el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
Esta mañana, el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, encabezó un nuevo Comité Policial, instancia que se realiza semanalmente, que tuvo su foco principal en el análisis de los resultados que lleva hasta este momento, el Plan Verano Seguro, que comenzó a ejecutarse en diciembre del año pasado en la región.
En concreto, se trata de una iniciativa que se lleva a cabo cada año en época estival, reforzando las labores preventivas y fiscalizadoras de Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y servicios del Estado, con el objetivo de dar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad, especialmente, aquella que disfruta del verano en el borde costero.
Es así que el delegado (s) Ballesteros informó que "en términos generales, tuvimos un buen comportamiento de la población y quiero agradecer el despliegue de servicios que estuvieron trabajando durante esta época estival, particularmente de las policías, con servicios de fiscalización por parte de Carabineros, de fiscalización migratoria por parte de la PDI, de patrullaje y fiscalización por parte de la Armada, a lo que se sumaron diferentes servicios públicos", precisó.
Por su parte, el general Cristian Montre dio cuenta del despliegue de Carabineros en el contexto del Plan Verano Seguro, destacando que las labores de la policía uniformada se concentraron principalmente en el balneario Hornitos, donde hubo una tenencia temporal de Carabineros, al igual que un retén temporal en Juan López, y el reforzamiento de servicios en el sector de San Pedro de Atacama.
"Desarrollamos más de 8.000 controles preventivos, dentro de los cuales, más de 5.000 fueron controles vehiculares. A raíz de esto, hemos logrado 26 detenidos, en su mayoría, por órdenes vigentes pendientes, así como también por la conducción en estado de ebriedad. Tenemos registradas 11 denuncias, entre ellas, una por robo de vehículo y una por robo con violencia, entre otros. Tuvimos un total de 414 infracciones, de las cuales 381 corresponden a infracciones al tránsito", detalló.
En tanto, el capitán de fragata, René Moraga, informó que "los esfuerzos realizados en el borde costero tuvieron resultados, en el sentido de que la presencia de la autoridad marítima en los distintos balnearios, permitió evitar accidentes que tuvieran relación con el fallecimiento de personas, a pesar de lo cual, hubo que lamentar la pérdida de vida cuatro personas durante este periodo", apuntó.
Finalmente, el delegado subrogante enfatizó en que "hay aspectos que debemos seguir revisando en materia de incivilidades, particularmente en el borde costero, donde se produce consumo de alcohol e ingreso de vehículos a las playas. Son cuestiones que tenemos que ir ajustando para ir minimizando en el próximo verano", cerró.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.