el martes pasado a las 16:36
Una segunda "Toma VIP" fue desalojada este viernes en la región de Antofagasta, desde temprano la Delegación Presidencial desplegó el operativo para recuperar el terreno fiscal ocupado ilegalmente en la Caleta Lagarto-Chorales.
La ocupación contaba con más de 663.902 mt2 y una superficie edificada de 1.600 mt2, fuera de los límites urbanos. El desalojo estuvo encabezado en terreno por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, profesionales de la Delegación Provincial, la Municipalidad de Mejillones y un contingente policial que resguardó la seguridad del operativo.
La decisión de desalojar esta toma fue realizada luego de cinco notificaciones y tres fiscalizaciones al lugar entre el 2020 y el 2021, mientras que la última fue el 22 de agosto de este año. En ese momento constataron aproximadamente unos 90 cierres perimetrales, de los cuales 30 contaban con construcciones en su interior y tizados, cabañas con características de veraneo y un domo.
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, condenó a las personas que "llegan inescrupulosamente a terrenos fiscales, demarcan, se apropian y lotean. En algunos casos hemos visto ventas entre comillas, porque no se puede vender algo que no es propio".
Además, recalcó que desde el Gobierno "vamos a actuar con mucha decisión, los terrenos que son de todas y todos los chilenos tienen que estar al servicio de las distintas necesidades sociales. Y no pueden ser aprovechados de manera individual para privilegios propios".
"Está el Plan de Emergencia Habitacional, está la política de campamentos del Minvu, está el Ministerio de Bienes Nacionales desde el día uno, para poner terrenos fiscales a disposición de la política de vivienda social. Por eso es tan indignante que mientras estamos haciendo esos esfuerzos desde distintas instituciones, haya personas que se aprovechen", manifestó la autoridad.
Culminada la primera etapa del desalojo, la seremi Araya agregó "no vamos a permitir más tomas, se les acabó el tiempo, ya es mucho el abuso del suelo fiscal". También explicó que en esta caleta los dueños de las casas estaban sin permiso, haciendo caso omiso sobre las reiteradas notificaciones.
Por su parte, Daniel Morales, jefe territorial de la Delegación Presidencial, explicó "trabajamos en base a las solicitudes de los distintos servicios, para generar una Resolución Exenta que nos permite notificar a las personas que deben salir de manera voluntaria del lugar, indicándoles lo que deben hacer al momento de desalojar".
"En este caso en particular se notificó a las personas en cinco oportunidades -rehusándose al desalojo voluntario- por lo tanto, hoy se desalojó utilizando la fuerza pública para poder desocupar el lugar. Sin embargo, autorizamos a las personas a sacar antes sus cosas personales", aseguró Morales.
Finalmente, Cristian Rojas, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Mejillones, añadió "el año pasado cuando llegamos con la administración del alcalde Marcelino Carvajal, detectamos esta situación. Nos acercamos a ellos y nos explicaron sus proyectos indicándoles que no calzaban por varias razones técnicas, especialmente si consideramos que se trata de una zona protegida".
Por su extensión, los trabajos de recuperación del terreno fiscal se alargaron por todo el día. Continuarán durante el fin de semana, ya que junto con el derrumbe de las casas, deben recoger los escombros y despejar las demarcaciones de loteos.
24 de abril de 2025
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
Tras un nuevo acto de crueldad animal, el diputado Videla exige la presencia de la Bidema en la comuna para investigar y detener a los responsables.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.