Rutas Aéreas que desincentivan el Turismo de Negocios
Columna de opinión por Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA
La Región de Antofagasta ofrece paisajes y parajes de un alto valor turístico, quefácilmente pueden ser destino seguro de visitantes nacionales e internacionales. Sinembargo, la falta de una buena conectividad aérea nos deja fuera del juego, afectandonuestro posicionamiento… El aeropuerto de Antofagasta, por ejemplo, ofrece vuelosdirectos solo hacia Santiago, La Serena y Concepción, haciendo a lado la ruta interregiones dentro de la macrozona norte.
Según el Barómetro Nacional de Turismo, fuimos la quinta región más visitada por turistasel 2022, siendo superados por la Metropolitana, Los Ríos y Rapa Nui, ello ¿podría debersea la falta de oferta de vuelos directos entre regiones? Es probable, lo que nos plantea ungran desafío respecto al mejoramiento de la infraestructura y capacidad del principalaeropuerto de nuestra región, representando un obstáculo para el desarrollo ydiversificación del territorio.
A mayor ahondamiento, ostentamos el título de la región mundial de la minería y de laastronomía, pero actualmente solo ofrecemos destinos internacionales directos a dosciudades: Lima en Perú y Cali en Colombia, restringiendo nuestro relacionamiento enAmérica Latina y el mundo por esta deficiente comunicación.
Es preocupante ver como la región no posee conectividad con Arica, Iquique o Copiapó,las otras regiones que comprenden la macrozona norte del país, por lo que si unadelegación de empresarios viniera desde alguno de estos puntos a un encuentro denegocios en nuestra zona, obligadamente deberá tomar un vuelo hacia Santiago y desdeallí otras dos horas en un segundo vuelo hasta Antofagasta, y viceversa. Esto sinconsiderar los costos asociados que, hoy día por alguna extraña razón, distan bastante dela atractiva oferta en precios prepandemia, siendo el mismo servicio, misma distancia eincluso aviones con menos comodidades que antes.
Un claro ejemplo es lo que sucederá con EXPONOR 2024, a realizarse en junio próximo enAntofagasta; las delegaciones de todo Chile y de extranjeros deberán enfrentarse a largashoras de vuelo hasta la capital nacional para luego arribar a nuestra ciudad, unacomplicación que puede incidir directamente a la hora de decidir participar o no ennuestra exhibición internacional.
Disponer de nuevas rutas y vuelos directos que nos comuniquen con Chile entero y elglobo, es esencial para potenciar una industria que todavía tiene mucho que ofrecer ennuestro territorio. Los aeropuertos de Antofagasta y Calama son joyas que debemosseguir puliendo para llevar nuestra región hacia nuevas alturas.
Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































