Los intentos de quitarse la vida en personas tienden a aumentar durante fin de año y los meses de verano, según información entregada por la Seremi de Salud. Por esta razón, la autoridad sanitaria realiza un llamado a las familias, amigos y comunidad en general, a estar atentos a las posibles señales de quienes tienen conductas suicidas.
Aunque la Región de Antofagasta registra cifras bajas sobre este hecho, en comparación con el resto del país, los decesos por esta causa sumaban 30 hasta septiembre de este año, afectando principalmente a personas entre los 20 y 49 años de edad.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que hay que observar los cambios de conducta abruptos en el estado de ánimo de las personas, como en sus hábitos alimenticios y de sueño. Siendo importante que "abran su corazón", contando qué les ocurre.
Alertas directas son el acceso a medios para terminar con la vida como pastillas o veneno, el envío de cartas o mensajes de despedida. También detectar el cambio en el lenguaje, cuando las personas hablan de sí mismas como si ya no fueran a estar presentes.
Ante estas conductas, el círculo cercano debería adoptar una conducta permanente de acompañamiento a la persona en riesgo. Comunicando la situación a sus redes de apoyo, además de llevarla a un servicio de urgencia cuando la posibilidad de suicidio es inminente.
El Ministerio de Salud cuenta con una la línea *4141, que apoya las 24 horas del día a quienes padecen problemas de salud mental. También pueden llamar al 600-360-7777 cualquier día de la semana.
Sobre los casos en la región que sumaban 30 hasta septiembre de este año, 16 corresponden a Antofagasta, 11 a Calama, dos a Taltal y uno a Mejillones.
De estas personas que atentaron contra su vida, 26 eran hombres y cuatro mujeres. Cifra levemente inferior al promedio registrado entre el 2019 y 2022, con 44 casos. Mientras que en el mismo período, los intentos de suicidio llegaron a 238 casos.
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.