Rutas Aéreas que desincentivan el Turismo de Negocios
Columna de opinión por Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA
La Región de Antofagasta ofrece paisajes y parajes de un alto valor turístico, quefácilmente pueden ser destino seguro de visitantes nacionales e internacionales. Sinembargo, la falta de una buena conectividad aérea nos deja fuera del juego, afectandonuestro posicionamiento… El aeropuerto de Antofagasta, por ejemplo, ofrece vuelosdirectos solo hacia Santiago, La Serena y Concepción, haciendo a lado la ruta interregiones dentro de la macrozona norte.
Según el Barómetro Nacional de Turismo, fuimos la quinta región más visitada por turistasel 2022, siendo superados por la Metropolitana, Los Ríos y Rapa Nui, ello ¿podría debersea la falta de oferta de vuelos directos entre regiones? Es probable, lo que nos plantea ungran desafío respecto al mejoramiento de la infraestructura y capacidad del principalaeropuerto de nuestra región, representando un obstáculo para el desarrollo ydiversificación del territorio.
A mayor ahondamiento, ostentamos el título de la región mundial de la minería y de laastronomía, pero actualmente solo ofrecemos destinos internacionales directos a dosciudades: Lima en Perú y Cali en Colombia, restringiendo nuestro relacionamiento enAmérica Latina y el mundo por esta deficiente comunicación.
Es preocupante ver como la región no posee conectividad con Arica, Iquique o Copiapó,las otras regiones que comprenden la macrozona norte del país, por lo que si unadelegación de empresarios viniera desde alguno de estos puntos a un encuentro denegocios en nuestra zona, obligadamente deberá tomar un vuelo hacia Santiago y desdeallí otras dos horas en un segundo vuelo hasta Antofagasta, y viceversa. Esto sinconsiderar los costos asociados que, hoy día por alguna extraña razón, distan bastante dela atractiva oferta en precios prepandemia, siendo el mismo servicio, misma distancia eincluso aviones con menos comodidades que antes.
Un claro ejemplo es lo que sucederá con EXPONOR 2024, a realizarse en junio próximo enAntofagasta; las delegaciones de todo Chile y de extranjeros deberán enfrentarse a largashoras de vuelo hasta la capital nacional para luego arribar a nuestra ciudad, unacomplicación que puede incidir directamente a la hora de decidir participar o no ennuestra exhibición internacional.
Disponer de nuevas rutas y vuelos directos que nos comuniquen con Chile entero y elglobo, es esencial para potenciar una industria que todavía tiene mucho que ofrecer ennuestro territorio. Los aeropuertos de Antofagasta y Calama son joyas que debemosseguir puliendo para llevar nuestra región hacia nuevas alturas.
Alicia Reyes – Directora de Promoción Antofagasta Convention Bureau, AIA.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025