El horario recomendado para observarlo es a partir de las 21:35 horas, en un lugar oscuro y con un cielo sin nubosidad. No obstante, durante febrero seguirá visible, pero con menor nitidez.
Al principio se pensaba que era un asteroide, pero su color y la cola permitieron identificarlo como un cometa, su nombre científico es C/2022 E3 (ZTF) y fue observado el pasado 12 de enero en el hemisferio norte, y según los datos proporcionados, podrá verse parcialmente en diferentes regiones del país.
Según EarthSky, el cuerpo celeste podrá observarse sin ayuda óptica, ya que durante febrero el cometa será más brillante para detectarse a simple vista desde un lugar oscuro y con un cielo sin nubosidad. Cabe destacar, que la última vez que este cuerpo celeste pasó cerca de La Tierra, fue hace 50 mil años.
En Antofagasta el horario recomendado para observarlo es esta noche (7 de febrero) desde las 21:35 horas. No obstante, los siguientes días también será visible, pero con menor nitidez.
Horarios recomendados para observarse en otras regiones:
Región de Arica y Tarapacá: 7 de febrero 21:30 horas.
Región Atacama: 7 de febrero a las 21:40 horas.
Región de Coquimbo: 7 de febrero a las 21:45 horas.
Región de Valparaíso y Santiago: 7 de febrero a las 22:00 horas.
Región del Biobío: 7 de febrero a las 22:10 horas.
Región de Los Lagos: 8 de febrero a las 22:20 horas.
Región Aysén: 9 de febrero a las 22:40 horas.
Región de Magallanes: 11 de febrero a las 23:00 horas.
martes, 7 de febrero de 2023 23:40
Los alumnos de la Universidad de Antofagasta sostienen que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios y de esterilización en el recinto.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y las penas por este delito aumenten.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.