Este lunes, se dio a conocer que detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía, concretaron un procedimiento que permitió la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad por el delito de infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000. El operativo se enmarca en una investigación desarrollada a partir de técnicas de análisis criminal e inteligencia policial. Con estos antecedentes, los detectives dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación otorgada por el Juzgado de Letras y Garantía de María Elena, para un inmueble ubicado en Quillagua de la comuna de María Elena, utilizado para la comercialización de drogas. En el lugar, los oficiales policiales incautaron cocaína base, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la detención del imputado. El subprefecto Aldo Cornejo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, señaló que: “Este procedimiento refleja el trabajo profesional y sostenido de nuestros equipos especializados en la investigación del microtráfico. El compromiso de la PDI es seguir desarrollando acciones que permitan desarticular puntos de venta de drogas y contribuir a la seguridad y tranquilidad de la comunidad”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para la audiencia de control de detención.
Durante la jornada de este viernes, se dio a conocer que en el marco del Modelo Territorial Cero (MT-0), el equipo especializado de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Tocopilla llevó a cabo un operativo de alta efectividad contra el tráfico de drogas en la comuna. La operación, denominada Reflejo, permitió desarticular una red de microtráfico que operaba en distintos sectores de la ciudad, incautando drogas, dinero y diversos elementos utilizados de forma ilícita. Bajo una orden de investigar por el delito de tráfico de drogas, los detectives lograron establecer la existencia de tres puntos de venta de estupefacientes, identificando un total de siete inmuebles utilizados para el acopio y distribución de sustancias ilícitas. La acción fue dirigida por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien explicó que este procedimiento surge a raíz de investigaciones previas desarrolladas junto a Bicrim de la PDI. A través de distintas técnicas de investigación fue posible detectar las actividades ilícitas que llevaban a cabo los habitantes de estos inmuebles. En base a lo anterior, solicitamos al juez de Garantía las autorizaciones judiciales de entrada, registro e incautación que nos permitieron concretar estos procedimientos, señaló. Sumado a lo anterior, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, precisó que esta labor nos permitió obtener las evidencias necesarias para coordinar una intervención efectiva, incautando droga, dinero y elementos tecnológicos utilizados por los involucrados para resguardar su actividad ilícita, detalló. Por su parte, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, puntualizó que dado los efectivos resultados de la intervención a 07 domicilios en la comuna por tráfico de drogas, queremos agradecer la misma e instar a seguir en ese trabajo colaborativo que nos permite obtener estos resultados. Sin el compromiso de los funcionarios policiales y sin la denuncia anónima de nuestros vecinos y vecinas, no habrían resultados como estos, indicó la autoridad. Así las cosas, la intervención policial, se logró la incautación de Clorhidrato de cocaína y Cannabis, una pistola de fantasía, además de dinero en efectivo. Con todo, el operativo culminó con la detención de tres personas, todas de nacionalidad chilena; una mujer de 46 años y dos hombres, ambos mayores de edad.Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, dando como resultado la medida cautelar de prisión preventiva para dos de los sujetos y el otro, con firma y arraigo.
Este lunes, se dio a conocer que detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía, concretaron un procedimiento que permitió la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad por el delito de infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000. El operativo se enmarca en una investigación desarrollada a partir de técnicas de análisis criminal e inteligencia policial. Con estos antecedentes, los detectives dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación otorgada por el Juzgado de Letras y Garantía de María Elena, para un inmueble ubicado en Quillagua de la comuna de María Elena, utilizado para la comercialización de drogas. En el lugar, los oficiales policiales incautaron cocaína base, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la detención del imputado. El subprefecto Aldo Cornejo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, señaló que: “Este procedimiento refleja el trabajo profesional y sostenido de nuestros equipos especializados en la investigación del microtráfico. El compromiso de la PDI es seguir desarrollando acciones que permitan desarticular puntos de venta de drogas y contribuir a la seguridad y tranquilidad de la comunidad”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para la audiencia de control de detención.
Durante la jornada de este viernes, se dio a conocer que en el marco del Modelo Territorial Cero (MT-0), el equipo especializado de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Tocopilla llevó a cabo un operativo de alta efectividad contra el tráfico de drogas en la comuna. La operación, denominada Reflejo, permitió desarticular una red de microtráfico que operaba en distintos sectores de la ciudad, incautando drogas, dinero y diversos elementos utilizados de forma ilícita. Bajo una orden de investigar por el delito de tráfico de drogas, los detectives lograron establecer la existencia de tres puntos de venta de estupefacientes, identificando un total de siete inmuebles utilizados para el acopio y distribución de sustancias ilícitas. La acción fue dirigida por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien explicó que este procedimiento surge a raíz de investigaciones previas desarrolladas junto a Bicrim de la PDI. A través de distintas técnicas de investigación fue posible detectar las actividades ilícitas que llevaban a cabo los habitantes de estos inmuebles. En base a lo anterior, solicitamos al juez de Garantía las autorizaciones judiciales de entrada, registro e incautación que nos permitieron concretar estos procedimientos, señaló. Sumado a lo anterior, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, precisó que esta labor nos permitió obtener las evidencias necesarias para coordinar una intervención efectiva, incautando droga, dinero y elementos tecnológicos utilizados por los involucrados para resguardar su actividad ilícita, detalló. Por su parte, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, puntualizó que dado los efectivos resultados de la intervención a 07 domicilios en la comuna por tráfico de drogas, queremos agradecer la misma e instar a seguir en ese trabajo colaborativo que nos permite obtener estos resultados. Sin el compromiso de los funcionarios policiales y sin la denuncia anónima de nuestros vecinos y vecinas, no habrían resultados como estos, indicó la autoridad. Así las cosas, la intervención policial, se logró la incautación de Clorhidrato de cocaína y Cannabis, una pistola de fantasía, además de dinero en efectivo. Con todo, el operativo culminó con la detención de tres personas, todas de nacionalidad chilena; una mujer de 46 años y dos hombres, ambos mayores de edad.Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, dando como resultado la medida cautelar de prisión preventiva para dos de los sujetos y el otro, con firma y arraigo.