acalde indica "no tengo una confirmación, sé que el Presidente viene a la Región de Antofagasta y no puedo precisar si viene a Calama o San Pedro de Atacama. No veo la agenda del Presidente. En estos momentos creo que sería un buen gesto de llamar al alcalde o ver qué se puede hacer por nuestra ciudad".
#PRECAUCIÓN | #CALAMA
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 21, 2023
Se mantienen bloqueos:
Ruta B24 km 1
Ruta 21CH Calama-Chiu Chiu
Ruta 23CH Calama - #SanPedrodeAtacama
Av La Paz - Av Circunvalación
Ruta B25 Calama- #Antofagasta
Ruta B189 Calama- Aeropuerto
Av Circunvalación altura El Cristo
Av Circunvalación - F. Marting pic.twitter.com/koBzN8l0Kw
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































