Millonaria inversión en infraestructura policial en Región de Antofagasta
El MOP recuerda ejecución de $36 millones de pesos en proyectos como la garita control La Negra, Retén Alemania, 2da. Comisaría de Antofagasta y cuartel de la PDI en Tocopilla.
Una importante inversión en infraestructura policial para la Región de Antofagasta prepara el Ministerio de Obras Públicas, por medio de la Dirección de Arquitectura. Esta potente cartera de iniciativas bordea los $36 mil millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, PDI y el Ministerio del Interior.
Información dado a conocer por parte del seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y el director regional de Arquitectura, Gonzalo García, a las autoridades regionales durante la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al sector La Negra, lugar en que desarrollarán un proyecto de infraestructura acorde a las necesidades de Carabineros.
Esto entregará a los funcionarios mejores condiciones para las labores de vigilancia en dicho sector industrial, zona estratégica para la investigación policial, ya que el punto de control representa el 5% de las incautaciones de droga a nivel nacional.
En la oportunidad, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó "estamos bastantes satisfechos de que a partir de algo que se conversó hace menos de un año, el Gobierno Regional de Antofagasta tomó decisiones para cambiar la situación".
"Todas las inversiones que está llevando a cabo el MOP que tienen que ver con infraestructura policial, ya sea comisarías, cuarteles o retenes, dan cuenta de un trabajo coordinado que va a permitir hacer una inversión muy importante, para la infraestructura que Carabineros y PDI tienen en la Región de Antofagasta", sostuvo Monsalve.
Proyectos en Taltal, Antofagasta y Tocopilla
Junto con potenciar el punto de control policial del sector de La Negra, el MOP lidera otros cuatro proyectos que buscan fortalecer la labor policial. Iniciativas que fueron destacadas por el seremi Barrios.
"Como Ministerio estamos dando respuestas a necesidades urgentes de seguridad, tanto por parte de funcionarios policiales de Carabineros y PDI, como por parte de la propia comunidad. Son proyectos que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y en varias comunas de la región y que esperamos, puedan suplir estas importantes necesidades", explica la autoridad regional.
Dentro de la cartera de proyectos destaca la reposición con relocalización del Retén Alemania, ubicado en el sector de Aguas Verdes de la comuna de Taltal, el cual se encuentra en su etapa final de ejecución. Consiste en la construcción de un retén con criterios de eficiencia energética, cuyo objetivo es dotar de una infraestructura que cumpla con los estándares de un cuartel policial para prestar un adecuado servicio a la comunidad.
También cuentan las reposiciones de la Segunda Comisaría de Antofagasta, que presenta cerca de un 30% de avance; y la Primera Comisaría de Calama, cuyas obras debieran iniciar durante el segundo semestre de este año. Ambas suman una inversión cercana a los $18 mil millones de pesos.
Asimismo, el Gobierno Regional invertirá del orden de $5 mil millones de pesos para la construcción del cuartel de prefectura de la PDI en la comuna de Tocopilla, contrato que se encuentra adjudicado y pronto a retomar las obras.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































