Exalcalde de Calama Daniel Agusto sería formalizado en caso de fraude al fisco
Querella data del 2022 cuando fue acusado por la compra de un inmueble con dineros de Comdes. Propiedad de la que era parte una prima hermana, quien ocupó cargos directivos en la misma Corporación.
Causa abierta por fraude al fisco y malversación de fondos públicos en contra del exalcalde de Calama, Daniel Agusto, pasaría a la etapa de formalización de delitos, según información revelada durante este miércoles.
La exautoridad comunal estaría involucrada desde enero del 2018 en la compra de un inmueble por $190 millones de pesos, dineros de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). Propiedad que pertenecía a una sociedad hereditaria en la que tiene participación una prima hermana de Agusto, quien en ese entonces se desempeñaba como jefa de finanzas de la Corporación para posteriormente ser su directora ejecutiva.
Tras la difusión de la noticia de la supuesta formalización que se llevaría a cabo en marzo, el senador Esteban Velásquez, querellante en el caso denominado Comdes-Gate, manifestó "nos hemos enterado que el Ministerio Público ha solicitado audiencia para formalizar al exalcalde de Calama, Daniel Agusto, por fraude al fisco. Lo que nos parece una buena señal (...) para combatir actos y eventuales delitos de corrupción, la tarea nuestra justamente como parlamentarios, es que los recursos públicos que son los que pagan todos los chilenos, sean bien resguardados, bien utilizados".
"Y si una autoridad política se sale de ese camino, destaco entonces el trabajo del Ministerio Público, porque de esta manera persigue eventualmente un delito de corrupción. (...) Y si están formalizando es porque seguramente tienen antecedentes de nuevas diligencias que desarrolló y debe tener antecedentes muy concretos de peso, para pedir esta formalización", cometa el senador.
Anteriormente, Velásquez había denunciado trato especial del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien fue abogado de Daniel Agusto en una de las querellas antes de su nombramiento.
Cabe recordar, que la denuncia contra el exalcalde de Calama fue realizada el 2022, haciéndose parte la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado.
Nota de Archivo julio 2023:
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

























































































