Rutas de acceso a Calama, Codelco y aeropuerto amanecen bloqueadas
Calameños se reúnen para comenzar el llamado a una marcha pacífica por la comuna. En tanto, se espera que llegue el Presidente Gabriel Boric a la Región de Antofagasta.
Desde la madrugada comenzaron las manifestaciones en el marco del paro comunal anunciado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, a raíz de la crisis de seguridad que afecta a la localidad en la Región de Antofagasta.
Las rutas de acceso a la capital loína amanecieron bloqueadas, así como también el camino al Aeropuerto El Loa, donde los pasajeros debieron caminar para abandonar las instalaciones tras el arribo de sus vuelos.
Por medio de un comunicado, Codelco confirmó el bloqueo de ruta hacia sus divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales, desde las 4:30 de la mañana.
En el radio urbano en tanto, desde las 9:00 de la mañana personas ya se encontraban reunidas en el Parque Manuel Rodríguez y el frontis de la Municipalidad de Calama, para comenzar la denominada marcha ciudadana en pocos minutos.
Consultado por un balance, el alcalde Eliecer Chamorro, responde para Calama En Línea. "Llamando a la tranquilidad, en cuanto a hacer una protesta y un paro pacífico (...) nuestras convicciones están muy firmes, no es fácil lo que se está viviendo a nivel nacional, sobre todo en nuestra ciudad".
"Es una acumulación de tantas emociones, de tantas situaciones, no de estos dos días en que hemos sido criminalizados, porque los delincuentes criminalizan Calama. Si no porque por toda la situación histórica que hemos vivido como ciudad", argumenta el edil.
Sobre las medidas anunciadas este jueves por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Chamorro manifiesta "en crisis una propuesta nunca es suficiente, pero nosotros nos sumamos al esfuerzo de reforzar la falta de seguridad porque en realidad de nuestra parte hemos hecho todo lo humanamente posible. Necesitamos que todas éstas acciones de Gobierno sean concretas, sean rápidas".
"Si este tipo de acciones se van a desarrollar en Calama, tiene que ser por lo menos un año para encontrar resultados (...) él propuso a fines de año y yo le dije que no era suficiente, porque el Escuadrón Centauro ya estuvo en Calama hace tiempo atrás, se tuvo que distribuir a otra ciudad y se produjo este lamentable hecho días atrás. Entonces necesitamos una permanencia definitiva de al menos un año", exige la autoridad comunal.
Chamorro, agrega "le solicitimos al Gobierno una ampliación del decreto de la Ley de Infraestructura Crítica. Como el borrador hablaba de ciertas infraestructuras críticas que pueden estar en riesgo, nosotros hemos estado en riesgo en distintas situaciones, como el hospital que recibió balazos (...) hoy es una marcha por la paz, es una marcha por nuestras convicciones".
Respecto a una posible visita del Presidente Gabriel Boric, el acalde indica "no tengo una confirmación, sé que el Presidente viene a la Región de Antofagasta y no puedo precisar si viene a Calama o San Pedro de Atacama. No veo la agenda del Presidente. En estos momentos creo que sería un buen gesto de llamar al alcalde o ver qué se puede hacer por nuestra ciudad".
#PRECAUCIÓN | #CALAMA
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 21, 2023
Se mantienen bloqueos:
Ruta B24 km 1
Ruta 21CH Calama-Chiu Chiu
Ruta 23CH Calama - #SanPedrodeAtacama
Av La Paz - Av Circunvalación
Ruta B25 Calama- #Antofagasta
Ruta B189 Calama- Aeropuerto
Av Circunvalación altura El Cristo
Av Circunvalación - F. Marting pic.twitter.com/koBzN8l0Kw
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































