La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) emitió cuestionamientos sobre dos puntos en la tramitación de la Ley de Presupuestos que se lleva a cabo en el Congreso. Decisiones que afectarían directamente a los gobiernos comunales de la macrozona norte, según lo que plantean.
En la primera declaración pública abordan el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), manifestando molestia por la propuesta de parlamentarios que pondría como límite máximo $75 millones para estas iniciativas, que se traducen en proyectos como plazas, juntas de vecinos, canchas, entre otras inversiones menores.
Argumentan que el índice de precios para la construcción tuvo una fuerte alza el 2022, situación que se mantuvo este año. A esto se suman los costos de mano de obra, que también experimentaron un incremento debido al alza del salario mínimo junto a otros factores. Por lo que el monto propuesto, no se ajustaría a la realidad.
"La limitación propuesta afectará principalmente a los municipios más pequeños que cuentan con un número limitado de profesionales", aseguran desde Amunochi, por lo que solicitan a los parlamentarios revertir la medida.
También expresan reparos al rechazo en la Cámara de Diputados y Diputadas al Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE), organismo que brinda apoyo técnico a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
"El rechazo a esta inciativa afecta fundamentalmente a los territorios más pobres, más alejados de los centros urbanos y con menor dotación de profesionales", advierten sobre el servicio que busca apoyar a los municipios que presentan brechas en la capacidad para elaborar carteras de inversión.
Declaraciones Públicas respecto a la tramitación de la Ley de Presupuesto, que se lleva a cabo en el congreso, respecto a dos puntos que afectan de manera directa las municipalidades de la Macrozonanorte de Chile #Iquique #Antofagasta #Calama #Caldera #Vallenar #Arica #Tocopilla pic.twitter.com/f0Sdx8YhWG
— amunochi\asociacion municipalidades norte de Chile (@NorteAsociacion) November 21, 2023
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.