Desalojo de "Tomas VIP" en Caleta El Lagarto duró todo el día
Las edificaciones que se extendían por casi 664 mil metros cuadrados fueron notificadas en cinco oportunidades. Trabajos continuarán durante el fin de semana.
Una segunda "Toma VIP" fue desalojada este viernes en la región de Antofagasta, desde temprano la Delegación Presidencial desplegó el operativo para recuperar el terreno fiscal ocupado ilegalmente en la Caleta Lagarto-Chorales.
La ocupación contaba con más de 663.902 mt2 y una superficie edificada de 1.600 mt2, fuera de los límites urbanos. El desalojo estuvo encabezado en terreno por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, profesionales de la Delegación Provincial, la Municipalidad de Mejillones y un contingente policial que resguardó la seguridad del operativo.
La decisión de desalojar esta toma fue realizada luego de cinco notificaciones y tres fiscalizaciones al lugar entre el 2020 y el 2021, mientras que la última fue el 22 de agosto de este año. En ese momento constataron aproximadamente unos 90 cierres perimetrales, de los cuales 30 contaban con construcciones en su interior y tizados, cabañas con características de veraneo y un domo.
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, condenó a las personas que "llegan inescrupulosamente a terrenos fiscales, demarcan, se apropian y lotean. En algunos casos hemos visto ventas entre comillas, porque no se puede vender algo que no es propio".
Además, recalcó que desde el Gobierno "vamos a actuar con mucha decisión, los terrenos que son de todas y todos los chilenos tienen que estar al servicio de las distintas necesidades sociales. Y no pueden ser aprovechados de manera individual para privilegios propios".
"Está el Plan de Emergencia Habitacional, está la política de campamentos del Minvu, está el Ministerio de Bienes Nacionales desde el día uno, para poner terrenos fiscales a disposición de la política de vivienda social. Por eso es tan indignante que mientras estamos haciendo esos esfuerzos desde distintas instituciones, haya personas que se aprovechen", manifestó la autoridad.
Culminada la primera etapa del desalojo, la seremi Araya agregó "no vamos a permitir más tomas, se les acabó el tiempo, ya es mucho el abuso del suelo fiscal". También explicó que en esta caleta los dueños de las casas estaban sin permiso, haciendo caso omiso sobre las reiteradas notificaciones.
Por su parte, Daniel Morales, jefe territorial de la Delegación Presidencial, explicó "trabajamos en base a las solicitudes de los distintos servicios, para generar una Resolución Exenta que nos permite notificar a las personas que deben salir de manera voluntaria del lugar, indicándoles lo que deben hacer al momento de desalojar".
"En este caso en particular se notificó a las personas en cinco oportunidades -rehusándose al desalojo voluntario- por lo tanto, hoy se desalojó utilizando la fuerza pública para poder desocupar el lugar. Sin embargo, autorizamos a las personas a sacar antes sus cosas personales", aseguró Morales.
Finalmente, Cristian Rojas, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Mejillones, añadió "el año pasado cuando llegamos con la administración del alcalde Marcelino Carvajal, detectamos esta situación. Nos acercamos a ellos y nos explicaron sus proyectos indicándoles que no calzaban por varias razones técnicas, especialmente si consideramos que se trata de una zona protegida".
Por su extensión, los trabajos de recuperación del terreno fiscal se alargaron por todo el día. Continuarán durante el fin de semana, ya que junto con el derrumbe de las casas, deben recoger los escombros y despejar las demarcaciones de loteos.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































