Municipios del norte cuestionan decisiones en Ley de Presupuesto
La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile expresó su preocupación por límite en Programa de Mejoramiento Urbano y rechazo a Servicio de Asistencia Técnica Especializada.
La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) emitió cuestionamientos sobre dos puntos en la tramitación de la Ley de Presupuestos que se lleva a cabo en el Congreso. Decisiones que afectarían directamente a los gobiernos comunales de la macrozona norte, según lo que plantean.
En la primera declaración pública abordan el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), manifestando molestia por la propuesta de parlamentarios que pondría como límite máximo $75 millones para estas iniciativas, que se traducen en proyectos como plazas, juntas de vecinos, canchas, entre otras inversiones menores.
Argumentan que el índice de precios para la construcción tuvo una fuerte alza el 2022, situación que se mantuvo este año. A esto se suman los costos de mano de obra, que también experimentaron un incremento debido al alza del salario mínimo junto a otros factores. Por lo que el monto propuesto, no se ajustaría a la realidad.
"La limitación propuesta afectará principalmente a los municipios más pequeños que cuentan con un número limitado de profesionales", aseguran desde Amunochi, por lo que solicitan a los parlamentarios revertir la medida.
También expresan reparos al rechazo en la Cámara de Diputados y Diputadas al Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE), organismo que brinda apoyo técnico a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
"El rechazo a esta inciativa afecta fundamentalmente a los territorios más pobres, más alejados de los centros urbanos y con menor dotación de profesionales", advierten sobre el servicio que busca apoyar a los municipios que presentan brechas en la capacidad para elaborar carteras de inversión.
Declaraciones Públicas respecto a la tramitación de la Ley de Presupuesto, que se lleva a cabo en el congreso, respecto a dos puntos que afectan de manera directa las municipalidades de la Macrozonanorte de Chile #Iquique #Antofagasta #Calama #Caldera #Vallenar #Arica #Tocopilla pic.twitter.com/f0Sdx8YhWG
— amunochi\asociacion municipalidades norte de Chile (@NorteAsociacion) November 21, 2023
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































