Día Internacional del Sarcoma: ¿Cómo detectar esta enfermedad?
Resaltan importancia del diagnóstico temprano en Unidad de Oncología Infantil del Hospital Regional de Antofagasta y los tratamientos que aplican en el centro de salud.
Este jueves 13 de julio conmemoran el Día Internacional del Sarcoma, fecha que busca crear conciencia sobre esta enfermedad para promover la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
¿Qué es el sarcoma?
Es un tumor maligno o cáncer que puede originarse en diversos tejidos del cuerpo como huesos, cartílagos, músculos, vasos sanguíneos, así como en tejidos nerviosos, adiposos y fibrosos.
Tamara Inostroza, hemato-oncóloga que trabaja en la Unidad de Oncología Infantil del Hospital Regional de Antofagasta, con su experiencia en en pacientes hasta los 15 años, explica que la medicina divide los sarcomas en dos partes, los que aparecen en zonas óseas y los que atacan partes blandas.
"Los sarcomas óseos incluyen el Osteosarcoma y el Sarcoma de Ewing, mientras que en los sarcomas de partes blandas se encuentran el Rabdomiosarcoma y otros, que engloban una amplia variedad de tumores en tejidos blandos, como el Sarcoma Sinovial. Por otro lado, los sarcomas también pueden manifestarse en órganos internos del tórax, abdomen y pelvis, siendo más frecuentes en el retroperitoneo", detalla la doctora.
El Registro Nacional de Cáncer Infantil (RENCI) indica que durante el trienio 2017-2019, reportaron en promedio 520 casos nuevos de cáncer en menores de 15 años por año en Chile.
De estos casos, el 7% correspondió a Sarcomas Óseos (28 casos nuevos anuales) y el 5% a Sarcomas de Partes Blandas (22 casos nuevos anuales).
¿A qué síntomas es necesario estar atentos?
Los síntomas que podrían alertar la presencia de un sarcoma son un tumor o hinchazón en brazos, piernas, tronco, cabeza, cuello o distensión abdominal.
También es necesario poner atención a un dolor inusual o persistente en huesos y articulaciones, la limitación del movimiento de las extremidades, el dolor al apoyar o las fracturas sin causa aparente.
No obstante, advierten que estos síntomas no siempre indican la presencia de un sarcoma. Por lo tanto, una evaluación temprana adecuada es fundamental para un tratamiento con mayores posibilidades de recuperación y menos secuelas.
¿Cómo es tratada la enfermedad en Chile?
La especialista, sostiene que "ante la sospecha clínica se recomienda que los niños, niñas y adolescentes sean evaluados en un centro terciario de la red de derivación GES para cáncer en menores de 15 años".
"Estos centros cuentan con equipos médicos especializados y realizan análisis de laboratorio, imágenes como tomografía computarizada, resonancia magnética y biopsias, para confirmar el diagnóstico de sarcoma", detalla Inostroza.
Para casos donde se confirma el diagnóstico, el equipo médico especializado en oncología pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta cuenta con protocolos nacionales de tratamiento adaptados a los distintos tipos de sarcoma.
Estos tratamientos pueden incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia, según las características del tumor y la etapa de la enfermedad. Los cuales deben realizarse en centros que cuenten con un equipo multidisciplinario, adecuadamente entrenado para el manejo tumores en edad pediátrica.
Si bien, los sarcomas pediátricos son raros es esencial reconocer los posibles signos y síntomas. "En caso de sospecha o duda, es importante buscar atención médica para una evaluación adecuada. El diagnóstico precoz aumenta las probabilidades de supervivencia y curación, especialmente cuando hablamos de pacientes pediátricos", concluye la profesional.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































