Autoridades evalúan positivamente resultados preliminares del Plan Verano Seguro
El balance incluye más de 8 mil controles de identidad, 26 detenidos y 9 toneladas de desechos retiradas del borde costero.
Esta mañana, el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, encabezó un nuevo Comité Policial, instancia que se realiza semanalmente, que tuvo su foco principal en el análisis de los resultados que lleva hasta este momento, el Plan Verano Seguro, que comenzó a ejecutarse en diciembre del año pasado en la región.
En concreto, se trata de una iniciativa que se lleva a cabo cada año en época estival, reforzando las labores preventivas y fiscalizadoras de Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y servicios del Estado, con el objetivo de dar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad, especialmente, aquella que disfruta del verano en el borde costero.
Es así que el delegado (s) Ballesteros informó que "en términos generales, tuvimos un buen comportamiento de la población y quiero agradecer el despliegue de servicios que estuvieron trabajando durante esta época estival, particularmente de las policías, con servicios de fiscalización por parte de Carabineros, de fiscalización migratoria por parte de la PDI, de patrullaje y fiscalización por parte de la Armada, a lo que se sumaron diferentes servicios públicos", precisó.
Por su parte, el general Cristian Montre dio cuenta del despliegue de Carabineros en el contexto del Plan Verano Seguro, destacando que las labores de la policía uniformada se concentraron principalmente en el balneario Hornitos, donde hubo una tenencia temporal de Carabineros, al igual que un retén temporal en Juan López, y el reforzamiento de servicios en el sector de San Pedro de Atacama.
"Desarrollamos más de 8.000 controles preventivos, dentro de los cuales, más de 5.000 fueron controles vehiculares. A raíz de esto, hemos logrado 26 detenidos, en su mayoría, por órdenes vigentes pendientes, así como también por la conducción en estado de ebriedad. Tenemos registradas 11 denuncias, entre ellas, una por robo de vehículo y una por robo con violencia, entre otros. Tuvimos un total de 414 infracciones, de las cuales 381 corresponden a infracciones al tránsito", detalló.
En tanto, el capitán de fragata, René Moraga, informó que "los esfuerzos realizados en el borde costero tuvieron resultados, en el sentido de que la presencia de la autoridad marítima en los distintos balnearios, permitió evitar accidentes que tuvieran relación con el fallecimiento de personas, a pesar de lo cual, hubo que lamentar la pérdida de vida cuatro personas durante este periodo", apuntó.
Finalmente, el delegado subrogante enfatizó en que "hay aspectos que debemos seguir revisando en materia de incivilidades, particularmente en el borde costero, donde se produce consumo de alcohol e ingreso de vehículos a las playas. Son cuestiones que tenemos que ir ajustando para ir minimizando en el próximo verano", cerró.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































