Lanzan Programa Espacial para la macrozona norte en Antofagasta
El ministro de Ciencia, Flavio Salazar, estuvo en Antofagasta para apoyar el programa que aprovechará los cielos de la región y la generación de conocimiento.
El viernes pasado realizaron el lanzamiento del Programa Espacial para la región de Antofagasta, iniciativa que es parte de la agenda impulsada por el Consejo de Política Espacial integrado por un consejo de ministros y un comité ejecutivo, que se mantienen trabajando en la actualización de la política espacial y en la administración del Programa Espacial Nacional.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Flavio Salazar, llegó a Antofagasta a apoyar el programa que busca aprovechar las ventajas competitivas de los cielos del norte grande para generar conocimiento en la materia. Aportando a su vez, a la mitigación y adaptación al cambio climático, al monitoreo de cuencas hídricas y de eventuales desastres naturales, junto con la implementación de políticas y programas sociales para garantizar el acceso internet a la población.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró este lanzamiento. "Necesitamos poder generar una capacidad en nuestros niños y niñas para que vayan soñando otras carreras y otras formas de entender el desarrollo. Y en ese sentido, ir contando que podemos empezar a armar satélites, que con estos podemos generar mayor innovación y conocimiento".
Por su parte, el ministro Salazar, manifestó "el programa aeroespacial es una iniciativa que estamos liderando junto con otros cinco ministerios, es parte de un programa que intenta generar capacidades de producción de satélites en nuestro país y además busca generar datos y observaciones que permitan investigar en temas como cambio climático, alimentación, desalinización, datos, etc".
"En ese contexto, está planificado que la Fuerza Aérea genere iniciativas de centros regionales -uno de ellos será en Antofagasta- con el objetivo de aportar en los temas de cambio climático y recursos hídricos. Conversamos con el gobernador de esta iniciativa que esperamos tenga su apoyo, así como también de universidades, del sector productivo y del gobierno central", detalló el ministro.
El seremi de la cartera, Rubén Moraga, expresó "el programa aeroespacial comienza a ser una realidad en nuestra región, en esta actividad están los principales actores llamados a materializar esta iniciativa en nuestro norte grande como símbolo de descentralización".
"También como reconocimiento de las capacidades de CTCI (Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación) del ecosistema en Antofagasta, se convierte en un polo de desarrollo científico y tecnológico con esta participación temprana de las autoridades", finalizó.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


































































































