Caso Audios: Corte rechazó sobreseer a Luis Hermosilla por arista Parque Capital
La solicitud fue presentada por su abogado defensor y hermano, Juan Pablo Hermosilla, quien buscaba excluirlo de la investigación sobre influencia indebida.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este miércoles la solicitud de sobreseimiento presentada en favor de Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, por el caso Audios en la arista Parque Capital.
En concreto, el Tribunal decidió mantenerlo como imputado en la causa que investiga tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio en la comuna de Lampa.
La defensa del jurista, encabezada por su hermano - y también abogado- Juan Pablo Hermosilla, buscaba excluirlo del proceso argumentando que no tenía la calidad de funcionario público al momento de los hechos investigados.
De acuerdo con La Tercera, el fiscal Miguel Ángel Orellana, destacó la resolución de la Corte, señalando que esta estuvo “de acuerdo con nosotros, en el sentido de que efectivamente no corresponde sobreseer. Sí hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo“, sostuvo el personero del Ministerio Público.
El persecutor manifestó ante el tribunal que “el destino final de este caso es efectivamente un juicio oral, en el que se va a pretender acreditar la participación de Luis Hermosilla en el delito de tráfico de influencias“. Orellana subrayó que Luis Hermosilla “tenía la calidad de funcionario público” en el momento en que, según la Fiscalía, habría incurrido en el ilícito; afirmación que es refutada por la defensa.
Por otra parte, clarificó que el abogado jugó un papel clave en la gestión de permisos administrativos para el desarrollo del proyecto inmobiliario, utilizando su acceso a instancias gubernamentales. “Tenía un rol muy importante dentro del gabinete (…), tenemos pruebas evidentes de su asesoría a los funcionarios que estaban a cargo”, aseguró.
Ante el escenario descrito, el abogado Julián Parada, quien en esta ocasión asumió la defensa de Luis Hermosilla, aludió que la causa “no quedó sobreseída definitivamente como era nuestra expectativa”.
Para concluir, comentó que su motivación solo era que “se pudiera investigar más sobre esta causa”, por lo que ahora van a “estar atentos a cómo podemos colaborar con esa investigación”.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































