La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) emitió cuestionamientos sobre dos puntos en la tramitación de la Ley de Presupuestos que se lleva a cabo en el Congreso. Decisiones que afectarían directamente a los gobiernos comunales de la macrozona norte, según lo que plantean.
En la primera declaración pública abordan el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), manifestando molestia por la propuesta de parlamentarios que pondría como límite máximo $75 millones para estas iniciativas, que se traducen en proyectos como plazas, juntas de vecinos, canchas, entre otras inversiones menores.
Argumentan que el índice de precios para la construcción tuvo una fuerte alza el 2022, situación que se mantuvo este año. A esto se suman los costos de mano de obra, que también experimentaron un incremento debido al alza del salario mínimo junto a otros factores. Por lo que el monto propuesto, no se ajustaría a la realidad.
"La limitación propuesta afectará principalmente a los municipios más pequeños que cuentan con un número limitado de profesionales", aseguran desde Amunochi, por lo que solicitan a los parlamentarios revertir la medida.
También expresan reparos al rechazo en la Cámara de Diputados y Diputadas al Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE), organismo que brinda apoyo técnico a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
"El rechazo a esta inciativa afecta fundamentalmente a los territorios más pobres, más alejados de los centros urbanos y con menor dotación de profesionales", advierten sobre el servicio que busca apoyar a los municipios que presentan brechas en la capacidad para elaborar carteras de inversión.
Declaraciones Públicas respecto a la tramitación de la Ley de Presupuesto, que se lleva a cabo en el congreso, respecto a dos puntos que afectan de manera directa las municipalidades de la Macrozonanorte de Chile #Iquique #Antofagasta #Calama #Caldera #Vallenar #Arica #Tocopilla pic.twitter.com/f0Sdx8YhWG
— amunochi\asociacion municipalidades norte de Chile (@NorteAsociacion) November 21, 2023
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.