Rutas Aéreas que desincentivan el Turismo de Negocios
Columna de opinión por Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA
La Región de Antofagasta ofrece paisajes y parajes de un alto valor turístico, quefácilmente pueden ser destino seguro de visitantes nacionales e internacionales. Sinembargo, la falta de una buena conectividad aérea nos deja fuera del juego, afectandonuestro posicionamiento… El aeropuerto de Antofagasta, por ejemplo, ofrece vuelosdirectos solo hacia Santiago, La Serena y Concepción, haciendo a lado la ruta interregiones dentro de la macrozona norte.
Según el Barómetro Nacional de Turismo, fuimos la quinta región más visitada por turistasel 2022, siendo superados por la Metropolitana, Los Ríos y Rapa Nui, ello ¿podría debersea la falta de oferta de vuelos directos entre regiones? Es probable, lo que nos plantea ungran desafío respecto al mejoramiento de la infraestructura y capacidad del principalaeropuerto de nuestra región, representando un obstáculo para el desarrollo ydiversificación del territorio.
A mayor ahondamiento, ostentamos el título de la región mundial de la minería y de laastronomía, pero actualmente solo ofrecemos destinos internacionales directos a dosciudades: Lima en Perú y Cali en Colombia, restringiendo nuestro relacionamiento enAmérica Latina y el mundo por esta deficiente comunicación.
Es preocupante ver como la región no posee conectividad con Arica, Iquique o Copiapó,las otras regiones que comprenden la macrozona norte del país, por lo que si unadelegación de empresarios viniera desde alguno de estos puntos a un encuentro denegocios en nuestra zona, obligadamente deberá tomar un vuelo hacia Santiago y desdeallí otras dos horas en un segundo vuelo hasta Antofagasta, y viceversa. Esto sinconsiderar los costos asociados que, hoy día por alguna extraña razón, distan bastante dela atractiva oferta en precios prepandemia, siendo el mismo servicio, misma distancia eincluso aviones con menos comodidades que antes.
Un claro ejemplo es lo que sucederá con EXPONOR 2024, a realizarse en junio próximo enAntofagasta; las delegaciones de todo Chile y de extranjeros deberán enfrentarse a largashoras de vuelo hasta la capital nacional para luego arribar a nuestra ciudad, unacomplicación que puede incidir directamente a la hora de decidir participar o no ennuestra exhibición internacional.
Disponer de nuevas rutas y vuelos directos que nos comuniquen con Chile entero y elglobo, es esencial para potenciar una industria que todavía tiene mucho que ofrecer ennuestro territorio. Los aeropuertos de Antofagasta y Calama son joyas que debemosseguir puliendo para llevar nuestra región hacia nuevas alturas.
Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































