Alertan sobre aumento de suicidios durante fin de año y verano
Comunidad debe estar atenta a posibles señales de alerta entre sus cercanos. En la Región de Antofagasta cantidad de suicidios llegó a 30 hasta septiembre de este año.
Los intentos de quitarse la vida en personas tienden a aumentar durante fin de año y los meses de verano, según información entregada por la Seremi de Salud. Por esta razón, la autoridad sanitaria realiza un llamado a las familias, amigos y comunidad en general, a estar atentos a las posibles señales de quienes tienen conductas suicidas.
Aunque la Región de Antofagasta registra cifras bajas sobre este hecho, en comparación con el resto del país, los decesos por esta causa sumaban 30 hasta septiembre de este año, afectando principalmente a personas entre los 20 y 49 años de edad.
¿A qué señales de alerta estar atentos?
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que hay que observar los cambios de conducta abruptos en el estado de ánimo de las personas, como en sus hábitos alimenticios y de sueño. Siendo importante que "abran su corazón", contando qué les ocurre.
Alertas directas son el acceso a medios para terminar con la vida como pastillas o veneno, el envío de cartas o mensajes de despedida. También detectar el cambio en el lenguaje, cuando las personas hablan de sí mismas como si ya no fueran a estar presentes.
Ante estas conductas, el círculo cercano debería adoptar una conducta permanente de acompañamiento a la persona en riesgo. Comunicando la situación a sus redes de apoyo, además de llevarla a un servicio de urgencia cuando la posibilidad de suicidio es inminente.
El Ministerio de Salud cuenta con una la línea *4141, que apoya las 24 horas del día a quienes padecen problemas de salud mental. También pueden llamar al 600-360-7777 cualquier día de la semana.
Sobre los casos en la región que sumaban 30 hasta septiembre de este año, 16 corresponden a Antofagasta, 11 a Calama, dos a Taltal y uno a Mejillones.
De estas personas que atentaron contra su vida, 26 eran hombres y cuatro mujeres. Cifra levemente inferior al promedio registrado entre el 2019 y 2022, con 44 casos. Mientras que en el mismo período, los intentos de suicidio llegaron a 238 casos.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.