Desde la madrugada comenzaron las manifestaciones en el marco del paro comunal anunciado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, a raíz de la crisis de seguridad que afecta a la localidad en la Región de Antofagasta.
Las rutas de acceso a la capital loína amanecieron bloqueadas, así como también el camino al Aeropuerto El Loa, donde los pasajeros debieron caminar para abandonar las instalaciones tras el arribo de sus vuelos.
Por medio de un comunicado, Codelco confirmó el bloqueo de ruta hacia sus divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales, desde las 4:30 de la mañana.
En el radio urbano en tanto, desde las 9:00 de la mañana personas ya se encontraban reunidas en el Parque Manuel Rodríguez y el frontis de la Municipalidad de Calama, para comenzar la denominada marcha ciudadana en pocos minutos.
Consultado por un balance, el alcalde Eliecer Chamorro, responde para Calama En Línea. "Llamando a la tranquilidad, en cuanto a hacer una protesta y un paro pacífico (...) nuestras convicciones están muy firmes, no es fácil lo que se está viviendo a nivel nacional, sobre todo en nuestra ciudad".
"Es una acumulación de tantas emociones, de tantas situaciones, no de estos dos días en que hemos sido criminalizados, porque los delincuentes criminalizan Calama. Si no porque por toda la situación histórica que hemos vivido como ciudad", argumenta el edil.
Sobre las medidas anunciadas este jueves por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Chamorro manifiesta "en crisis una propuesta nunca es suficiente, pero nosotros nos sumamos al esfuerzo de reforzar la falta de seguridad porque en realidad de nuestra parte hemos hecho todo lo humanamente posible. Necesitamos que todas éstas acciones de Gobierno sean concretas, sean rápidas".
"Si este tipo de acciones se van a desarrollar en Calama, tiene que ser por lo menos un año para encontrar resultados (...) él propuso a fines de año y yo le dije que no era suficiente, porque el Escuadrón Centauro ya estuvo en Calama hace tiempo atrás, se tuvo que distribuir a otra ciudad y se produjo este lamentable hecho días atrás. Entonces necesitamos una permanencia definitiva de al menos un año", exige la autoridad comunal.
Chamorro, agrega "le solicitimos al Gobierno una ampliación del decreto de la Ley de Infraestructura Crítica. Como el borrador hablaba de ciertas infraestructuras críticas que pueden estar en riesgo, nosotros hemos estado en riesgo en distintas situaciones, como el hospital que recibió balazos (...) hoy es una marcha por la paz, es una marcha por nuestras convicciones".
Respecto a una posible visita del Presidente Gabriel Boric, el acalde indica "no tengo una confirmación, sé que el Presidente viene a la Región de Antofagasta y no puedo precisar si viene a Calama o San Pedro de Atacama. No veo la agenda del Presidente. En estos momentos creo que sería un buen gesto de llamar al alcalde o ver qué se puede hacer por nuestra ciudad".
#PRECAUCIÓN | #CALAMA
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) April 21, 2023
Se mantienen bloqueos:
Ruta B24 km 1
Ruta 21CH Calama-Chiu Chiu
Ruta 23CH Calama - #SanPedrodeAtacama
Av La Paz - Av Circunvalación
Ruta B25 Calama- #Antofagasta
Ruta B189 Calama- Aeropuerto
Av Circunvalación altura El Cristo
Av Circunvalación - F. Marting pic.twitter.com/koBzN8l0Kw
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.