Desalojo de "Tomas VIP" en Caleta El Lagarto duró todo el día
Las edificaciones que se extendían por casi 664 mil metros cuadrados fueron notificadas en cinco oportunidades. Trabajos continuarán durante el fin de semana.
Una segunda "Toma VIP" fue desalojada este viernes en la región de Antofagasta, desde temprano la Delegación Presidencial desplegó el operativo para recuperar el terreno fiscal ocupado ilegalmente en la Caleta Lagarto-Chorales.
La ocupación contaba con más de 663.902 mt2 y una superficie edificada de 1.600 mt2, fuera de los límites urbanos. El desalojo estuvo encabezado en terreno por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, profesionales de la Delegación Provincial, la Municipalidad de Mejillones y un contingente policial que resguardó la seguridad del operativo.
La decisión de desalojar esta toma fue realizada luego de cinco notificaciones y tres fiscalizaciones al lugar entre el 2020 y el 2021, mientras que la última fue el 22 de agosto de este año. En ese momento constataron aproximadamente unos 90 cierres perimetrales, de los cuales 30 contaban con construcciones en su interior y tizados, cabañas con características de veraneo y un domo.
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, condenó a las personas que "llegan inescrupulosamente a terrenos fiscales, demarcan, se apropian y lotean. En algunos casos hemos visto ventas entre comillas, porque no se puede vender algo que no es propio".
Además, recalcó que desde el Gobierno "vamos a actuar con mucha decisión, los terrenos que son de todas y todos los chilenos tienen que estar al servicio de las distintas necesidades sociales. Y no pueden ser aprovechados de manera individual para privilegios propios".
"Está el Plan de Emergencia Habitacional, está la política de campamentos del Minvu, está el Ministerio de Bienes Nacionales desde el día uno, para poner terrenos fiscales a disposición de la política de vivienda social. Por eso es tan indignante que mientras estamos haciendo esos esfuerzos desde distintas instituciones, haya personas que se aprovechen", manifestó la autoridad.
Culminada la primera etapa del desalojo, la seremi Araya agregó "no vamos a permitir más tomas, se les acabó el tiempo, ya es mucho el abuso del suelo fiscal". También explicó que en esta caleta los dueños de las casas estaban sin permiso, haciendo caso omiso sobre las reiteradas notificaciones.
Por su parte, Daniel Morales, jefe territorial de la Delegación Presidencial, explicó "trabajamos en base a las solicitudes de los distintos servicios, para generar una Resolución Exenta que nos permite notificar a las personas que deben salir de manera voluntaria del lugar, indicándoles lo que deben hacer al momento de desalojar".
"En este caso en particular se notificó a las personas en cinco oportunidades -rehusándose al desalojo voluntario- por lo tanto, hoy se desalojó utilizando la fuerza pública para poder desocupar el lugar. Sin embargo, autorizamos a las personas a sacar antes sus cosas personales", aseguró Morales.
Finalmente, Cristian Rojas, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Mejillones, añadió "el año pasado cuando llegamos con la administración del alcalde Marcelino Carvajal, detectamos esta situación. Nos acercamos a ellos y nos explicaron sus proyectos indicándoles que no calzaban por varias razones técnicas, especialmente si consideramos que se trata de una zona protegida".
Por su extensión, los trabajos de recuperación del terreno fiscal se alargaron por todo el día. Continuarán durante el fin de semana, ya que junto con el derrumbe de las casas, deben recoger los escombros y despejar las demarcaciones de loteos.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































