el martes pasado a las 12:09
el lunes pasado a las 16:35
La Corte de Apelaciones de Santiago, revisó esta mañana el recurso de apelación contra el arresto domiciliario total de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva. La exalcaldesa vuelve a la cárcel en el marco de la investigación en su contra por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos.
Ante esto, el tribunal de alzada se refirió a la modificación de la medida cautelar y señaló que fue realizada "con infracción y total desapego a la norma antes señalada".
"La libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", agregó el tribunal.
Asimismo, la magistrada María Inés Lausen regresó a Cathy Barriga al arresto domiciliario total la semana pasada, ya que consideró que no existía peligro de fuga ni de reiteración del delito.
Sin embargo, el abogado querellante que representa al municipio de Santiago, Jose Pedro Silva indicó la revocación de medida cautelar y manifestó que "lo que hicimos fue dar cuenta a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago que no existían nuevos antecedentes y que, por lo tanto, la decisión que ellos habían adoptado en relación con confirmar la prisión preventiva en los meses de noviembre y diciembre el año pasado, no había variado en lo absoluto y esperamos que se acojan nuestros argumentos que dimos el día de hoy". Además, el abogado detalló que se presentaron nuevos antecedentes que perjudican a Cathy Barriga.
Cabe mencionar que, el 15 de abril a las 9:30 hrs. está programada una nueva audiencia, donde Barriga será formalizada. La Fiscalía Oriente expondrá nuevos delitos de malversación de caudales públicos reiterados y un ilícito de negociación incompatible contra la exjefa comunal.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.