Colchane: Operativo logra incautar contrabando avaluado en más de 80 millones de pesos
''Nosotros como Aduanas nos hemos sumado a este trabajo desde nuestras competencias para enfrentar el contrabando'', aseguró el director regional (s) de la entidad en Iquique.
Este lunes se dio a conocer el resultado de un operativo realizado por fiscalizadores de Aduanas, funcionarios del Ejército y Carabineros en las localidades de Pisiga Centro y Pisiga Choque, comuna de Colchane, donde se logró incautar cuatro camiones y más de US$ 100 mil dólares (superior a 80 millones de pesos) en mercancías de contrabando.
El director regional (s) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, destacó la operación que incluso detectó un camión chileno que operaba con una patente boliviana clonada. ''La intervención permitió incautar un camión chileno que el 2021 salió en forma irregular de Zona Franca y que era usado para transportar contrabando. La sensación de seguridad que entregan estos operativos para los vecinos de las zonas fronterizas'', aseveró.
Asimismo, el directivo recordó que los reportes de seguridad elaborados por la Subsecretaría del Interior dan cuenta de un aumento en los índices de criminalidad en las zonas fronterizas, motivo por el cual entra en vigor el Decreto 78 que permite la actuación del Ejército en los límites territoriales. ''Nosotros como Aduanas nos hemos sumado a este trabajo desde nuestras competencias para enfrentar el contrabando'', agregó.
En detalle, el decomiso incluyó 4 camiones, 674 fardos de ropa usada, 50 toldos, 600 discos duros sólidos, 564 chaquetas de pluma, 16 computadores HP y 15 celulares Iphone 13, entre otras mercancías.
Por último, la autoridad señaló que los operativos se mantendrán e instó a la comunidad a denunciar el actuar de los contrabandistas, dado que dañan el comercio justo, eluden impuestos, afectan la fluidez de la cadena logística y además integran redes ligadas al narcotráfico y crimen organizado. “La droga, las armas, los cigarrillos y la trata de personas necesitan del conocimiento y apoyo logístico de los contrabandistas o chuteros como se les conoce en la zona andina, por lo tanto, estamos frente a conductas de alto riesgo”, concluyó el mandamás.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































