Millonaria inversión en infraestructura policial en Región de Antofagasta
El MOP recuerda ejecución de $36 millones de pesos en proyectos como la garita control La Negra, Retén Alemania, 2da. Comisaría de Antofagasta y cuartel de la PDI en Tocopilla.
Una importante inversión en infraestructura policial para la Región de Antofagasta prepara el Ministerio de Obras Públicas, por medio de la Dirección de Arquitectura. Esta potente cartera de iniciativas bordea los $36 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, PDI y el Ministerio del Interior.
Información dado a conocer por parte del seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y el director regional de Arquitectura, Gonzalo García, a las autoridades regionales durante la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al sector La Negra, lugar en que desarrollarán un proyecto de infraestructura acorde a las necesidades de Carabineros.
Esto entregará a los funcionarios mejores condiciones para las labores de vigilancia en dicho sector industrial, zona estratégica para la investigación policial, ya que el punto de control representa el 5% de las incautaciones de droga a nivel nacional.
En la oportunidad, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó "estamos bastantes satisfechos de que a partir de algo que se conversó hace menos de un año, el Gobierno Regional de Antofagasta tomó decisiones para cambiar la situación".
"Todas las inversiones que está llevando a cabo el MOP que tienen que ver con infraestructura policial, ya sea comisarías, cuarteles o retenes, dan cuenta de un trabajo coordinado que va a permitir hacer una inversión muy importante, para la infraestructura que Carabineros y PDI tienen en la Región de Antofagasta", sostuvo Monsalve.
Proyectos en Taltal, Antofagasta y Tocopilla
Junto con potenciar el punto de control policial del sector de La Negra, el MOP lidera otros cuatro proyectos que buscan fortalecer la labor policial. Iniciativas que fueron destacadas por el seremi Barrios.
"Como Ministerio estamos dando respuestas a necesidades urgentes de seguridad, tanto por parte de funcionarios policiales de Carabineros y PDI, como por parte de la propia comunidad. Son proyectos que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y en varias comunas de la región y que esperamos, puedan suplir estas importantes necesidades", explica la autoridad regional.
Dentro de la cartera de proyectos destaca la reposición con relocalización del Retén Alemania, ubicado en el sector de Aguas Verdes de la comuna de Taltal, el cual se encuentra en su etapa final de ejecución. Consiste en la construcción de un retén con criterios de eficiencia energética, cuyo objetivo es dotar de una infraestructura que cumpla con los estándares de un cuartel policial para prestar un adecuado servicio a la comunidad.
También cuentan las reposiciones de la Segunda Comisaría de Antofagasta, que presenta cerca de un 30% de avance; y la Primera Comisaría de Calama, cuyas obras debieran iniciar durante el segundo semestre de este año. Ambas suman una inversión cercana a los $18 mil millones de pesos.
Asimismo, el Gobierno Regional invertirá del orden de $5 mil millones de pesos para la construcción del cuartel de prefectura de la PDI en la comuna de Tocopilla, contrato que se encuentra adjudicado y pronto a retomar las obras.
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025