La Corte de Apelaciones de Santiago dio un giro en el caso de Cathy Barriga al revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú. La decisión del tribunal de alzada, tomada justo en el día de su cumpleaños número 52, ordena su arresto domiciliario nocturno y le prohíbe comunicarse con los testigos de la investigación por presunto fraude al fisco y falsificación de instrumento público reiterado. Ante esto, la resolución del tribunal revierte la determinación del 9º Juzgado de Garantía de Santiago, que el pasado 2 de abril había mantenido a Barriga en prisión. El abogado de la imputada, Cristóbal Bonacic, celebró la decisión, asegurando que se hizo justicia y destacando la importancia de que Barriga regrese a su hogar con su hijo. Bonacic adelantó que ahora se enfocarán en preparar el juicio oral para demostrar la inocencia de su defendida. Por su parte, la jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, si bien acató la orden de liberación, enfatizó que no hubo una discusión de fondo sobre los delitos imputados a Barriga, los cuales consideran acreditados. Valdés recordó que la exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el próximo 15 de abril por los delitos de malversación de fondos y negociación incompatible, lo que podría llevar a la solicitud de nuevas medidas cautelares.
La Corte de Apelaciones de Santiago, revisó esta mañana el recurso de apelación contra el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa vuelve a la cárcel en el marco de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Ante esto, el tribunal de alzada se refirió a la modificación de la medida cautelar y señaló que fue realizadacon infracción y total desapego a la norma antes señalada. La libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, agregó el tribunal. Asimismo, la magistrada María Inés Lausen regresó a Cathy Barriga al arresto domiciliario total la semana pasada, ya que consideró que no existía peligro de fuga ni de reiteración del delito. Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, Jose Pedro Silva indicó la revocación de medida cautelar y manifestó quelo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día de hoy. Además, el abogado detalló que se presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga. Cabe mencionar que, el 15 de abril a las 9:30 hrs. está programada una nueva audiencia, donde Barriga será formalizada. La Fiscalía Oriente expondrá nuevos delitos de malversación de caudales públicos reiterados y un ilícito de negociación incompatible contra la exjefa comunal.
La Corte de Apelaciones de Santiag o rechazó este miércoles la solicitud de sobreseimiento presentada en favor de Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, por el caso Audios en la arista Parque Capital. En concreto, el Tribunal decidió mantenerlo como imputado en la causa que investiga tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio en la comuna de Lampa. La defensa del jurista, encabezada por su hermano - y también abogado- Juan Pablo Hermosilla, buscaba excluirlo del proceso argumentando que no tenía la calidad de funcionario público al momento de los hechos investigados. De acuerdo con La Tercera, el fiscal Miguel Ángel Orellana, destacó la resolución de la Corte, señalando que esta estuvo “de acuerdo con nosotros, en el sentido de que efectivamente no corresponde sobreseer. Sí hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo “, sostuvo el personero del Ministerio Público. El persecutor manifestó ante el tribunal que “el destino final de este caso es efectivamente un juicio oral, en el que se va a pretender acreditar la participación de Luis Hermosilla en el delito de tráfico de influencias“. Orellana subrayó que Luis Hermosilla “tenía la calidad de funcionario público” en el momento en que, según la Fiscalía, habría incurrido en el ilícito; afirmación que es refutada por la defensa. Por otra parte, clarificó que el abogado jugó un papel clave en la gestión de permisos administrativos para el desarrollo del proyecto inmobiliario, utilizando su acceso a instancias gubernamentales. “Tenía un rol muy importante dentro del gabinete (…), tenemos pruebas evidentes de su asesoría a los funcionarios que estaban a cargo”, aseguró. Ante el escenario descrito, el abogado Julián Parada, quien en esta ocasión asumió la defensa de Luis Hermosilla, aludió que la causa “no quedó sobreseída definitivamente como era nuestra expectativa”. Para concluir, comentó que su motivación solo era que “se pudiera investigar más sobre esta causa”, por lo que ahora van a “estar atentos a cómo podemos colaborar con esa investigación”.
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este miércoles la extensión de la medida cautelar de arresto domiciliario total del exalcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, imputado por fraude al fisco, estafa, cohecho, administración desleal y ocultamiento de bienes en su contra. El fallo por parte del tribunal de alzada capitalino, se materializó tras la apelación presentada por la defensa del otrora jefe comunal, a través de la cual buscaba que se cambiara la actual cautelar por el arresto domiciliario nocturno. En concreto, la apelación se basó en nuevos antecedentes como un informe policial del 24 de septiembre de 2024 sobre la geolocalización de quienes participaron en una reunión con Jadue el 18 de abril del año pasado. No obstante, pese a que los antecedentes incluían metadatos de fotografías y declaraciones de otros imputados, la Corte decidió que estas nuevas pruebas no eran suficientes para el cambio de una medida cautelar. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre el equipo defensor de Jadue tampoco pudo revertir el dictamen del Tercer Juzgado de Garantía. Así las cosas, en Tribunales se señaló que la medida actual es proporcional, y necesaria para proteger la seguridad de la sociedad. Esto en consideración al incumplimiento previo del exalcalde de la firma quincenal obligatoria. Con todo, la audiencia de reformalización de Daniel Jadue está fijada para el próximo jueves 23 de enero, en medio de la investigación del Caso Farmacias Populares.
Durante la jornada de este viernes, la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmó la medida de prisión preventiva para Luis Hermosilla, tras revisar el recurso presentado por la defensa del abogado, que buscaba revertir la cautelar supliéndola por una menos gravosa. No existen nuevos antecedentes que hagan variar las circunstancias tomadas en consideración al momento de decretar la medida cautelar cuya modificación se solicita, motivo por el cual se confirmará la decisión apelada, indicó la resolución. Así, el jurista continuará en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber -donde está recluido desde el pasado 27 de agosto de 2024- mientras avanza la investigación, en donde se le imputan delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el marco del Caso Audios. “Nosotros no compartimos, respetamos, pero obviamente no compartimos la decisión de la Corte, pero en esto consiste el trabajo de la defensa. Vamos a seguir insistiendo en nuestras posiciones ”, sostuvo al respecto Juan Pablo Hermosilla, abogado defensor y hermano del imputado. Con todo, el exasesor del Ministerio Público volverá a comparecer ante la justicia el lunes 6 de enero, cuando se realice una audiencia de cautela de garantías que solicitó su defensa, que acusa presuntas vulneraciones a derechos de su cliente. En tanto, el 13 de enero será reformalizado por nuevos antecedentes recabados por el Ministerio Público.
La Corte de Apelaciones de Santiago dio un giro en el caso de Cathy Barriga al revocar la prisión preventiva que pesaba sobre la exalcaldesa de Maipú. La decisión del tribunal de alzada, tomada justo en el día de su cumpleaños número 52, ordena su arresto domiciliario nocturno y le prohíbe comunicarse con los testigos de la investigación por presunto fraude al fisco y falsificación de instrumento público reiterado. Ante esto, la resolución del tribunal revierte la determinación del 9º Juzgado de Garantía de Santiago, que el pasado 2 de abril había mantenido a Barriga en prisión. El abogado de la imputada, Cristóbal Bonacic, celebró la decisión, asegurando que se hizo justicia y destacando la importancia de que Barriga regrese a su hogar con su hijo. Bonacic adelantó que ahora se enfocarán en preparar el juicio oral para demostrar la inocencia de su defendida. Por su parte, la jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, si bien acató la orden de liberación, enfatizó que no hubo una discusión de fondo sobre los delitos imputados a Barriga, los cuales consideran acreditados. Valdés recordó que la exalcaldesa enfrentará una nueva formalización el próximo 15 de abril por los delitos de malversación de fondos y negociación incompatible, lo que podría llevar a la solicitud de nuevas medidas cautelares.
La Corte de Apelaciones de Santiago, revisó esta mañana el recurso de apelación contra el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa vuelve a la cárcel en el marco de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Ante esto, el tribunal de alzada se refirió a la modificación de la medida cautelar y señaló que fue realizadacon infracción y total desapego a la norma antes señalada. La libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, agregó el tribunal. Asimismo, la magistrada María Inés Lausen regresó a Cathy Barriga al arresto domiciliario total la semana pasada, ya que consideró que no existía peligro de fuga ni de reiteración del delito. Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, Jose Pedro Silva indicó la revocación de medida cautelar y manifestó quelo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día de hoy. Además, el abogado detalló que se presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga. Cabe mencionar que, el 15 de abril a las 9:30 hrs. está programada una nueva audiencia, donde Barriga será formalizada. La Fiscalía Oriente expondrá nuevos delitos de malversación de caudales públicos reiterados y un ilícito de negociación incompatible contra la exjefa comunal.
La Corte de Apelaciones de Santiag o rechazó este miércoles la solicitud de sobreseimiento presentada en favor de Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, por el caso Audios en la arista Parque Capital. En concreto, el Tribunal decidió mantenerlo como imputado en la causa que investiga tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio en la comuna de Lampa. La defensa del jurista, encabezada por su hermano - y también abogado- Juan Pablo Hermosilla, buscaba excluirlo del proceso argumentando que no tenía la calidad de funcionario público al momento de los hechos investigados. De acuerdo con La Tercera, el fiscal Miguel Ángel Orellana, destacó la resolución de la Corte, señalando que esta estuvo “de acuerdo con nosotros, en el sentido de que efectivamente no corresponde sobreseer. Sí hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo “, sostuvo el personero del Ministerio Público. El persecutor manifestó ante el tribunal que “el destino final de este caso es efectivamente un juicio oral, en el que se va a pretender acreditar la participación de Luis Hermosilla en el delito de tráfico de influencias“. Orellana subrayó que Luis Hermosilla “tenía la calidad de funcionario público” en el momento en que, según la Fiscalía, habría incurrido en el ilícito; afirmación que es refutada por la defensa. Por otra parte, clarificó que el abogado jugó un papel clave en la gestión de permisos administrativos para el desarrollo del proyecto inmobiliario, utilizando su acceso a instancias gubernamentales. “Tenía un rol muy importante dentro del gabinete (…), tenemos pruebas evidentes de su asesoría a los funcionarios que estaban a cargo”, aseguró. Ante el escenario descrito, el abogado Julián Parada, quien en esta ocasión asumió la defensa de Luis Hermosilla, aludió que la causa “no quedó sobreseída definitivamente como era nuestra expectativa”. Para concluir, comentó que su motivación solo era que “se pudiera investigar más sobre esta causa”, por lo que ahora van a “estar atentos a cómo podemos colaborar con esa investigación”.
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó este miércoles la extensión de la medida cautelar de arresto domiciliario total del exalcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, imputado por fraude al fisco, estafa, cohecho, administración desleal y ocultamiento de bienes en su contra. El fallo por parte del tribunal de alzada capitalino, se materializó tras la apelación presentada por la defensa del otrora jefe comunal, a través de la cual buscaba que se cambiara la actual cautelar por el arresto domiciliario nocturno. En concreto, la apelación se basó en nuevos antecedentes como un informe policial del 24 de septiembre de 2024 sobre la geolocalización de quienes participaron en una reunión con Jadue el 18 de abril del año pasado. No obstante, pese a que los antecedentes incluían metadatos de fotografías y declaraciones de otros imputados, la Corte decidió que estas nuevas pruebas no eran suficientes para el cambio de una medida cautelar. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre el equipo defensor de Jadue tampoco pudo revertir el dictamen del Tercer Juzgado de Garantía. Así las cosas, en Tribunales se señaló que la medida actual es proporcional, y necesaria para proteger la seguridad de la sociedad. Esto en consideración al incumplimiento previo del exalcalde de la firma quincenal obligatoria. Con todo, la audiencia de reformalización de Daniel Jadue está fijada para el próximo jueves 23 de enero, en medio de la investigación del Caso Farmacias Populares.
Durante la jornada de este viernes, la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmó la medida de prisión preventiva para Luis Hermosilla, tras revisar el recurso presentado por la defensa del abogado, que buscaba revertir la cautelar supliéndola por una menos gravosa. No existen nuevos antecedentes que hagan variar las circunstancias tomadas en consideración al momento de decretar la medida cautelar cuya modificación se solicita, motivo por el cual se confirmará la decisión apelada, indicó la resolución. Así, el jurista continuará en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber -donde está recluido desde el pasado 27 de agosto de 2024- mientras avanza la investigación, en donde se le imputan delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el marco del Caso Audios. “Nosotros no compartimos, respetamos, pero obviamente no compartimos la decisión de la Corte, pero en esto consiste el trabajo de la defensa. Vamos a seguir insistiendo en nuestras posiciones ”, sostuvo al respecto Juan Pablo Hermosilla, abogado defensor y hermano del imputado. Con todo, el exasesor del Ministerio Público volverá a comparecer ante la justicia el lunes 6 de enero, cuando se realice una audiencia de cautela de garantías que solicitó su defensa, que acusa presuntas vulneraciones a derechos de su cliente. En tanto, el 13 de enero será reformalizado por nuevos antecedentes recabados por el Ministerio Público.