Presidente Boric se reúne con la Comunidad Lickanantay para definir futuro de la minería del litio
En un encuentro clave para la Estrategia Nacional del Litio, el Presidente Gabriel Boric se reunió con representantes de 18 comunidades Lickanantay de la Región de Antofagasta.
En una jornada decisiva para la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, el Presidente Gabriel Boric encabezó una reunión en el Palacio de La Moneda con cerca de 30 representantes de las comunidades Lickanantay de la Región de Antofagasta. Acompañado de diversos ministros y autoridades, Boric buscó estrechar lazos con los pueblos originarios del norte de Chile, quienes han expresado sus preocupaciones y demandas sobre el impacto de la extracción del litio en su territorio.
El encuentro, realizado en el Salón Montt Varas, se caracterizó por un diálogo abierto y respetuoso, en el cual se abordaron temas clave como el respeto por las tradiciones culturales de las comunidades y la necesidad de que el desarrollo minero se haga de manera responsable y sostenible. Durante la reunión, las autoridades destacaron la importancia de que las comunidades Lickanantay sean parte activa en la toma de decisiones relacionadas con la explotación de este recurso estratégico.
Ante esto, la ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el carácter participativo del encuentro, asegurando que "el respeto y la unidad del pueblo Lickanantay son fundamentales para alcanzar los objetivos comunes: el bienestar social y el desarrollo de una minería responsable". Asimismo, destacó la importancia de involucrar a las comunidades en la planificación y ejecución de proyectos relacionados con el litio, para asegurar que estos contribuyan al desarrollo social y económico de la región.
Asimismo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, hizo énfasis en la necesidad de avanzar con celeridad en la Estrategia Nacional del Litio, pero de manera conjunta con las comunidades: "Este es un proceso que no solo se basa en el crecimiento económico, sino también en el fortalecimiento de las tradiciones y el bienestar de las comunidades", señaló.
Por su parte, la ministra de Ciencia y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, reiteró el compromiso del gobierno con la transparencia y la participación. "La toma de decisiones debe estar respaldada por evidencia sólida y datos auditables. Es por eso que seguimos avanzando en la creación del Instituto Tecnológico y de Investigación sobre Litio y Salares, un proyecto que permitirá a las comunidades tener un papel activo en el desarrollo de la industria", aseguró.
Finalmente, este encuentro refuerza el compromiso del gobierno con un modelo de desarrollo sustentable, que reconozca y respete los derechos de los pueblos originarios, al mismo tiempo que potencia la minería del litio como motor clave para el crecimiento económico de Chile. La reunión también marca un precedente en la construcción de una relación más cercana y colaborativa entre el Ejecutivo y las comunidades indígenas del norte del país, esenciales para el futuro del litio en el contexto global.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































