Lanzan Programa Espacial para la macrozona norte en Antofagasta
El ministro de Ciencia, Flavio Salazar, estuvo en Antofagasta para apoyar el programa que aprovechará los cielos de la región y la generación de conocimiento.
El viernes pasado realizaron el lanzamiento del Programa Espacial para la región de Antofagasta, iniciativa que es parte de la agenda impulsada por el Consejo de Política Espacial integrado por un consejo de ministros y un comité ejecutivo, que se mantienen trabajando en la actualización de la política espacial y en la administración del Programa Espacial Nacional.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Flavio Salazar, llegó a Antofagasta a apoyar el programa que busca aprovechar las ventajas competitivas de los cielos del norte grande para generar conocimiento en la materia. Aportando a su vez, a la mitigación y adaptación al cambio climático, al monitoreo de cuencas hídricas y de eventuales desastres naturales, junto con la implementación de políticas y programas sociales para garantizar el acceso internet a la población.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró este lanzamiento. "Necesitamos poder generar una capacidad en nuestros niños y niñas para que vayan soñando otras carreras y otras formas de entender el desarrollo. Y en ese sentido, ir contando que podemos empezar a armar satélites, que con estos podemos generar mayor innovación y conocimiento".
Por su parte, el ministro Salazar, manifestó "el programa aeroespacial es una iniciativa que estamos liderando junto con otros cinco ministerios, es parte de un programa que intenta generar capacidades de producción de satélites en nuestro país y además busca generar datos y observaciones que permitan investigar en temas como cambio climático, alimentación, desalinización, datos, etc".
"En ese contexto, está planificado que la Fuerza Aérea genere iniciativas de centros regionales -uno de ellos será en Antofagasta- con el objetivo de aportar en los temas de cambio climático y recursos hídricos. Conversamos con el gobernador de esta iniciativa que esperamos tenga su apoyo, así como también de universidades, del sector productivo y del gobierno central", detalló el ministro.
El seremi de la cartera, Rubén Moraga, expresó "el programa aeroespacial comienza a ser una realidad en nuestra región, en esta actividad están los principales actores llamados a materializar esta iniciativa en nuestro norte grande como símbolo de descentralización".
"También como reconocimiento de las capacidades de CTCI (Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación) del ecosistema en Antofagasta, se convierte en un polo de desarrollo científico y tecnológico con esta participación temprana de las autoridades", finalizó.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
































































































