Autoridades regionales entregaron más detalles sobre el estado de los trabajadores que sufrieron un grave accidente este miércoles en la planta termosolar de Cerro Dominador, ubicada cerca de Sierra Gorda en la región de Antofagasta.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "desde el primer momento el Gobierno ha hecho todas las articulaciones necesarias para primero conocer el estado de salud de las personas involucradas en dicho accidente, que son cuatro personas de sexo masculino, de nacionalidad extranjera y de distintas edades. También de distintos estados de salud".
"El accidente fue de carácter grave, en su momento los médicos tratantes darán el detalle del estado de salud que corresponde a cada uno de ellos. Dos fueron trasladados al Hospital Regional de Antofagasta al Servicio de Urgencias y dos al Hospital de Calama", detalló Behrens.
La delegada presidencial, sostuvo "es importante hacer las coordinaciones necesarias para ubicar a los familiares, de cada uno de estos trabajadores que prestaban servicios para una empresa contratista de la Central Cerro Dominador".
Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Bravo, indicó que los cuatro trabajadores presentan quemaduras de diversa consideración. "Los pacientes de Calama se encuentran estables y los dos que se encuentran acá (Antofagasta) más graves en un estado crítico (...) cuya evolución tenemos que verla en 48 horas para que ellos puedan estabilizar su hemodinamia como organismo".
"Y de ahí los médicos tienen que decidir cuáles van a ser los pasos a seguir con ellos, si hay que trasladarlos a otro hospital a nivel central o siguen su tratamiento y pronóstico acá en nuestro hospital", expresó la autoridad sanitaria.
En cuanto a ubicar a sus familares, Bravo informó "en estos momentos, ya acudió la esposa de uno de ellos, conversó con el paciente está consciente. Y a la espera de hacer contacto con los familiares del otro paciente que aún no se ha podido realizar".
Declaración Pública (Actualización)
— Grupo Cerro (@grupo_cerro) October 20, 2022
Informamos que los médicos intervinientes continúan evaluando y tratando a los trabajadores afectados por el accidente ocurrido durante el día de ayer en la planta Cerro Dominador CSP.
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.