Gobierno Regional y Carabineros inauguran moderno sistema de monitoreo para la región de Antofagasta
Con una inversión que supera los 69 millones de pesos, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, se inauguró hoy una moderna sala de comando y control con la que Carabineros puede realizar monitoreo remoto de las operaciones policiales.
Esta mañana se reunieron el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, y el Jefe de la II Zona de Carabineros Antofagasta, General Gonzalo Castro Tiska, profesionales del gobierno regional y de Seal Telecom, empresa que estuvo a cargo de la instalación del sistema videowall. Esta última, presentó los nuevos equipos, su alcance y cobertura, además de explicar la conexión simultánea existente con la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO).
Al respecto, el Gobernador Regional señaló que se trata de una iniciativa que la comunidad demanda constantemente. “Cuando recorremos la región en todas partes se está exigiendo mayor seguridad. Generar esta sensación de seguridad en la ciudadanía es una meta que nos hemos propuesto y, es por eso, que relevamos la importancia de este sistema de control que permite hacer mayor seguimiento, tener mayor información que sea confiable desde Carabineros, y por sobre todo, que tenga impacto regional, porque aquí no es sólo lo que ocurre desde Antofagasta, sino que esto le permite a Carabineros mantener la información concentrada de todas las cámaras y de todos los sistemas que tienen a nivel regional”.
En relación al financiamiento del FNDR Ricardo Díaz agregó que, “felicito al equipo del Gobierno Regional que ha logrado generar esta iniciativa, destrabarla rápidamente para poder contar con estos servicios y ofrecerle a Carabineros la oportunidad de trabajar en pos de la seguridad de la región”, destacó el gobernador.
En esta línea, el Jefe de Zona de Carabineros agradeció al Gobierno Regional la importante inversión que se materializa con un moderno sistema. “Es un proyecto que llevamos trabajando hace un tiempo, esta central de monitoreo, esta integración de nuestra plataformas sin lugar a dudas nos va a permitir hacer más eficientes nuestros servicios policiales y tener un mejor control de ellos, un control sobre el control, aislar nuestras operaciones policiales más delicadas en materia de control de drogas, armas, crimen organizado en general, y poder llevar sobre ellas una supervisión más adecuada. Estoy seguro que la integración de toda esta tecnología nos va a permitir hacer nuestros servicios más eficientes y definitivamente la ciudadanía será el directo beneficiado”, enfatizó.
Sobre al funcionamiento del nuevo sistema el General Castro explicó que la sala de monitoreo permite la observación de una serie de plataformas, entre ellas, de las cámaras que tienen las diferentes comunas de la región, la observación de los drones con que se cuenta y el monitoreo en tiempo real de las plataformas de análisis territorial con que ya cuenta la institución. “Esta sala nos permite también un mejor trabajo con las autoridades para poder observar cual es el comportamiento criminal en la región, poder demostrar de manera práctica cuál es este comportamiento “, detalló Castro
Sistema Wall
La sala de monitoreo cuenta con un video Wall de 5 x 4 metros, con distribución de pantalla unificada compuesta por 16 monitores full HD de 55 pulgadas. Asimismo, tiene conexión a datos móviles y múltiple entrada para cable e inalámbrico, audio en alta definición y control automatizado de la sala por medio de un dispositivo móvil y control mural.
Cabe destacar que, este moderno sistema de video permite el monitoreo desde la sala de comando y control el monitoreo de las cámaras de vigilancia con que cuenta CENCO a nivel regional, así como también, sobre los patrullajes aéreos que realizan los drones de Carabineros y de la Delegación Presidencial.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025