En el contexto de los diálogos ciudadanos enfocados en la elaboración del proyecto de Ley de Salud Mental Integral que impulsa el Gobierno, autoridades, dirigentes sociales, funcionarios de salud, docentes y estudiantes universitarios se reunieron en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta para conocer distintas propuestas.
En esta instancia se dieron a conocer cifras oficiales acerca de la problemática del suicidio en la región, en este sentido, se informó que en el año 2021 un total de 221 personas atentaron contra su vida sin conseguirlo, de los cuales el 67 por ciento de los casos corresponde a Calama y el 29% a la capital regional. Sin embargo, 42 consumaron la acción.
Otro de los temas que se abordaron, tiene relación con el consumo problemático de alcohol y drogas, y de acuerdo a un estudio de Senda, el 54,5% consume bebidas alcohólicas, 25,5% marihuana y 4,2% cocaína, lo cual podría tener relación con la salud mental de la población.
Al respecto, la seremi de Salud Jessica Bravo, explicó que “resultan evidentes los problemas de salud mental que afectan a la población, los que se agudizaron post pandemia”. Además, agregó que una ley de salud mental integral, "buscará potenciar el desarrollo de una red organizada en el modelo comunitario y con el debido financiamiento”.
Asimismo, la autoridad sostuvo que "estos espacios de conversación (a cargo de las Seremi de Salud), corresponden a una metodología democrática y estructurada que busca recoger las diversas ideas de sus asistentes y los diferentes puntos de vista, ya sean mayoritarios o minoritarios", subrayó.
Por su parte, Myrna Kobbert, presidenta de la ONG Amigos de la Salud Mental (Adsalum) aseguró que “es importante que la ciudadanía participe en este proceso dirigido a formular este proyecto de ley y exponga las falencias que actualmente tiene el sistema para así poder cambiarlo. Para eso, es fundamental aumentar el financiamiento económico y de recurso humano”.
El evento se realizará en beneficio de la Corporación Oncofeliz el martes 3 de octubre en Enjoy Antofagasta.
El Serviu confirmó que será intervenida tanto la calzada vehicular como la zona peatonal desde el sector Balneario Municipal hasta calle 9 de julio.
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
Uno de los responsables del ilícito fue detenido rápidamente en un procedimiento policial efectuado por funcionarios de Carabineros en el sector norte de la ciudad.
La falta de alimento incidiría para que el animal se acerque a sectores habitados, atacando principalmente al ganado de camélidos existente en la zona.
De acuerdo a un informe de la PDI en el contexto de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos, una persona resultó lesionada tras el accidente.
La víctima fue atacada fatalmente por un ciudadano extranjero el pasado 17 de septiembre tras una discusión, cuando se encontraba junto a su pareja y familiares.